Perú perdió 3-0 ante Argentina en su primer partido de la Copa América de Vóley 2025, con Ángela Leyva como titular.


Perú debutó con una derrota de 3-0 ante Argentina en la Copa América de Vóley 2025. Fue el primer partido oficial de este grupo bajo la dirección de Antonio Rizola, con una plantilla prácticamente nueva y apenas una semana de entrenamiento. Ángela Leyva, quien volvió al equipo después de seis años, reconoció que fue un encuentro complicado, pero destacó que el rendimiento fue mejor de lo esperado. Las jugadoras peruanas ahora se preparan para enfrentar a Brasil, su siguiente rival en el torneo continental.

Primer partido, primeras dificultades

La selección peruana de vóley perdió 0-3 ante Argentina en Belo Horizonte por la primera fecha de la Copa América de Vóley 2025. Los parciales del encuentro fueron 13-25, 22-25 y 19-25. El equipo nacional, liderado por el entrenador brasileño Antonio Rizola, enfrentó su primer reto con una plantilla completamente nueva y con poco tiempo de trabajo conjunto.

Ángela Leyva fue una de las figuras destacadas del equipo peruano. Jugó todo el partido y ofreció un balance autocrítico tras la derrota. “Es la primera vez que jugamos juntas, es nuestro primer juego. Tenemos una semana de entrenamiento”, declaró a O Tempo. Pese a la derrota, sostuvo que el desempeño fue mejor de lo que imaginaban: “Argentina jugó muy bien. Nosotras sabíamos que iban a entrar y hacer su juego. Hoy fue complicado para nosotras, pero mejor de lo que esperábamos”.

El regreso de Leyva y una plantilla en formación

El duelo ante Argentina marcó el retorno de Ángela Leyva a la selección nacional luego de seis años de ausencia, debido a desacuerdos con la dirigencia de la Federación Peruana de Vóley. Su vuelta coincide con el inicio de una nueva etapa del equipo peruano, que aún busca consolidarse en la cancha.

“Vamos poco a poco. Estamos trabajando para eso. Es un poco complicado, entonces no podemos pedir mucho. Intentamos pelear. Hicimos lo que pudimos. El juego fue así y mañana será otro día, otro juego, otro equipo y vamos a ver qué sale”, afirmó la atacante nacional, dejando claro que este equipo aún está en fase de construcción.

Errores, desconexiones y momentos de lucha


Durante el partido se observaron algunos pasajes de buen juego colectivo, como en el segundo set, donde Perú llegó a colocarse adelante en el marcador (hasta 19-19),pero no supo cerrar. El equipo cometió errores en momentos clave y se notó la falta de coordinación en situaciones de presión. En el primer set, la diferencia fue más clara (13-25),reflejo de la desconexión inicial y el dominio argentino. En el tercero, Perú llegó a ir ganando 9-6, pero no logró sostener la ventaja y terminó cayendo 19-25.

Crecimiento paso a paso


Consultada sobre lo que el equipo debe mejorar para los próximos encuentros, Leyva respondió con claridad: “Crecer cada partido. Esto nos sirve para mejorar. Para complementarnos un poco más, para conocernos. Somos jugadoras nuevas. Una viene de otro lado, son chicas nuevas”. También hizo énfasis en las falencias técnicas que deben corregir: “Tenemos que complementarnos un poco más, entrenar un poco más con la levantadora, entrenar un poco más de bloqueo. Vamos mejorando poco a poco, paso a paso”.

Próximo reto: Brasil


Perú enfrentará a Brasil este jueves 3 de julio en el Gimnasio Divino Braga, a las 6:00 p.m. (hora peruana). El partido será transmitido en directo por Latina, así como por la página web de la Confederación Sudamericana de Vóley y el canal de YouTube de O Tempo. Luego, el equipo nacional jugará ante Chile y Venezuela, completando así su participación en esta edición del torneo, que se juega bajo el formato de todos contra todos.

La Copa América de Vóley 2025 es una nueva competencia organizada por la Confederación Sudamericana, que no reemplaza al tradicional Sudamericano, pero busca dar más rodaje internacional a las selecciones mayores del continente.