El Congreso le paga desde abril a Alberto Fujimori, condenado por corrupción y violaciones a los derechos humanos, 150 galones de gasolina mensuales y un asistente personal. A estos beneficios, se suma la pensión vitalicia que ya solicitó.
Su abogado, Elio Riera, dice que peruanos lo pagaremos “nos guste o no nos guste” porque “es la ley”. La noticia ha generado una gran controversia en el ámbito político y en la población.
El voto como expresión de miedo, rabia o hartazgo revela la fragilidad del vínculo entre ciudadanía y sistema político. El 2026 podría no ser la excepción.
Marianella Ledesma analiza la importancia política y jurídica de la Fiscalía de la Nación y su papel en las investigaciones a funcionarios públicos como Dina Boluarte y otros miembros del Congreso. ¿Por qué es crucial esta disputa? Descúbrelo aquí. #FiscalíaDeLaNación #PolíticaPeruana #Investigaciones #DinaBoluarte #PatriciaBenavides El video La Pugna por la Fiscalía de la Nación: ¿Qué […]
Agrupaciones de batucada Yemayá y Bomba Cuir anuncian jornadas por el mes del Orgullo LGTB en Arequipa. Del 26 al 28 de junio, los grupos de batucada feminista y pro-derechos humanos se unirán en actividades culturales, formativas y de movilización.
El Santo Padre enfatizó en su llamado a la paz. Su petición se dio tras el rezo del Ángelus y al conocerse internacionalmente de la irrupción de Estados Unidos en las tensiones iniciadas por Israel contra Irán. El Papa León XIV clamó también por Gaza.
“La decisión de la JNJ que busca reponer a Patricia Benavides atenta contra la independencia y la autonomía del Ministerio Público” señala la federación internacional. Defiende que Delia Espinoza está validamente elegida como Fiscal de la Nación.
Para que reciban la «condena internacional» y ministro de Exteriores iraní afirma que su país «solo regresará a las negociaciones luego de una ‘respuesta’ al ataque»
Marianella Ledesma explica cómo el Congreso y el Ejecutivo están contribuyendo a la destrucción de la institucionalidad y del sistema democrático en nuestro país
De la cumbia sinfónica de Mauricio Mesones al legado amazónico de Los Mirlos, la Fiesta de la Música en Arequipa mezcló propuestas vibrantes, géneros diversos y emociones desbordadas en dos días de conciertos memorables.
Alianza Lima se coronó campeón por segundo año consecutivo de la Liga Femenina de Futbol – Torneo Apertura 2025, al vencer en el cotejo de vuelta a su clásico rival Universitario de Deportes 2-0, cotejo efectuado en el Estadio Monumental de Ate. En la ida jugado el miércoles en Matute empataron 0-0. En el primer […]
Especialistas advierten un plan político de largo plazo para controlar organismos clave del sistema democrático peruano. La restitución de Patricia Benavides, las reformas legislativas y los ataques a entes independientes evidencian una estrategia de captura institucional. Este sábado, el conflicto en el sistema de justicia peruano adquirió una nueva dimensión con la maniobra para restituir […]
Con una ceremonia tradicional andina, las autoridades y la población de Puno recibieron el Año Nuevo Andino, conocido como "Willka Kuti" o "Machaq Mara", en el apu Pokopaka de la provincia de Huancané. Este evento, que rememora y celebra las costumbres ancestrales, contó con la participación de sabios andinos, representantes de los pueblos originarios y la población local.
Aunque la tarde se le pintó de rojo repentinamente, el Real Madrid frotó la lámpara y con un 3-1 eliminó al Pachuca mexicano, en su segundo duelo por el grupo H del Mundial de Clubes en Estados Unidos.
A partir de agosto se iniciará la instalación progresiva de cámaras de videovigilancia con botón de pánico en buses y taxis de Lima y Callao, como parte de un plan integral para reforzar la seguridad de usuarios y operadores del transporte público.
El Comando Unificado Pataz, conformado por elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizó una mesa de diálogo posterior a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el centro poblado de Suyubamba, distrito de Pataz, región La Libertad.
El Perú, a través de la Cancillería, exhortó a evitar nuevas acciones bélicas en Medio Oriente y también pidió priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, a fin de evitar que la situación se agudice.
En el marco del estado de emergencia decretado en la provincia de Pataz, región La Libertad, las patrullas de las fuerzas especiales del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, vienen recibiendo entrenamiento especializado para reforzar su capacidad operativa frente a la minería ilegal.