InicioPrincipalPJ reitera oposición a ley que incorpora adolescentes de 16 y 17 años como imputables

PJ reitera oposición a ley que incorpora adolescentes de 16 y 17 años como imputables

Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.


Esta es una situación que preocupa mucho al Poder Judicial; incluso antes que se dicte la ley, realizamos estudios minuciosos y elaboramos pronunciamientos”, afirmó. 

La magistrada señaló que el Poder Judicial expresó su firme rechazo a esta norma, postura que también fue compartida junto al Ministerio Público, y los sectores de Justicia y del Interior.

En ese sentido, la institución observó que la referida ley contradice la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece un sistema de justicia juvenil orientado a la rehabilitación, reintegración social y respeto por la dignidad de los niños, niñas y adolescentes.

Infractores

Asimismo, que el nivel de reincidencia de los adolescentes en conflicto con la ley penal no es notorio y que, del total de ellos, vinculados a hechos delictivos, solo alcanza al 2%. “Ahora tocará por parte de los operadores hacer un análisis de la ley aprobada”, refirió la jueza suprema. 

Así lo sostuvo la autoridad judicial en el referido Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, que reúne a 92 juezas y jueces superiores de 34 distritos judiciales del país, con objeto de unificar criterios en temas sustantivos y procesales de la especialidad de familia, niñez y adolescencia.

En su discurso, Janet Tello indicó que se impulsa la solución de los procesos de familia, área que consideró neurálgica del Derecho y del sistema de administración de justicia, para contribuir a tener garantizados los derechos de niños, niñas adolescentes, mujeres y de la familia. 

"Si las familias, estas células básicas están desestructuradas, contaminadas por violencia y con conflictos sin resolver, el resultado será una sociedad con las mismas características; ahí radica el rol trascendental de los jueces y juezas", remarcó. 


Actividades

La jueza suprema sostuvo que las conclusiones a que llegue el referido pleno constituirán una guía esencial para la mejora continua del sistema judicial de familia, especialmente en lo que respecta a la protección integral de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Cabe señalar que en el pleno a realizarse entre hoy 3 y 4 de julio, se desarrollarán dos conferencias magistrales: “Vulneración del principio del Interés Superior del Niño y principio de No Regresividad a propósito de la Ley 32330 que incorpora a los adolescentes como sujetos imputables dentro del sistema penal”, a cargo de jueza suprema provisional Elvira Álvarez Olazábal, 

Asimismo, "Estándares internacionales sobre el interés superior del niño", por parte de la representante de UNICEF en Perú, Beatriz Gamarra. Además, se analizará la procedencia del procedimiento no contencioso cuando se formula una oposición al viaje de niñas, niños o adolescentes, con ponencias del juez superior de Lima Norte, Johan Quesnay, y la docente de la Universidad de Piura, Patricia Lescano

También será materia de debate la manera en que deben ejecutarse las medidas socio educativas privativas de libertad (internación) cuando un mismo adolescente recibe estas medidas por distintos hechos, con disertaciones de Álvarez Olazábal y la docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Consuelo Barletta.

Otro tópico de discusión es si corresponde admitir demandas de impugnación de paternidad extramatrimonial ya declaradas judicialmente, con ponencias de juez superior de Cusco, Edwin Béjar, y la docente de la Universidad de Piura, Maricela Gonzáles


Depósitos alimentarios

Janet Tello cerró su discursó reafirmando el compromiso del Poder Judicial por los más vulnerables al destacar la cruzada nacional que impulsa y permitió en un mes la entrega de más de S/. 40 millones en depósitos alimentarios para beneficio de madres, niños y jóvenes. 

"La recuperación de la confianza en el sistema de justicia demuestra lo que se puede lograr al unir esfuerzos", puntualizó.

Es de remarcar que la titular del Poder Judicial del Perú inauguró el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia como parte de las actividades de trabajo que cumple en el norte de nuestro país. 

Así, presidió sesiones descentralizadas del Consejo Ejecutivo de este poder del Estado, en los distritos judiciales de Piura y Sullana, y supervisó la labor de los juzgados especializados de familia y de familia subespecializados en violencia, en la sede Hans Cristhian, entre otros.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Más vistos

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La Primera

Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna

La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
Andina

Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?

El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (04/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados