Como todos los días, Extra llega con un nuevo plato delicioso para el Menú del día y para hoy tenemos una rica y deliciosa “Parihuela”. A continuación, los ingredientes y preparación. INGREDIENTES 250 g de pescado 12 tazas de caldo de pescado 250 g de camarones 1 cebolla picada…
Como todos los días, Extra llega con un nuevo plato delicioso para el Menú del día y para hoy tenemos una rica y deliciosa “Parihuela”. A continuación, los ingredientes y preparación.
INGREDIENTES
250 g de pescado 12 tazas de caldo de pescado 250 g de camarones 1 cebolla picada en cuadritos 1 tomate en cuadritos 1 taza de vino blanco 2 cdas. de ají amarillo molido 1 cdta. de kion rallado 1 rocoto en rodajas Sal, pimienta, comino, ajos, yuyos y limón al gusto
PREPARACIÓN
En una olla pon la cabeza de pescado, choros, cangrejos, perejil, cebolla cortada y tallo de apio partido en partes, cubre con agua y cocina. En una sartén fríe la cebolla con el ajo, ají amarillo, ají panca, tomate, comino, sal y pimienta al gusto. Fríe todo hasta dorar la cebolla. Echa vino y caldo de pescado preparado antes. Al hervir, pon el pescado en trozos y deja la olla tapada a fuego medio. Añade choros, camarones, pulpo y cuece 5 minutos. Revisa la sal, echa kion y yuyos. Sirve.
MÁS EN EXTRA:
🥰🎶 Día de la Madre: las 5 mejores canciones para dedicar en esta fecha especialhttps://t.co/iCKpJpGXM9
Alianza Lima se coronó campeón por segundo año consecutivo de la Liga Femenina de Futbol – Torneo Apertura 2025, al vencer en el cotejo de vuelta a su clásico rival Universitario de Deportes 2-0, cotejo efectuado en el Estadio Monumental de Ate. En la ida jugado el miércoles en Matute empataron 0-0. En el primer […]
Especialistas advierten un plan político de largo plazo para controlar organismos clave del sistema democrático peruano. La restitución de Patricia Benavides, las reformas legislativas y los ataques a entes independientes evidencian una estrategia de captura institucional. Este sábado, el conflicto en el sistema de justicia peruano adquirió una nueva dimensión con la maniobra para restituir […]
Con una ceremonia tradicional andina, las autoridades y la población de Puno recibieron el Año Nuevo Andino, conocido como "Willka Kuti" o "Machaq Mara", en el apu Pokopaka de la provincia de Huancané. Este evento, que rememora y celebra las costumbres ancestrales, contó con la participación de sabios andinos, representantes de los pueblos originarios y la población local.
Aunque la tarde se le pintó de rojo repentinamente, el Real Madrid frotó la lámpara y con un 3-1 eliminó al Pachuca mexicano, en su segundo duelo por el grupo H del Mundial de Clubes en Estados Unidos.
A partir de agosto se iniciará la instalación progresiva de cámaras de videovigilancia con botón de pánico en buses y taxis de Lima y Callao, como parte de un plan integral para reforzar la seguridad de usuarios y operadores del transporte público.
El Comando Unificado Pataz, conformado por elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, organizó una mesa de diálogo posterior a una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en el centro poblado de Suyubamba, distrito de Pataz, región La Libertad.
El Perú, a través de la Cancillería, exhortó a evitar nuevas acciones bélicas en Medio Oriente y también pidió priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, a fin de evitar que la situación se agudice.
En el marco del estado de emergencia decretado en la provincia de Pataz, región La Libertad, las patrullas de las fuerzas especiales del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, vienen recibiendo entrenamiento especializado para reforzar su capacidad operativa frente a la minería ilegal.