InicioPrincipalPerú vs. Venezuela: Habrá control de identidad previo al partido en el Estadio Nacional

Perú vs. Venezuela: Habrá control de identidad previo al partido en el Estadio Nacional

El general PNP Jorge Angulo, comandante general de la Policía Nacional, indicó que habrá más de 1700 policías para proteger al público asistente antes, durante y después del cotejo.

Perú21Por:Perú2121 de noviembre, 2023 2 minutos
Perú vs. Venezuela: Habrá control de identidad previo al partido en el Estadio Nacional
Compartir
Super Mensajes

¿Eso pasaba cuando otro país no era local? Solo es cuestión de horas para que comience el ansiado partido entre Perú vs. Venezuela, luego de que la selección peruana sea la última en la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, pero esta mala racha podría cambiar si triunfan haciendo respetar la casa.

Ante ello, el general PNP Jorge Angulo, comandante general de la Policía Nacional, confirmó que habrá control de identidad y verificación de antecedente en todos los accesos al Estadio Nacional de Lima.

MIRE: Lince: Ingresan a casa de vendedora de desayunos y le roban 70 mil soles [VIDEO]

“Todas las (personas) que ingresan al recinto deben hacerlo con su documento de identidad. Si, en esas circunstancias, son identificados sujetos que puedan tener alguna deuda con la justicia, inmediatamente van a ser detenidos”, precisó el general a RPP.

Por otro lado, señaló que habrá 1792 policías para garantizar y salvaguardar al público asistente antes, durante y después del cotejo internacional.

Incluso, recalcó que las butacas asignadas para la hinchada visitante se encuentran agotadas, confirmando el lleno total en uno de los sectores del recinto deportivo. Por ello, exhortó a los hinchas, tanto nacionales como extranjeros, a evitar comprar entradas de reventa porque lo más probable es que sean falsas.

“Tenemos una gran comunidad extranjera venezolana en nuestro país y es obvio que haya manifestaciones de adhesión a su equipo. Tenemos que advertir que tenemos que respetar el resultado, tanto a los nacionales como a los extranjeros, y así evitar que haya algún tipo de manifestación violenta”, indicó.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados