InicioPrincipalIncrementan sueldo de Dina Boluarte y la colocan entre los presidentes mejor pagados

Incrementan sueldo de Dina Boluarte y la colocan entre los presidentes mejor pagados

 El salario de la presidenta sube de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, en medio de una fuerte crisis de legitimidad y descontento social. El Consejo de Ministros aprobó el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándose de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales. El Ejecutivo argumenta que la medida responde […]

Diario UNOPor:Diario UNO3 de julio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

 El salario de la presidenta sube de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, en medio de una fuerte crisis de legitimidad y descontento social.


El Consejo de Ministros aprobó el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándose de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales. El Ejecutivo argumenta que la medida responde a criterios técnicos y busca coherencia con los sueldos de altos funcionarios y estándares internacionales. Sin embargo, el alza ocurre en medio de una crisis de representación y rechazo ciudadano, con solo 3 % de aprobación para la mandataria. Con este ajuste, Boluarte se posiciona entre los presidentes con mayores ingresos en América Latina.

De S/16 mil a más de S/35 mil

El incremento salarial de Dina Boluarte fue anunciado por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros. Con esta medida, la presidenta pasará a ganar S/35 mil 568 mensuales, casi el doble de su salario anterior. Según el Ejecutivo, el nuevo monto se justifica por un análisis técnico que compara los sueldos presidenciales en dólares en 12 países de América Latina, con ajustes por paridad de poder adquisitivo.

El titular del MEF afirmó que la decisión se basa en la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil, además de un acuerdo del directorio de SERVIR, entidad que estableció la metodología del cálculo. “Se ha utilizado una metodología que toma en cuenta los sueldos en dólares de los presidentes, para asegurar que el salario de la presidenta esté alineado con los estándares internacionales”, declaró Pérez Reyes.

El decreto fue aprobado por el Consejo de Ministros y entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

El salario de la presidenta frente a sus pares

Con el nuevo sueldo, Boluarte ganará aproximadamente USD 10.002,25 mensuales, ubicando al Perú como el segundo país con el salario presidencial más alto de Sudamérica. Solo la presidencia de Uruguay, con Luis Lacalle Pou al mando, supera esa cifra, con USD 22.289 al mes.

En el ranking sudamericano actualizado, el Perú supera los sueldos de mandatarios como Gustavo Petro (Colombia, USD 9.513),Gabriel Boric (Chile, USD 8.092),Lula da Silva (Brasil, USD 6.205),y Javier Milei (Argentina, USD 4.785),entre otros.

En el contexto latinoamericano más amplio, la mandataria se posiciona como la cuarta con mayor ingreso. La lista la encabezan Lacalle Pou (Uruguay),Bernardo Arévalo (Guatemala, USD 19.062) y Rodrigo Chaves (Costa Rica, USD 10.915). Dina Boluarte queda por encima de Claudia Sheinbaum (México, USD 9.994),Laurentino Cortizo (Panamá, USD 7.000) y Xiomara Castro (Honduras, USD 5.577).

Comparación interna y críticas

Según el MEF, el ajuste también busca corregir una desigualdad dentro del propio aparato estatal. Actualmente, varios funcionarios públicos de alto rango, como jueces supremos, miembros de la Junta Nacional de Justicia, magistrados del Tribunal Constitucional y ministros, ya perciben ingresos cercanos a los S/35 mil mensuales. “Se está corrigiendo el sueldo de la Presidencia, que servirá para quien en julio del próximo año ejerza el cargo”, declaró Pérez Reyes, recordando que los últimos presidentes del país ganaban S/15 mil 600.

El jefe del Gabinete, Eduardo Arana, respaldó la medida: “No se debe hacer demagogia ni escarnio. La institución presidencial es la más alta función del Estado. Solo un juez supremo gana más. No se trata de un nombre en particular, sino que a partir de ahora el cargo le corresponde una retribución de acuerdo a su función”.

Descontento en medio de una crisis

El anuncio ocurre en un momento crítico para el Ejecutivo. Boluarte cuenta con apenas un 3 % de aprobación a nivel nacional, la cifra más baja registrada en las últimas décadas, según Datum Internacional. Además, el propio Arana había asegurado en mayo que el tema no estaba en agenda. “Lo que yo puedo asegurarles es que no hay una decisión, y todavía el Ejecutivo, por lo menos desde mi gestión, no estamos asumiendo esto como parte de la agenda”, dijo entonces.

El nuevo sueldo equivale a casi treinta veces el salario mínimo en el país (S/1,130),una cifra que contrasta con las demandas ciudadanas de mejoras salariales y empleo digno. En mayo, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, cuestionó la medida: “No creo que estemos en un escenario adecuado, ni hablar”, afirmó. “Le pediría a la presidenta, al presidente del Consejo de Ministros y los ministros que tengan más tino, más empatía con la población”.

También advirtió que existen otras prioridades urgentes: “Hablar del aumento de sueldo sería lo peor que se puede hacer”, concluyó.

Reacciones desde la calle y redes

El alza salarial generó una ola de indignación en redes sociales. Muchos usuarios señalaron la desconexión entre la realidad de la población y la decisión del Ejecutivo. Entre los comentarios más repetidos se encuentran frases como: “Un robo descarado a la Nación, premiar a alguien que no trabaja” y “La que le pide cocinar con 10 soles”.

El contraste entre la situación económica de millones de peruanos y el incremento al sueldo presidencial alimenta una narrativa de privilegio que no parece coincidir con las condiciones del país. En plena crisis de legitimidad, el aumento aparece más como una provocación que como una corrección técnica.

Más de Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

MTC evalúa reabrir antiguo terminal del Jorge Chávez
Diario UNO

MTC evalúa reabrir antiguo terminal del Jorge Chávez

El MTC plantea reactivar el antiguo aeropuerto Jorge Chávez como “Terminal 1” para afrontar el aumento proyectado de pasajeros. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está evaluando la reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cerrado el 1 de julio de este año. La propuesta surge ante la proyección de un aumento […]

López Aliaga busca anular contrato con Rutas de Lima en tribunales de EE. UU.
Diario UNO

López Aliaga busca anular contrato con Rutas de Lima en tribunales de EE. UU.

MML rompe con estudio Foley Hoag y exige nulidad de contrato con Rutas de Lima tras fallos arbitrales por US$ 200 millones. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),encabezada por Rafael López Aliaga, busca anular el contrato de concesión con Rutas de Lima en tribunales estadounidenses, luego de perder arbitrajes por casi 200 millones de […]

SMP: dictan prisión para chofer que recaudaba dinero para el cabecilla de la red criminal alias «Timoti»
Diario UNO

SMP: dictan prisión para chofer que recaudaba dinero para el cabecilla de la red criminal alias «Timoti»

El chofer de la Asociación de Transportistas 22 de octubre, Jesús Antonio Leyva Torres, acusado presuntamente de ser el encargado de cobrar el dinero a todos los conductores de una empresa de transporte público informal en el distrito de San Martín de Porres para entregarle al cabecilla de la organización criminal conocido con el alias […]

Falleció jugador portugués Diogo Jota del Liverpool inglés en accidente de transito en Zamora-España
Diario UNO

Falleció jugador portugués Diogo Jota del Liverpool inglés en accidente de transito en Zamora-España

Tragedia en el Liverpool y en el fútbol mundial. Diogo Jota, extremo del Liverpool, de 28 años, falleció, junto a su hermano André Silva, en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico acaecido en Zamora.  Diogo Jota se encontraba en estos momentos de vacaciones, ya que el equipo de Anfield no ha participado en el Mundial de Clubes. El Liverpool se […]

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes
Diario UNO

Consultorios de enfermería refuerzan la atención de pacientes

Los consultorios de enfermería se han convertido en un espacio importante para la salud y el tratamiento oportuno de pacientes que cada vez acuden en mayor número a hospitales, clínicas o consultorios particulares para niños, jóvenes y adultos. “Este consultorio es para pacientes que tienen heridas crónicas complejas. Entre estas heridas tenemos la úlcera del […]

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025
Andina

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025

El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.

Midis redujo más de 7 mil casos de anemia infantil con programas Juntos y Cuna Más en 2025
Diario UNO

Midis redujo más de 7 mil casos de anemia infantil con programas Juntos y Cuna Más en 2025

• Ministra Leslie Urteaga destaca acciones emprendidas por el sector para enfrentar la anemia. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ratificó el firme compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025, se logró reducir más de 7 mil […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados