InicioPrincipalLA ALFALFA PARA LOS RIÑONES

LA ALFALFA PARA LOS RIÑONES

La alfalfa es una planta perenne, perteneciente a la familia de las papilionáceas, de tallo erecto que alcanza 1 metro de altura. Tiene hojas compuestas imparipinnadas, que constan de tres folíolos obtusos y dentados en la parte superior. Por esa razón, se semeja en apariencia aun trébol alto. En cuanto a sus flores, éstas son […]

ExtraPor:Extra25 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La alfalfa es una planta perenne, perteneciente a la familia de las papilionáceas, de tallo erecto que alcanza 1 metro de altura. Tiene hojas compuestas imparipinnadas, que constan de tres folíolos obtusos y dentados en la parte superior. Por esa razón, se semeja en apariencia aun trébol alto.

En cuanto a sus flores, éstas son de color purpúreo violado, a veces mezclado con rojo y blanco, dispuestas en glomérulos; los frutos en legumbre están arrollados helicoidalmente, con una o dos vueltas.

PROPIEDADES

Una de las causas de las enfermedades coronarias es una acumulación de placa grasosa en las paredes de las arterias del corazón.

Ciertas saponinas presentes en las hojas de la alfalfa “friegan” y eliminan esta placa. Las saponinas son compuestas tipo detergente presentes en una serie de pastos de las praderas, en plantas desérticas como la yuca y en otras hierbas.

LEE TAMBIÉN | EL APIO ES BUENO PARA LA ARTRITIS

Si se las aísla y se las agita en un tubo de ensayo, presentan una apariencia espumosa. Es precisamente esta propiedad “jabonosa” de la alfalfa la que, de manera bastante literal, “friega” y elimina esa placa o acumulación de grasa a través de una acción química.

La alfalfa tiene un alto contenido de ciertos minerales como el calcio, el magnesio y el potasio que, por su naturaleza diurética, promueven el buen funcionamiento de los riñones.

Igualmente puede ayudar a eliminar las acumulaciones de fluidos en las articulaciones y el tejido muscular.

Por eso es un excelente suplemento mineral, útil para muchas personas que sufren de gota, artritis, retención de líquidos, entre otros.

La alfalfa germinada ayuda a curar, entre otros trastornos, úlceras intestinales, gastritis, estreñimiento, hemorroides, asma, hipertensión, anemia, olor corporal y mal aliento, eczemas, encías sangrantes, entre otros.

NOTICIAS A TU TELÉFONO

Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.

Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar
Andina

Vraem: conductor de motocar muere tras sufrir despiste en la vía a la provincia de La Mar

El conductor de un motocar falleció trágicamente luego de que su unidad se despistara y cayera violentamente al cauce de un riachuelo en el sector de Catute, jurisdicción del distrito de Santa Rosa, en la provincia de La Mar, región Ayacucho, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados