RICARDO GONZÁLEZ VIGIL: Vallejo se ha metido en mi vida…
Por: José Beltrán Peña Ricardo González Vigil, es el mejor crítico literario del Perú, además de uno de los mejores poetas de la Generación del 70. Laboró por más de 30 años en importantes medios de comunicación; además fue catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Miembro de la Academia Peruana de la […]
Por: José Beltrán Peña
Ricardo González Vigil, es el mejor crítico literario del Perú, además de uno de los mejores poetas de la Generación del 70. Laboró por más de 30 años en importantes medios de comunicación; además fue catedrático en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es Miembro de la Academia Peruana de la Lengua, y Premio Palabra en Libertad de la Sociedad Literaria Amantes del País. Esta entrevista se hizo hace algunos años, pero nunca se publicó en ningún diario. Agradecemos al Diario Uno, un medio que sí abre sus puertas democráticamente a la cultura.
¿Cómo le gustaría que lo llame: señor, doctor, poeta o crítico literario?
(Me pide su poemario “Ser sin ser” que minutos antes de la entrevista me lo había dedicado y me señala la primera parte de su poema Autorretrato, que dice: Es tan extraño decir Ricardo / firmar Ricardo / si me llamo hombre / como tú”)
Conociendo lo complejo que es hacer crítica literaria, ¿cómo define dicho trabajo?
Yo distingo dos niveles de crítica literaria, uno que está dirigido al público no especializado, el cual, debe ser didáctico y se ponga al servicio del interesado, y esto es lo que realizo en El Comercio; y el otro nivel, es el especializado con rigor metodológico, ello lo hago en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
He tenido la oportunidad de estar presente en diferentes actividades literarias en el interior del país en donde hemos escuchado a escritores de provincias juzgar negativamente su trabajo de crítica literaria, -por supuesto que yo no estoy de acuerdo-, manifestando algunos que es “un crítico elitista y centralista” y otros le tildan de “títere de las grandes editoriales” ¿qué diría al respecto?
Yo creo que ese tipo de juicios, suponen una serie de estereotipos que aplican al diario El Comercio y a la Universidad La Católica, en los cuales uno trabaja; ello supone entonces, una posición ideológica necesariamente, compromisos de intereses sociales, por ello te clasifican. A veces te leen uno que otro escrito, no se dan el trabajo de modo regular. Con frecuencia dedico comentarios a literatura oral, tal es el caso de mis antologías. El Perú es un país heterogéneo con grandes problemas, falta de unidad nacional. Sinceramente me interesa todo lo que se produce. Generalmente a los que admiro son provincianos: Inca Garcilaso de la Vega, El Lunarejo, Vallejo, Arguedas, hasta el mismo Vargas Llosa. Algunos manifiestan que soy “crítico oficial”, qué equivocados están, sería crítico oficial si trabajara en el diario El Peruano. La mayoría de mis críticas son de autores peruanos, la producción nacional es amplia. En El Comercio estoy 12 años, si fuera un vivo, en lo que respecta a las editoriales, estuviera en el extranjero.
¿Cree que la ideología y la política de un escritor, merma su arte literario?
La política no merma. La ideología la utilizo para comprender su mensaje. Valoro su arte.
Su concepto personal de poesía
Qué difícil…., poesía es la expresión de la verdad más profunda de la experiencia humana, la más desnuda, verdadera, es algo vital, es sangre, fuerza. Interesa menos la técnica y los recursos. Poesía es emoción.
¿Cómo definiría tu producción poética hasta la actualidad?
Tiene un carácter de itinerario, en que se pasa de soledad, de vacío, de absurdo a una tentativa de acercamiento, de comunicación con los hombres y con el absoluto.
Volviendo a tu arte poético, con tu poemario, Ser sin ser, se siente satisfecho. ¿Cómo lo define?
Satisfecho. En lo que respecta a mi poemario, en particular a la parte nueva que se titula “Claro de sol” he logrado retomar una serie de temas del primer libro, con un lenguaje más maduro. Siento además que mi lenguaje le da tono al libro, no pretendo ser original siento tener un lenguaje, no copio a nadie. Tengo gran influencia de Vallejo, no es influencia de palabras sino visión del tema, el dolor, la vida, la cual la tengo en la mente. Vallejo se ha metido en mi vida. Otro poeta fue Octavio Paz, del cual creo que me he liberado bastante. Yo escribo lo que quiero decir, si vale, ¡Vale!, esa es mi responsabilidad.
¿En el arte poético hay argollas y reina el compadrazgo?
Sí hay, las repudio.
¿Quién cree que es el mejor crítico de su producción poética, el lector o un crítico literario?
El tiempo.
¿Se sientes mejor como poeta o como crítico literario?
Como poeta porque es una obligación, de adentro, en cambio hacer crítica literaria es un servicio para sobrevivir, se ha impuesto.
¿Cómo definiría a la Generación del 80 y cuales serían hasta el momento sus principales representantes?
A partir de 1975, aproximadamente se nota un cambio en la poesía, y hacia 1980 en el cuento. Esta nueva hornada es menos ambiciosa y menos agresiva, también más interesada en el control artístico. Yo siento que la Generación del 70 es vanguardista y la del 80 post-vanguardista, con una gran diferencia en el caso de las mujeres que antes de esta generación contaban con pocas y aisladas representantes de interés. Ejemplo, Magda Portal, Blanca Varela, en cambio en esta generación se ha vuelto constante y agresiva, de tono febril, la mayoría de ellas se ha visto marcada por Carmen Ollé. Las mujeres escriben con un deseo de vértigo, no les interesa lo formal. No está bien definido en lo que respecta a los limites las figuras de Carmen Ollé y Roger Santiváñez. Luis La Hoz manifiesta: que “es una generación abrumadora por la crisis” y Niño de Guzmán que “es una generación desencantada”, en el cuento se ve más claro. En poesía los mejores representantes son Eduardo Chirinos, Morales Saravia, Luis Rebazza, Oswaldo Chanove, Sánchez Hernani, Mario Montalbetti, Alonso Ruiz Rosas y José Mazzotti, y de las mujeres sobresalen, Carmen Ollé, Patricia Alba y Mariela Dreyfus.
Para no dilatar mucho el tiempo, queremos conocer sus predilecciones.
Pintor: Van Eyck; Músico: Beethoven; Político: Lenin; Poeta: Dante; Narrador: Cervantes; Mujer: MI esposa; Premio Nobel: Thomas Mann; Admira: The beatles; Flor: Orquídea; Estación: Verano; Nombre: María; País del mundo: Perú; Provincia peruana: Lima.
Mensaje a los poetas jóvenes
Que sean auténticos y que no escriban libros que sean un conjunto de papeles sino hombres.
Mensaje al lector
Que se alfabetice literariamente, que adquiere más cultura, que se refine, leer es un acto de humanización.
Más de Diario UNO
Aumento de sueldo de S/ 16.000 a S/ 35.568 de Dina Boluarte es oficial: publican el decreto supremo
El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros para Dina Boluarte, quien antes percibía un sueldo de S/15.600 El Gobierno formalizó el aumento del sueldo de Dina Boluarte con la publicación del decreto supremo que detalla el incremento a favor de la presidenta de la República, quien ahora percibirá mensualmente S/ 35.568 en […]
Minera Poderosa somete al gobierno
La evidencia apunta a reuniones sistemática entre altos funcionarios del Ejecutivo y de la Minera Poderosa que controla Pataz a su voluntad. Decreto Supremo N.º 012-2025-EM establece nuevas causales de exclusión del REINFO que curiosamente benefician directamente a la gran empresa minera. En medio de una grave crisis social, el Gobierno de Dina Boluarte aprueba […]
Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid
Embajador peruano José Antonio García Belaunde fallece en MadridCanciller y diplomático de carrera, cumplió un papel fundamental durante el conflicto en La Haya que nos devolvió mar en el sur. A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de […]
Se loquea: Iracundo sujeto estrella carro en restaurante El Charrúa y hiere a clientes
Miguel Ángel Requejo Astochado, con antecedentes penales por delito doloso, será denunciado por tentativa de homicidio. Prueba de alcoholemia arrojó 0.36% g/L de alcohol en sangre. En un acto temerario que puso en peligro la vida de cuatro personas, el empresario Miguel Ángel Requejo Astochado estrelló su vehículo contra el restaurante de carnes finas El […]
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Gracias a la promesa cumplida del gobernador chalaco, el principal escenario deportivo del primer puerto ya tiene de las mejores iluminaciones del Perú y podrá albergar espectáculos de todo tipo, de nivel nacional e internacional como los mejores estadios del mundo. Atendiendo, como siempre, el pedido de la gente, y cumpliendo con lo prometido a […]
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Este viernes arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 con dos partidos
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]
Novak Djokovic acanzó a la tercera ronda de Wimbledon al vencer a inglés Evans 3 sets a 0
Avanza. El serbio Novak Djokovic no tuvo problemas para clasificar a la tercera ronda del Grand Slam de Wimbledon, al vencer al británico Daniel Evans por 3 sets a 0 (6-3, 6-2 y 6-0). El siete veces campeón del torneo necesitó de una hora y 49 minutos para imponerse a Evans, quien actualmente ocupa el […]
Perú sumó segunda derrota ante Estados Unidos 3-0 en Mundial de Vóley Sub 19
Nueva caída. La Selección Peruana sumó su segunda derrota en la segunda fecha del Mundial de Vóley Sub 19 que se realiza en Osijek-Croacia. La bicolor perdió por 3 sets a 0 ante su similar de los Estados Unidos, con parciales de 25-19, 25-18 y 25-18. A pesar de mejorar su accionar las chicas dirigidas […]
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Congreso busca declarar Emergencia el Ministerio Público para colocar fiscales a dedo | Al Vuelo
Entérate además que el Poder Judicial declara nulo auto de enjuiciamiento contra Keiko Fujimori y otros involucrados en el caso Cocteles
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Recién agregados
Gamarra prevé abrigar a peruanos facturando más de S/ 2,000 millones en invierno
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Puno: provincia de Melgar espera recibir 5,000 turistas para celebrar el Festival Tinajani
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
José Antonio García Belaunde impulsó una política exterior proactiva y constructiva
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, expresó su pesar por el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde y destacó la integridad personal y profesional de quien fuera su amigo cercano durante más de 45 años.