InicioPrincipalVladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]

Diario UNOPor:Diario UNO2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank

Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó directamente a la dirigencia del partido cusqueño de desprecio racial hacia el dirigente aymara y de representar los intereses del capital financiero. Las declaraciones intensifican la disputa interna de la izquierda peruana a meses de las elecciones de 2026.

La acusación de racismo político

Cerrón publicó en sus redes sociales una dura crítica contra la decisión del Nuevo Perú. «Estoy seguro que el candidato Vicente Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar que dirige Nuevo Perú, no hay que ser adivino», escribió el líder de Perú Libre.

El dirigente junineño sostiene que la marginación de Alanoca responde a prejuicios de clase y raza dentro de la propia izquierda. Sus palabras apuntan directamente contra Mendoza y su círculo, a quienes caracteriza como sectores de clase media que utilizan el discurso progresista para encubrir sus verdaderos intereses.

Izquierda de Interbank versus izquierda popular

La crítica de Cerrón va más allá del caso específico de Alanoca. El líder de Perú Libre define al Nuevo Perú como «la izquierda de Interbank», estableciendo una línea divisoria clara dentro del espectro político de izquierda.

«La lucha de clases no se equivoca, no se trata de indigenismo, aymarismo o sureñismo, se trata de intereses económicos de clase», afirma Cerrón. Esta declaración busca desmontar el discurso identitario del Nuevo Perú para exponer lo que considera sus verdaderas lealtades de clase.

El dirigente caracteriza a esta izquierda como «falsa oposición creada para confundir y desacreditar cualquier proceso revolucionario». Esta definición retoma conceptos clásicos del marxismo sobre el papel de ciertos sectores progresistas en la preservación del sistema capitalista.

La disputa por la representación popular

Cerrón presenta la controversia como parte de una lucha más amplia por definir qué sectores representan genuinamente los intereses populares. Su crítica sugiere que el abandono de Alanoca evidencia las contradicciones de una izquierda que predica inclusión pero practica exclusión.

«Llevándolo al despeñadero ante la mirada atónita de las masas», concluye Cerrón sobre el papel que atribuye al Nuevo Perú. Esta frase resume su visión sobre el daño que estos sectores causan a los procesos políticos populares.

Fracturas en la izquierda electoral

Las declaraciones de Cerrón profundizan las divisiones en la izquierda peruana cuando se acerca el plazo para formar alianzas electorales. Mientras el Nuevo Perú busca sumarse a la coalición con Castillo, Perú Libre mantiene una posición independiente y crítica.

La disputa trasciende las diferencias tácticas para plantear definiciones estratégicas sobre el carácter de clase de los diferentes proyectos políticos. Cerrón presenta a Perú Libre como la alternativa auténticamente popular frente a lo que considera sectores domesticados de la izquierda.

El dirigente junineño aprovecha la coyuntura para posicionar a su partido como el único representante consecuente de los intereses populares. Su crítica combina análisis de clase con denuncia del racismo interno de la izquierda, buscando capitalizar políticamente las contradicciones del Nuevo Perú.

Más de Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
Diario UNO

Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»

El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
Diario UNO

JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Diario UNO

Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile

Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
Diario UNO

Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura

En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales  subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
Diario UNO

Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina

No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Poder Judicial: ODANC Puno inicia investigación preliminar contra juez vinculado a presunto tráfico de procesos judiciales
Diario UNO

Poder Judicial: ODANC Puno inicia investigación preliminar contra juez vinculado a presunto tráfico de procesos judiciales

• Comisión de Intervención Inmediata inició diligencias tras la denuncia difundida en redes sociales y medios locales. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Comisión de Intervención Inmediata, inició las investigaciones preliminares en el caso que involucra al magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados