InicioPrincipalAportes arequipeños a la edad de oro del vals peruano

Aportes arequipeños a la edad de oro del vals peruano

“Tenemos que considerar, a mediados del siglo veinte, los aportes de compositores arequipeños de la talla de: Benigno Ballón Farfán, Manuel Ismael Moscoso Vargas. Sixto Recabarren Tohalino, Manuel Castillo Chanove”

El BúhoPor:El Búho3 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Es sabido que la edad de oro del vals peruano se dio a mediados del siglo veinte, en que por el desarrollo de la radio, de las grabaciones de discos y otras razones, se difundieron las composiciones de músicos como Felipe Pinglo Alva, Julio Flórez, Juan Peña Lobatón, Óscar Molina, Rosa Mercedes Ayarza de Morales, Alejandro Ayarza conocido como el Karamanduka, Pedro Augusto Bocanegra, Filomeno Ormeño, Alberto Condemarín, Alejandro Sáenz, Braulio Sancho Dávila, Nicanor Casas, Máximo Bravo, los hermanos Augusto y Elías Ascuez, Chabuca Granda, Pablo Casas, Lorenzo Humberto Sotomayor, Serafina Quinteras, Pedro Espinel, Eduardo Márquez Talledo, Luis Abelardo Núñez, Manuel Acosta Ojeda, Alicia Maguiña y tantos otros, también hubo arequipeños.

En esa edad de oro del vals peruano brillaron como intérpretes populares: Jesús Vásquez La Reina y Señora de la Canción Criolla, Los Trovadores del Perú, Eloísa Angulo, Delia Vallejos, Teresa Velásquez, Esther Granados, Roberto Tello, Alicia Maguiña, Chabuca Granda, Luis Abanto Morales, Rafael Matallana, La Limeñita y Ascoy, Las Limeñitas, Los Chamas, Los Chalanes, Los Romanceros Criollos, Los Embajadores Criollos, Los Morochucos, Los Troveros Criollos, Fiesta Criolla, Los Kipus, entre otros.

Además del aporte que significa el “vals sentimental arequipeño” para el vals peruano en general (que no es moco de pavo, como decía mi abuelita); tenemos que considerar, a mediados del siglo veinte, los aportes de compositores arequipeños de la talla de: Benigno Ballón Farfán, Manuel Ismael Moscoso Vargas. Sixto Recabarren Tohalino, Manuel Castillo Chanove, Víctor Neves Bengoa, Mario Cavagnaro, Luis “Lucho” Neves Bengoa, etc. Luis “Lucho” Neves y Mario Cavagnaro, importantes compositores y arreglistas de valses.

Cavagnaro tiene el mérito de haber introducido la replana limeña a la expresión literaria del vals peruano, además de la extraordinaria calidad de sus numerosas composiciones. La noche de tu ausencia, El rosario de mi madre, La historia de mi vida, En vano, Osito de felpa (que es más bien bolero). Lucho Neves, es autor de los mejores arreglos instrumentales del vals peruano, que interpretó y grabó con sus “Bronces Criollos”. Todos los compositores mencionados son importantes aportes arequipeños al vals peruano que resalto con alegría. Como en la interpretación lo fueron Los Dávalos, ese estupendo dúo de hermanos que triunfó en el Perú con su valioso como inconfundible estilo. Y Alicia Lizárraga, “La Cholita Linda del Perú”

Como sostengo en mi obra El Pendón Musical de Arequipa: “Y ya que me ocupo del vals peruano, que por haber tenido en el siglo XX su producción discográfica y su principal mercado centralizado en Lima, algunos consideran equívocamente como solo o principalmente limeño.

Así, debemos tener en cuenta a sus cultores arequipeños que brillaron en Lima. Por citar algunos: Los Dávalos, Alicia Lizárraga, Cavagnaro, Lucho Neves. Tenemos que considerar que muchas estrellas “limeñas” del vals fueron originarias de otros lugares del Perú. Los Gómez, fundadores de Los Chamas fueron de Pucallpa, por eso el nombre del trío proviene del nombre de un grupo selvático de esa zona. Luis Abelardo Núñez de Lambayeque y más específicamente de Ferreñafe; Chabuca Granda nació en Apurímac; Alicia Maguiña de Ica; Rafael Otero López de Piura. Luis Abanto Morales de Cajamarca y Trujillo; Augusto Polo Campos de Puquio (Ayacucho); José Escajadillo de Chiclayo; y, así muchos otros…

Entonces queda claro, debemos hablar del vals peruano (dentro de los cuales son distinguibles los valses limeños, que solo son una parte, compuestos o interpretados por: Felipe Pinglo, Luis Martínez Smart, Pablo Casas, Rafael Matallana, Nicomedes y Victoria Santa Cruz, Eva Ayllón, y tantos más)”.

(En las citas textuales de esta obra se respeta la ortografía de los originales)

Juan Guillermo Carpio Muñoz

Texao Arequipa y Mostajo. La Historia de un Pueblo y un Hombre Tomo IX. Págs. 189 – 190

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Más de El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Querido Juan
El Búho

Querido Juan

«De ese tiempo, recuerdo una escultura del Quijote en vidrio, en tamaño natural, obra de Juan. La tenían en un restaurante muy concurrido en la bajada de baños de Barranco»

Más vistos

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Selección Peuana logró la medalla de plata en la Copa América Femenina de Voleibol en Brasil
Diario UNO

Selección Peuana logró la medalla de plata en la Copa América Femenina de Voleibol en Brasil

Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados