Volcánica: La culinaria arequipeña tiene una embajadora en San Isidro
“Un arequipeño nace donde le da la gana”, respondió la gran Doris Gibson cuando el periodista César Hildebrandt cuestionó su arequipeñismo por haber nacido en Lima.
Ese sentimiento regional (ciertamente frecuente en todo provinciano) hace que busquemos en nuestra memoria todo aquello que nos vincule con nuestra infancia. Y la comida por supuesto es el recuerdo más inmediato y entrañable.
No es de extrañar entonces que la joven Fernanda Delgado a sus 24 años esté a la cabeza de “Volcánica, embajada arequipeña,” un restaurante en esquina que a mediodía rebalsa de comensales como lava del volcán.
Ella empezó a estudiar Publicidad y Multimedia en la Universidad Católica de Santa María, no bien concluyó el tercer año se fue a trabajar a Estados Unidos en empresas del sector gastronómico, con el que ya estaba familiarizada, pues sus padres tienen una planta de procesamiento de alimentos en Arequipa.
Lo que llamó su atención fue la estandarización y automatización de los procesos, la importancia de personalizar una marca y la necesidad de incorporar un propósito social en la estructura empresarial.
Regresó a su tierra a seguir estudiando, la pandemia la obligó a la capacitación virtual y a fijarse nuevos objetivos. Uno de ellos fue trasladarse a Lima para hacer prácticas profesionales en una empresa importadora de tabaco. Cuando diseñó nuevos empaques y las ventas subieron significativamente se lanzó a su primera aventura empresarial: importar cigarros electrónicos y conocer el dinámico mercado global.
De la comida no se preocupaba porque semanalmente su mamá le mandaba productos congelados que la joven compartía con amigos y vecinos. El entusiasmo con el que los comensales recibían la encomienda la llevaron a concebir un restaurante de cocina tradicional arequipeña.
Su abuela, doña Angélica Aparicio, de la emblemática picantería Los Geranios de Tiabaya, le dejó el sabor a leña, batán y hierbabuena. Al pasar el tiempo los sabores regresaron a su memoria y se plasmaron en esta suerte de embajada characata que se sostiene en el marketing, la presentación novedosa, los precios asequibles y la diversificación de la oferta.
Como toda joven impulsiva, visionaria y audaz, Fernanda concibió dos maneras de presentar su negocio. Una es para delivery o take away a través de porciones congeladas que se procesan en Arequipa y llegan semanalmente a Lima. La segunda es vía comida preparada cada día por cocineros que vienen desde la Ciudad Blanca en un régimen de 24 x 7 en el que ofrecen solterito de queso, doble (rocoto, pastel de papa y chicharrón) o triple (se añade zarza de patitas) y un guiso tradicional (como ají de calabaza o hiro de zapallo),amén de rocoto relleno, adobo, estofado de carne, chancho al horno y asado de res (que también se venden congelados). Para que el espíritu arequipeño sea completo, ofrecen salteñas, sánguches de salchicha blanca, Energina, Kola Escocesa, cervezas artesanales y el infaltable queso helado. Los domingos hay chupe de camarones. La mayoría de insumos y de cocineros también vienen del Misti.
El cuidado en la puesta en escena es evidente, sea en las paredes revestidas de sillar, en las frases alusivas al carácter volcánico characato, en los platos y objetos también de sillar que artesanos arequipeños le proveen y hasta en las mesas hechas con bloques de piedra, estéticas aunque un tanto incómodas.
DATO
- Calle Las Camelias 870, San Isidro. Atención: de lunes a domingo de 12 a 18 hrs. Reservas: 968263113
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Recién agregados
¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]
Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.