Minsa recién elimina restricciones impuestas durante emergencia sanitaria por COVID-19
Covid-19MinsaOMSPese a que la COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria en el mundo desde hace casi un mes, el Ministerio de Salud (Minsa),mediante diversas directivas, recién ha eliminado las exigencias sanitarias y restricciones en las iglesias, establecimientos de salud y en actividades de recreación en espacios públicos.
En el caso de las iglesias, la Resolución Ministerial N° 505-2023/MINSA, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, señala que se eliminan el distanciamiento social, el uso del alcohol gel para la desinfección de manos al ingresar a los cultos religiosos, la toma de temperatura, el aforo limitado, desinfección del local, entre otras disposiciones.
LEE TAMBIÉN: Senamhi alerta inicio de una nueva temporada de bajas temperaturas en 10 regiones
De la misma forma, la Resolución Ministerial N° 506-2023/MINSA dispone derogar “la directiva sanitaria que establece medidas para la reincorporación progresiva de la actividad física y de recreación en espacios públicos”, la cual indicaba los horarios permitidos para la práctica de deportes, distanciamiento, uso de mascarillas, etc.
Escudos faciales
Asimismo, se deroga el documento técnico que estipulaba el uso de escudos faciales (caretas) en los establecimientos de salud y en la comunidad en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Esto se efectúa a través de la Resolución Ministerial N° 508-2023/MINSA, publicada en las Normas Legales de El Peruano.
Otra de las directivas suprimidas mediante la Resolución Ministerial N° 507-2023/MINSA es la concerniente a las medidas de seguridad y prevención en las elecciones.
Vuelos internacionales
De igual forma, se puso fin a las disposiciones para los viajeros que ingresen y salgan de Perú en vuelos internacionales y especiales que fueron aplicados durante la emergencia sanitaria por coronavirus.
A través de una resolución ministerial publicada el último viernes en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, se derogó la Guía Técnica: Protocolo de Atención a Viajeros que entran y salen del país en vuelos especiales.
Asimismo, se dejó sin efecto las disposiciones de la Resolución Ministerial. N° 780-2021/MINSA, que aprueba la Guía Técnica para la prevención y control de la COVID-19 en viajeros que ingresan y salen del país durante la emergencia sanitaria.
Plan estratégico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia internacional por la pandemia de la COVID-19 el pasado 5 de mayo. Ante esto, el Ministerio de Salud indicó que seguirá el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta a la covid-19 2023-2025, el cual “está diseñado para guiar a los países en la transición a la gestión a largo plazo” del coronavirus.
MÁS EN EXTRA:
Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente
Magaly sorprendida con visita de Jefferson Farfán a nueva jueza en su caso: “Me parece perturbador”
Rodrigo Cuba se habría mudado de la casa que compartía con Ale Venturo
‘AFHS’: Joel Gonzales iba a declararle su amor a Macarena hasta que vio su anillo
The post Minsa recién elimina restricciones impuestas durante emergencia sanitaria por COVID-19 appeared first on Diario Extra.
Más vistos
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Recién agregados
Dólar continuaría depreciándose en la región en los próximos meses
El tipo de cambio viene reportando caídas no vistas desde el 2020 al haberse posicionado recientemente en 3.53 soles por dólar.
Estado financiará defensa legal de dos consejeros de la JNJ investigados por favorecer a Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia aprobó el uso de recursos públicos para costear la defensa legal de Jaime de la Puente Parodi y Víctor Chanduví, investigados por su presunto rol en la reposición de la exfiscal Patricia Benavides. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) autorizó que el Estado asuma los gastos legales de los consejeros […]