InicioPrincipalCentro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios cumple 37 años de creación institucional

Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios cumple 37 años de creación institucional

Durante ceremonia, se entregó armamento valorizado en más de 3 millones de soles para fortalecimiento de la seguridad penitenciaria.

Perú21Por:Perú2127 de mayo, 2024 3 minutos
Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios cumple 37 años de creación institucional
Compartir
Super Mensajes

El Centro Nacional de Estudios Criminológicos y Penitenciarios (CENECP) encargado de seleccionar, capacitar y perfeccionar los conocimientos del personal penitenciario, además de desarrollar competencias, identidad institucional y actitud ética en el ejercicio de sus funciones en los establecimientos penitenciarios cumplió 37 años de creación.

MIRA TAMBIÉN:INPE: trasladan a 13 peligrosos internos de Piura a otros centros penitenciarios del país

Durante la ceremonia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, destacó la importante labor del CENECP en la formación de los jóvenes, futuros agentes penitenciarios y profesionales penitenciarios “Es importante el conocimiento, pero es más importante desarrollar el espíritu de la honestidad, ciudadanía y conocimiento de la seguridad. Se han conseguido logros significativos desde esta institución. No es una tarea fácil porque estamos enfrentando nuevas formas de criminalidad”, dijo.

Por otro lado, de manera simbólica el presidente del INPE, Javier Llaque Moya entregó a los directores regionales un maletín conteniendo un arma de fuego. Ello como parte de las 348 armas de fuego, carabinas Scorpio, calibre 9mm PB, que el INPE adquirió por un monto de S/3′441,000. Este armamento será distribuido a las ocho oficinas regionales, así como al CENECP y a la dirección de Seguridad Penitenciaria de la sede central del INPE con el objetivo de fortalecer la seguridad en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.

A su turno, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Javier Llaque se dirigió a los 464 estudiantes aspirantes a ser parte del personal de seguridad del Sistema Nacional Penitenciario a través del curso de Formación en Seguridad Penitenciaria para exhortarlos sobre la importancia de la probidad e integridad que deberán aplicar al custodiar la seguridad de los establecimientos penitenciarios. “Hombres y mujeres del CENECP, ustedes tendrán en sus manos al INPE en el futuro, los que ustedes hagan o dejen de ser, eso será el INPE. No defrauden a la confianza institucional, no defrauden a su familia que tiene expectativa en su futuro”.

El CENECP viene desarrollando el curso de Formación en Seguridad Penitenciaria dirigida a quienes aspiran a ser parte del personal de seguridad del Sistema Nacional Penitenciario. El proceso de formación es riguroso en los contenidos del plan de estudios, a fin de que el futuro personal penitenciario sea un profesional probo, integro y competente en el ejercicio de sus funciones en los diversos penales del país. La modalidad de estudios es tipo internado y tiene la duración de 12 meses.

Cabe precisar que, debido a las restricciones por la pandemia de la COVID-19, desde hace cuatro años el INPE no había llevado a cabo un proceso de admisión para el curso de formación en seguridad penitenciaria, por ello, el año 2023 llevó a cabo un nuevo concurso en donde puso a disposición 410 vacantes para varones y 90 para damas, con el objetivo de reducir la brecha de agentes penitenciarios en la seguridad de los penales, que actualmente es de 3,500 a nivel nacional.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados