InicioPrincipal“Intereses por culpa de Sunat representan el 60% del cobro”

“Intereses por culpa de Sunat representan el 60% del cobro”

Asegura que contribuyentes tienen que pagar lo justo y no los intereses ocasionados por el Estado.

Perú21Por:Perú2119 de marzo, 2023 2 minutos
“Intereses por culpa de Sunat representan el 60% del cobro”
Compartir
Super Mensajes

Los intereses moratorios como consecuencia de los retrasos ocasionados por la administración tributaria significan el 60% de la deuda de los contribuyentes, aseguró el presidente del Comité Tributario de la Confiep, Alex Córdova.

Recientemente, el Tribunal Constitucional (TC) rechazó la petición de la Sunat para que deje sin efecto la sentencia que elimina el cobro de intereses moratorios si los retrasos responden a demoras ocasionadas por la institución.

“Esos intereses más o menos representan el 60% de toda la deuda en trámite. Si yo tengo una deuda original de S/400, pero, por la demora de la Sunat, esa deuda terminó en S/1,000 lo que ha hecho el TC es decirle a la Superintendencia que tiene derecho a cobrar los S/400, pero no los S/600 que son culpa suya”, comentó.

Ante la posibilidad de que se genere menos recaudación, como lo ha señalado la Sunat, el analista manifestó que puede darse ese caso; sin embargo, señaló que el cobro excesivo de intereses también genera un perjuicio para los contribuyentes.

“Lo importante es aplicar la ley, que cada uno pague lo que es correcto. Las empresas tienen la expectativa de pagar lo justo para poder generar inversión y puestos de trabajo en el país”, añadió.

En ese sentido, indicó que no se está pidiendo condonación ni exoneración de deudas, sino el cobro que corresponde “y lo que es adecuado”.

“No puedes perjudicar al contribuyente por la ineficiencia del Estado. Además, solo se está eliminando el interés que no es justo, no el pago total de una deuda”, resaltó.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Recién agregados

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Primera

Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados