InicioPrincipalMinera Poderosa somete al gobierno

Minera Poderosa somete al gobierno

La evidencia apunta a reuniones sistemática entre altos funcionarios del Ejecutivo y de la Minera Poderosa que controla Pataz a su voluntad. Decreto Supremo N.º 012-2025-EM establece nuevas causales de exclusión del REINFO que curiosamente benefician directamente a la gran empresa minera. En medio de una grave crisis social, el Gobierno de Dina Boluarte aprueba […]

Diario UNOPor:Diario UNO4 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La evidencia apunta a reuniones sistemática entre altos funcionarios del Ejecutivo y de la Minera Poderosa que controla Pataz a su voluntad.

Decreto Supremo N.º 012-2025-EM establece nuevas causales de exclusión del REINFO que curiosamente benefician directamente a la gran empresa minera.

En medio de una grave crisis social, el Gobierno de Dina Boluarte aprueba un decreto que acelera la expulsión de cientos de mineros ancestrales del REINFO.
La evidencia apunta a reuniones sistemáticas entre funcionarios de Minera Poderosa y altos despachos estatales. Hoy, el Ejecutivo parece responder más a los intereses de una minera que a los derechos del pueblo que dice representar.
Mientras el Gobierno publica el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, que establece nuevas causales de exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),se revela un patrón evidente de influencia indebida y presión política: la Compañía Minera Poderosa ha desplegado a sus principales operadores en los pasillos del poder para aniquilar el derecho al trabajo de cientos de trabajadores de la minería ancestral en Pataz.
El artículo 13.9 del D.S. 018-2017-EM, referenciado en el nuevo d e c r e t o, i m p i d e el desar r o l l o de actividades extractivas en zonas con títulos formales a nombre de terceros. Esta disposición favorece directamente a Minera Poderosa y deja fuera del proceso de formalización a los mineros ancestrales que, durante años, han laborado en esas mismas áreas con esfuerzo y sin respaldo estatal.
E n t re enero y junio de este año, los ejecutivos Pablo Alfredo de la Flor Belaunde, gerente de Asuntos Corporativos, y Mariano Pacheco Ortiz, jefe de Propiedades Mineras, realizaron múltiples visitas a instituciones clave del Estado: MINEM, PCM, MININTER, MEF, MINDEF y SUNAT. Estas acciones no fueron fortuitas: coinciden directamente con la emisión del D.S. 012-2025-EM y con la elaboración de informes que fundamentan la exclusión masiva de trabajadores de la minería ancestral.
En particular, Mariano Pacheco registró más de quince ingresos al Ministerio de Energía y Minas en menos de seis meses. La frecuencia y el contexto de estas reuniones evidencian una estrategia concreta: preparar el marco normativo y operativo para
desalojar a quienes han ejercido legítimamente la minería ancestral en la región.
La situación es crítica. Ya se ha identificado a 423 mineros para ser excluidos del REINFO, con informes emitidos por el propio Ministerio de Energía y Minas. Según fuentes locales, desde el 30 de junio se ha desplegado un operativo de interdicciones con participación de la Policía Ambiental, SUCAMEC, Fiscalía y el Gobierno Regional, todo ello en coordinación directa con Minera Poderosa.
Este operativo constituye una sentencia de muerte para la minería ancestral en Pataz. Los reportes están firmados. Se está preparando la lista de afectados. La maquinaria estatal ha sido puesta al servicio de una empresa privada, mientras miles de familias son dejadas en la desprotección absoluta, criminalizadas y empujadas a la ruina económica.
No estamos solo ante una norma arbitraria. Estamos frente a un modelo de exclusión social diseñado desde las cúpulas empresariales, con la complicidad de un gobierno que ha renunciado a proteger a sus ciudadanos. La pregunta es ineludible: ¿Quién gobierna el Perú? ¿El Ejecutivo o Minera Poderosa?
Mientras tanto, los trabajadores de la minería ancestral de Pataz –y de muchas otras regiones del país– continúan siendo víctimas de persecución, abandono institucional y ausencia total de voluntad política para aprobar una ley justa de formalización.
Exigen al Gobierno trato igualitario y rechazan la represión como respuesta a su derecho al sustento. “No pedimos favores. Solo queremos coexistir y trabajar en paz. ¿Es tan difícil para Poderosa entender que el Perú también nos pertenece?”, afirman los mineros desde las zonas más golpeadas por estas medidas.

Más de Diario UNO

Fiscalía inicia investigación contra empresario que estrelló su automóvil en restaurante de La Molina y dejó heridos
Diario UNO

Fiscalía inicia investigación contra empresario que estrelló su automóvil en restaurante de La Molina y dejó heridos

El Ministerio Público de La Molina inició investigación preliminar contra Miguel Requejo Astochado por impactar su camioneta contra un restaurant «El Charrúa», en venganza porque se negaron a venderle licor, dejando varios comensales heridos. El Segundo Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de La Molina inició diligencias preliminares contra Miguel Requejo Astochado (51),[…]

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
Diario UNO

Wilson Soto exige acciones concretas tras anuncio de reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez

Congresista Wilson Soto cuestiona al MTC por posible «discurso vacío» y anuncia oficio para exigir detalles técnicos y plazos. Plantea modelo mexicano de operación dual de aeropuertos como referencia. El ministro de Transportes, César Sandoval, anunció este 3 de julio la evaluación para reconectar el antiguo terminal aéreo con el nuevo Jorge Chávez mediante un […]

Pensión 65: cuy “Zorrito” y su dueño de 78 años ganan carrera en el II Festival Misky Haka en Pasco
Diario UNO

Pensión 65: cuy “Zorrito” y su dueño de 78 años ganan carrera en el II Festival Misky Haka en Pasco

• El programa del Midis y el municipio de Daniel Alcides Carrión realizaron un entretenido encuentro turístico. Luego de una reñida competencia de animalitos domésticos en la provincia de Daniel Alcides Carrión, el cuy “Zorrito” y su dueño Manuel Eufracio Alvarado (70),usuario del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ganaron […]

Concejo Metropolitano de Lima rechaza pedido de vacancia contra 21 regidores por caso de trenes californianos
Diario UNO

Concejo Metropolitano de Lima rechaza pedido de vacancia contra 21 regidores por caso de trenes californianos

El Concejo Metropolitano de Lima en Sesión Extraordinaria y por amplía mayoría, rechazó el pedido de vacancia contra 21 regidores solicitada ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por Carlos Francisco Hinostroza Rodríguez, sobre los trenes californianos que en breves días llegan al país. Se precisó que mediante Acuerdo de Concejo 419 del 13 de […]

EsSalud realiza operativo 34 y salva seis vidas con órganos de donante en Arequipa
Diario UNO

EsSalud realiza operativo 34 y salva seis vidas con órganos de donante en Arequipa

El Seguro Social de Salud (EsSalud) activó el operativo de donación de órganos número 34 del año, gracias al acto solidario de una familia arequipeña que respetó la voluntad de su ser querido, un hombre de 43 años, de convertirse en donante. Su decisión ha permitido que seis pacientes en lista de espera reciban una […]

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Aumento de sueldo de S/ 16.000 a S/ 35.568 de Dina Boluarte es oficial: publican el decreto supremo
Diario UNO

Aumento de sueldo de S/ 16.000 a S/ 35.568 de Dina Boluarte es oficial: publican el decreto supremo

El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros para Dina Boluarte, quien antes percibía un sueldo de S/15.600 El Gobierno formalizó el aumento del sueldo de Dina Boluarte con la publicación del decreto supremo que detalla el incremento a favor de la presidenta de la República, quien ahora percibirá mensualmente S/ 35.568 en […]

Instalarán escuelas modulares para beneficiar a más de 1200 estudiantes en siete regiones del Perú
Diario UNO

Instalarán escuelas modulares para beneficiar a más de 1200 estudiantes en siete regiones del Perú

Con una inversión superior a S/ 37 millones, el Ministerio de Educación (Minedu) inicia la implementación de aulas modernas y equipadas en Amazonas, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Puno y Tumbes. Con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de Educación (Minedu),[…]

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid
Diario UNO

Falleció excanciller José Antonio García Belaúnde a los 77 años en Madrid

Embajador peruano José Antonio García Belaunde fallece en MadridCanciller y diplomático de carrera, cumplió un papel fundamental durante el conflicto en La Haya que nos devolvió mar en el sur. A través de sus redes sociales, la Presidencia del Perú confirmó la muerte del José Antonio García Belaúnde, excanciller de la República. Fue ministro de […]

Más vistos

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%
Andina

Senace acelera evaluación de proyectos mineros y reduce tiempos hasta en 35%

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Sport Huancayo vs. UTC por la Liga1 Te Apuesto 2025: miden fuerzas con la Sudamericana en el horizonte – ¿A Qué Hora Empieza?

El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
Andina

Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?

Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.

Recién agregados

Conoce a "Miss Roxana", la maestra que enseña inglés a niños de poblado rural de Cajatambo
Andina

Conoce a "Miss Roxana", la maestra que enseña inglés a niños de poblado rural de Cajatambo

El 6 de julio el Perú celebra el Día del Maestro y en homenaje a los hombres y mujeres dedicados a la noble labor de impartir conocimientos a las futuras generaciones, sin importar, incluso, la altura, el clima o lo inaccesible de la zona, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer el valioso aporte de Roxana Aval Núñez.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados