InicioPrincipalSigue sin funcionar

Sigue sin funcionar

Ivlev Moscoso   Una vez más, Argentina no ofreció un buen partido, pese a Messi y todas sus estrellas. Jugando de local, apenas pudo empatar 1-1 ante Chile. Y aunque en la tabla, el cuadro gaucho marcha segundo, el técnico Scaloni sabe que su equipo no funciona. Como los técnicos anteriores, la posición de Messi […]

Diario UNOPor:Diario UNO4 de junio, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ivlev Moscoso

 

Una vez más, Argentina no ofreció un buen partido, pese a Messi y todas sus estrellas. Jugando de local, apenas pudo empatar 1-1 ante Chile. Y aunque en la tabla, el cuadro gaucho marcha segundo, el técnico Scaloni sabe que su equipo no funciona. Como los técnicos anteriores, la posición de Messi es el mayor problema.

El técnico argentino pensó que resolvería el problema de la ubicación de Messi que suele salir de su posición inicial y jugar de libre, ubicando un sistema de 4-1-3-2. Pero Tagliafico que jugaba como lateral izquierdo, en realidad jugaba como volante. Sin embrago, en el otro lado, Fothy que jugaba como lateral derecho no tenía permiso para sumarse a la ofensiva.

Por eso en la práctica, Argentina jugaba con tres defensores en línea. Paredes iba delante de ellos centralizado. Más adelante, había tres elementos, De Paul en el centro, a los extremos Di María y Ocampo, dejando a Martínez y Messi como delanteros. Cada vez que el atacante del Barcelona abandona su posición inicial, la idea era que los extremos apoyen a Martínez y no perder volumen ofensivo.

La idea quizás en teoría era buena, pero en el campo, generaba confusión. En realidad, Di María y Ocampo no aparecían como verdaderos extremos. Pues al iniciar su recorrido en el mediocampo, se demoraban en llegar. Encima cuando Messi retrocedía, Martínez quedaba aislado.

CHILE

El técnico Lasarte no quiso problemas y jugó con el sistema más fácil para sus jugadores. 4-4-2. Con Vargas y Sánchez como delanteros. Si bien tenía a Meneses y Galdames por los extremos en el mediocampo, ambos no apoyaban mucho la ofensiva. Los primeros minutos, Chile salió conservador y dejó la iniciativa a Argentina.

El mal funcionamiento de Argentina, animó a Chile a llegar más al área rival. Pero a los 23, Maripan trabó casi sin querer a Martínez y el juez tras revisar en el VAR sancionó penal que Messi convirtió. Chile que hizo muy poco, tuvo la opción de un tiro libre a los 35’. Medel se adelantó a los defensores y Sánchez aprovechó para introducir el balón en el arco y marcar el 1-1.

DESESPERADO

En la segunda parte, Scaloni ajustó su sistema a 4-4-2. Ya no mandó a Tagliafico como apoyo ofensivo. Sacó a sus dos volantes extremos. También sacó a Fothy y a Paredes. Pero todo lo que hacía no conducía a nada. Chile intentó en un momento ser más ofensivo cuando ingresó Pinares por Galdames, pero los 10 últimos minutos, prefirió mantener el empate.

ALINEACIONES

ARGENTINA: E. Martínez; Tagliafico, Romero, Foyth(Molina),Martínez Q (L. Martínez).; Di María (Álvarez),De Paul, Paredes (Palacios),Ocampo (Correa); Messi, L. Martínez.

CHILE: Bravo; Isla, Medel, Maripán, Mena; Pulgar, Galdames (Pinares),Aránguiz (Alarcón); Meneses, Vargas (Palacios),Sánchez.

Más de Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»

El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
Diario UNO

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Diario UNO

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile

Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
Diario UNO

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura

En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales  subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
Diario UNO

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina

No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
Diario UNO

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados