Gaza: El conflicto más letal para periodistas en la historia moderna
Con 232 profesionales de medios muertos en cinco meses, la guerra en Gaza supera en víctimas periodísticas a todas las grandes guerras del siglo XX juntas, según revela informe de la Universidad de Brown. Periodistas sin derecho a la vida. La Franja de Gaza se ha convertido en el escenario más peligroso para el ejercicio […]
Con 232 profesionales de medios muertos en cinco meses, la guerra en Gaza supera en víctimas periodísticas a todas las grandes guerras del siglo XX juntas, según revela informe de la Universidad de Brown.Periodistas sin derecho a la vida.
La Franja de Gaza se ha convertido en el escenario más peligroso para el ejercicio del periodismo en la historia contemporánea. Un reciente informe del Instituto Watson de la Universidad de Brown revela que el conflicto actual ha cobrado la vida de 232 periodistas y trabajadores de medios hasta el 26 de marzo de 2024, superando el número total de víctimas mortales en esta profesión registradas durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, Vietnam, Corea y Afganistán combinadas.
Cifras que estremecen
El estudio titulado «Cementerios de noticias: cómo los peligros para los reporteros de guerra ponen en peligro al mundo», elaborado por el periodista investigativo Nick Turse, detalla que:
- Se registra un promedio de 13 muertes mensuales de comunicadores.
- 37 profesionales murieron solo en el primer mes del conflicto (octubre 2023),el peor registro desde que el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) comenzó sus estadísticas en 1992.
- 380 periodistas resultaron heridos según el Sindicato de Periodistas Palestinos (enero 2024).
El rostro local de la tragedia
El informe destaca un cambio preocupante en la cobertura de conflictos:
- Disminución del 85% de corresponsales extranjeros en zonas de guerra desde 2000.
- Medios internacionales dependen ahora de reporteros locales con equipamiento precario y sin protección adecuada.
- 35 casos documentados por Reporteros Sin Fronteras (RSF) evidencian ataques deliberados contra periodistas por su labor informativa.
«Estos profesionales mal pagados y equipados asumen riesgos extremos para mantener al mundo informado», señala Turse. La prohibición israelí a periodistas extranjeros en Gaza – vigente desde octubre – ha agravado esta situación, dejando la cobertura casi exclusivamente en manos de reporteros palestinos.
Contexto de destrucción
Las cifras periodísticas reflejan solo una fracción de la catástrofe humanitaria:
- +50,400 palestinos muertos (70% mujeres y niños).
- 112,000 heridos y miles desaparecidos bajo escombros.
- $18,000 millones en ayuda militar estadounidense a Israel desde octubre 2023.
¿Ataques deliberados?
El documento presenta evidencia alarmante:
- Patrones repetitivos en muertes de equipos periodísticos (padres e hijos, grupos de colegas).
- Familias enteras de comunicadores exterminadas (caso Al-Dahdouh, donde murieron 11 miembros).
- Chalecos de prensa visibles en el 78% de los ataques fatales documentados.
«Cuando mueren tantos periodistas en tan poco tiempo, ya no puede considerarse ‘daño colateral'», declaró a este medio una fuente de RSF bajo anonimato.
Impacto global
Esta crisis tiene consecuencias que trascienden Gaza:
- Vacío informativo: Menos testigos oculares comprometen la veracidad de los reportes.
- Efecto disuasorio: Medios internacionales evitan enviar corresponsales.
- Censura indirecta: Historias clave quedan sin contar por falta de reporteros.
Mientras tanto, organizaciones como la Federación Internacional de Periodistas (FIJ) exigen:
- Investigaciones independientes por cada muerte.
- Mecanismos de protección especial para comunicadores.
- Sanciones por obstrucción al trabajo periodístico.
¿Qué revelará el futuro?
Con la guerra en su sexto mes y sin tregua a la vista, Gaza sigue escribiendo la página más oscura del periodismo contemporáneo. Como concluye el informe: «Cuando los reporteros mueren, no solo pierden su vida. Pierde el mundo entero, privado de sus ojos y voces donde más se necesitan».
Más de Diario UNO
Fiscalía del Equipo Lava Jato pide 35 años de cárcel para Keiko Fujimori por el caso «Cócteles»
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
JNJ inicia proceso de destitución contra fiscal Delia Espinoza por filtración de carpeta fiscal
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]
Corte Suprema confirmó condena contra ex fiscal superior Abel Concha Calla
La Corte Suprema ratificó la condena de nueve años y cuatro meses de pena privativa de la libertad efectiva que se le impuso al ex fiscal superior de Lima, Elio Abel Concha Calla, por recibir 20 mil soles a cambio de interceder en procesos judiciales del ex alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel. El Poder […]
Ricardo Gareca no descarta volver a dirigir en el Perú tras su fracaso con la Selección de Chile
Volvió a declarar para un medio peruano. Ricardo Gareca en entrevista al programa de redes “Doble Punta”, admitió que no pudo darle vuelta al pobre rendimiento que tuco la Selección de Chile en estas Clasificatorias Sudamericanas bajo su mando, y que se siente con ganas de seguir dirigiendo y no descarta volver a serlo en […]
Sergio Peña ya es jugador de Alianza Lima por los próximos tres años
Alianza Lima se sigue reforzándose de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El volante de la Selección Peruana Sergio Peña, se vestirá de blanquiazul, luego que los íntimos comparan el 100 % del pase del referido jugador al PAOK de Grecia. Tendrá 3 años de contrato, y la gestión la hizo el director […]
Juan Pablo II y Melgar de Arequipa empataron 1-1 en partido pendiente del Apertura
En cotejo pendiente de la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, Juan Pablo II y FBC Melgar de Arequipa empataron 1-1, el cual se realizó en el Estadio Municipal de la Juventud de Chongoyape, con el arbitraje de Bruno Pérez. Con este resultado, los locales subieron a 16 puntos (puesto 16),mientras […]
Selecciones de Perú en Mundial Sub 19 y de Copa América perdieron en el debut con Turquía y Argentina
No fue un debut esperado para las Selecciones Peruanas de Vóley de la Categoría Sub 19 y la de Mayores, que jugaron la fecha inaugural del Campeonato Mundial de la Categoría y la Copa América respectivamente, tras caer por idéntico marcador de 3 sets a 0 ante sus similares de Turquía y la Argentina respectivamente. […]
Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]
Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
¡ES TODO UN ÉXITO!
Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]
San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.
Gobierno designa viceministros de Economía y de Hacienda
El Poder Ejecutivo dispuso la designación de los nuevos viceministros de Economía y de Hacienda, cargos públicos considerados de confianza en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.