InicioPrincipalOrlando City apelará ante la MLS por la expulsión del Pedro Gallese

Orlando City apelará ante la MLS por la expulsión del Pedro Gallese

Pedro Gallese fue expulsado durante la definición de penales entre Orlando City y New York City FC en los playoffs de la Major League Soccer (MLS).

Perú21Por:Perú2122 de noviembre, 2020 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Orlando City actuará frente a la expulsión de Pedro Gallese en plena definición de penales contra New York City FC en los playoffs de la Major League Soccer (MLS). El club del portero peruano presentará una apelación para tener al ‘1’ -habitual titular del equipo del entrenador Óscar Pareja- en las semifinales de la Conferencia Este.

De acuerdo con información de la periodista Julia Poe, quien cubre información del equipo para el portal Orlando Sentinel, los ‘Leones’ consideraron “ridícula” la segunda tarjeta amarilla que vio el arquero de la selección peruana. La entidad argumentará que la imagen presentada en el VAR no ha sido lo suficiente “obvia y clara” como para determinar la invasión que terminó en amonestación.

Sin embargo, el reclamo de Orlando City podría no prosperar debido a unos detalles en la reglamentación. La Junta de la Asociación Internacional de Fútbol señala que para la temporada 2020-21 -en un caso similar al de Gallese-, los guardametas deben recibir una advertencia, en primera instancia, y luego ser sancionados con una amarilla si la falta se repite.

No obstante, la MLS todavía se rige con las reglas de la campaña 2019-20. Entonces, antes de la actualización de la Junta, la norma señala que los arqueros deben ser castigados con tarjeta amarilla, precisamente como ocurrió con el futbolista de los ‘Lions’ en último sábado.

Una vez que Orlando City apele por el caso de Pedro Gallese, esperará la decisión de la MLS que tendrá una semana de plazo para determinar si el peruano puede ser habilitado para disputar las semifinales de la Conferencia Este el próximo domingo.

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados