InicioPrincipal¿Cuáles son las tendencias y proyecciones del sector auditorías en el Perú?

¿Cuáles son las tendencias y proyecciones del sector auditorías en el Perú?

Estudio pudo identificar que entre los sectores empresariales que muestran mayor interés en servicios de auditoría se encuentran el financiero, tecnología, salud y telecomunicaciones.

Perú21Por:Perú212 de octubre, 2023 2 minutos
¿Cuáles son las tendencias y proyecciones del sector auditorías en el Perú?
Compartir
Super Mensajes

El servicio de auditorías es cada vez más requerido por compañías de diversos sectores, ya que de esta forma se puede identificar algún problema y también se puede mejorar los procesos para tener una gestión eficiente. En ese sentido, la firma TGS Sarrio & Asociados señala que los servicios más demandados en el país son los de auditorías de estados financieros, transaccionales, outsourcing contable y de nómina.

En ese contexto, la Unidad de Inteligencia de Datos de Impulso realizó un estudio de Insight Hunting SEO por encargo de la mencionada firma para identificar el comportamiento de búsquedas online relacionadas al sector. Entre los servicios que generaron mayor interés de las personas en los últimos meses se encuentran la auditoría financiera (49.20%),outsourcing contable (30.30%),payroll outsourcing (29.10%) y outsourcing tributario (25.80%).

MIRA: Destinarán S/15 millones para impulsar innovación y desarrollo productivo en regiones amazónicas

Entre los puntos más relevantes para las personas o empresas que realizan estas búsquedas se encuentran la reputación de la firma de auditoría, empleo de la tecnología, recursos (costo y tiempo) y seguridad de los datos. El 72% de las personas rastreadas son menores de 40 años y principalmente viven en Lima (71.10%),Arequipa (6.90%) y Trujillo (3.90%).

En el estudio se pudo identificar que entre los sectores empresariales que muestran mayor interés en servicios de auditoría se encuentran el financiero, tecnología, salud y telecomunicaciones. El tipo de compañías que por lo general realizan estas búsquedas son las grandes empresas (18.40%),medianas empresas (47.20%) y pequeñas empresas (34.40%).

Otros datos de la investigación resaltan que más de 100 mil personas realizaron búsquedas sobre auditoría financiera desde el 2022 hasta septiembre 2023. Además, se identificó que más de 60 mil personas o empresas realizaron búsquedas relacionadas a tercerizar el pago de planillas.

De acuerdo con la última encuesta de expectativas macroeconómicas del Banco Central de Reservas del Perú (BCR),para cierres del 2023 se estima un crecimiento del PBI a 0.4%, expectativa de inflación a 12 meses de 3.57%. Esto representa una oportunidad para que el sector de auditorías siga creciendo en el país ya que más empresas van a requerir estos servicios para optimizar la gestión y acceder a financiamientos e inversionistas.

“En los últimos 2 años hemos atendido a más de 400 clientes y brindado 820 servicios en las principales áreas de auditoría externa, servicios transaccionales, outsourcing contable y de nómina. Esperamos consolidar la presencia de la Firma en los mercados de Arequipa y el sur del país, y con eso proyectamos un crecimiento del 20% para el 2024″, señaló José Luis Sarrio, socio de TGS Sarrio & Asociados.

VIDEO SUGERIDO:

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar
Andina

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar

El conductor de un motocar falleció trágicamente luego de que su unidad se despistara y cayera violentamente al cauce de un riachuelo en el sector de Catute, jurisdicción del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, región Ayacucho, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados