¡Atención, organizadores de eventos! MIMP Conadis advierte sanciones de más de 10 mil soles por inaplicar el descuento en entradas a personas con discapacidad
En el Perú, más de 3 millones de personas viven con alguna discapacidad, y su derecho a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte ha sido reconocido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. A nivel nacional, la […]
En el Perú, más de 3 millones de personas viven con alguna discapacidad, y su derecho a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural, las actividades recreativas, el esparcimiento y el deporte ha sido reconocido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
A nivel nacional, la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N° 29973, promueve este derecho principalmente a través de un beneficio tarifario: el artículo 44 establece descuentos del 50% en espectáculos organizados por entidades públicas y del 20% en aquellos organizados por empresas privadas.
Sin embargo, un reciente informe elaborado por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) revela que estos beneficios son frecuentemente incumplidos o aplicados de forma parcial, lo que limita el acceso efectivo de las personas con discapacidad a dichos espacios.
La evaluación incluyó 45 espectáculos realizados en las ciudades de Lima, Arequipa y Cusco y los resultados reflejan una preocupante realidad, donde el 45% de los eventos analizados no ofreció ningún tipo de descuento, incumpliendo abiertamente la normativa e incurriendo en una infracción leve sancionable con hasta 2 UIT, equivalente a S/. 10,700.00.
Aunque el 55.5% sí aplicó alguna rebaja en el precio de las entradas, muchas veces lo hizo de forma parcial o con condiciones restrictivas que dificultan el acceso para las personas con discapacidad.
Asimismo, entre las principales deficiencias detectadas por el MIMP Conadis figuran restricciones en los tipos de entradas disponibles con descuento, falta de información clara en los canales oficiales, exigencias excesivas para acreditar la discapacidad y porcentajes que no se ajustan a lo establecido por la ley. Además, se observó el uso de un lenguaje inadecuado en la promoción de estos beneficios, lo cual puede resultar excluyente y confuso.
“La inclusión no puede ser solo un discurso. Hacemos un llamado al sector del entretenimiento, a cumplir con lo que la ley exige y a garantizar una experiencia accesible para el pleno disfrute del público con discapacidad”, indicó Sandra Piro, presidenta de Conadis.
Finalmente, el Conadis exhorta a los organizadores, promotores y empresas vinculadas a la venta de entradas a cumplir con la norma que establece otorgar descuentos sobre el valor de la entrada a personas con discapacidad en una proporción máxima de 25% y 10% del número total de entradas a eventos públicos y privados, respectivamente.
Accede al análisis y hallazgos en el reciente Informe Técnico Vinculante N.º 000004-2025-DPSG
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]
La Corte Suprema ordenó la captura a nivel nacional contra Jean Paul Rojas Bernal, luego de condenarlo a 30 años de pena privativa de la libertad por participar en el asesinato del cambista Aurelio Apfata Huamaní, en la cuadra 23 de la Av. Circunvalación en el distrito de San Luis, en mayo del 2013. La […]
Titular del Minedu Morgan Quero también participará en seminario internacional que abordará los desafíos políticos y filosóficos de la educación en América Latina_ El ministro de Educación, Morgan Quero, inició hoy una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el sector educativo y suscribir un convenio clave que beneficiará […]
Durante Fiestas Patrias, miles van a provincias y otros optan por destinos locales ante la situación económica que presentan. Las Fiestas Patrias no son sinónimo de descanso ni de viaje para todos. Mientras algunos limeños empacan maletas rumbo a provincias, miles se quedan en la capital por la falta de ingresos extra o gratificaciones. En […]
Ejecutivo ejecuta un cierre encubierto del proceso de formalización con el D.S. N.º 012- 2025-EM y miles de mineros artesanales y ancestrales son empujados a la exclusión. La CONFEMIN y otras agrupaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) lideran una movilización nacional contra este modelo que criminaliza al pueblo trabajador y […]
El cantante urbano fue atacado por sicarios mientras compartía con familiares. Su suegra resultó herida. No hay detenidos. El cantante urbano Víctor Vela Matos, conocido como Baby Flow, fue asesinado de varios disparos al interior de su cevichería en el Callao mientras compartía con su suegra y otras personas. La mujer, de 70 años, también […]
Por: Javier Aliaga, experto en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos – CEO de Grupo Diálogo Consultores El Perú vive atrapado en un círculo vicioso que, bajo la promesa de formalización de la minería informal, solo termina fortaleciendo a quienes se benefician del desorden. Hace más de dos décadas que escuchamos hablar de “transición a […]
Acta revela división en la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y exclusión de funcionaria clave durante sesión que ordenó reponer a la fiscal suspendida. Anuncio de ejecución forzosa fue frenado por decisión judicial. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ordenó reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación sin la unanimidad de sus miembros […]
Una red criminal con apoyo interno defraudó al BBVA Perú usando empresas fachada; la Fiscalía solo logró capturar a un implicado por fuga masiva. El BBVA Perú fue víctima de un fraude de más de S/180 millones mediante un esquema que involucró a empresarios, exfuncionarios y trabajadores del propio banco, quienes usaron documentos falsos y […]
En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio El Mirador, se llevó a cabo la juramentación de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Chancay World CCCW. El evento congregó a autoridades nacionales, empresarios, representantes del sector académico, sociedad civil y medios de comunicación, en un esfuerzo conjunto por consolidar a Chancay como un […]
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
La noche del 30 de junio, pasadas las 23:00 horas, un incendio de grandes proporciones afectó los ambientes de la sede del Banco de la Nación ubicado en la avenida San Martín N°320, en pleno centro de la ciudad de Tacna, provincia y región del mismo nombre.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la radiación ultravioleta (UV) puede causar daños severos en la piel, incluso durante el invierno, más aún porque el frío y los días nublados generan una falsa sensación de seguridad en la población. Es por ello que EsSalud hizo un llamado a la prevención de enfermedades de […]