CALLAO: PRISIÓN PREVENTIVA PARA “LOS CHUECOS DEL SOAT”
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo de la magistrada Janeth Marisol Cachay Silva, ordenó nueve meses de prisión preventiva para los integrantes de la banda “Los chuecos del Soat” quienes simulaban accidentes de tránsito y expedían certificados médicos falsos para cobrar indemnizaciones de seguros. […]
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, a cargo de la magistrada Janeth Marisol Cachay Silva, ordenó nueve meses de prisión preventiva para los integrantes de la banda “Los chuecos del Soat” quienes simulaban accidentes de tránsito y expedían certificados médicos falsos para cobrar indemnizaciones de seguros.
A cuatro miembros de la banda criminal se les acusa por agravio a las empresas aseguradoras Pacifico Seguros, Crecer Seguros y el Estado Peruano por los siguientes delitos:
Rubén Augusto Aragón Urquiza, (54) alias “broker”, como presunto autor del delito contra la tranquilidad pública–banda criminal y por el delito contra la fe pública–simulación de accidentes de tránsito y lesiones corporales,
Liliana Alonso Landauro Villalobos(48) alias “geva”, como presunta autora del delito contra la tranquilidad pública-banda criminal y por el delito contra la fe pública – uso de documento público objeto de falsedad ideológica, uso de certificado médico falso, simulación de lesiones corporales e incitación a la simulación de accidentes de tránsito,
Arturo Edwin Sánchez Salas (51) como presunto autor del delito contra la tranquilidad pública–banda criminal y por el delito contra la fe pública–falsedad ideológica con agravante cualificada y,
Armando Jesús Teves Flores (58) como presunto autor del delito contra la tranquilidad pública–banda criminal y por el delito contra la fe pública–expedición de certificado médico falso,
La prisión preventiva transcurrirá desde el 30 de enero del presente año, fecha que fueron detenidos, hasta el 29 de octubre. En el caso de Armando Teves Flores se computará el plazo desde el primer día que se ponga a derecho ante la justicia o sea capturado. Se ordenó su ubicación, captura e internamiento como parte del proceso.
Por otra parte, el Ministerio Público del Callao ha solicitado la medida de comparecencia restrictiva contra otros cinco integrantes del grupo criminal: Herbert Ronald Villalobos Gustavson, Karla Lisseth Morales Garcia, Katherine Elvira Rodríguez Coronado, Luis Rolando Arce Orellana y Flor De María Morán García. El lunes 22 de febrero del presente año a las 8:30am se realizará la audiencia contra estos sujetos a fin de resolver su situación jurídica.
Hechos imputados
El modus operandi de la banda sería simular accidentes de tránsito en los distintos distritos de la Provincia Constitucional, para que con ayuda de efectivos policiales como el PNP Arturo Edwin Sánchez Salas, médicos y demás personas, logren un beneficio económico por parte de las compañías aseguradoras del SOAT, tal como ocurrió con Pacífico Seguros y Seguros Crecer.
Estos actos fueron demostrados según hechos ocurridos el 01 de octubre de 2019 y 10 de febrero del 2020. En la primera fecha, Flor de María Moran García y Liliana Alonso Landauro Villalobos simularon un accidente de tránsito. Aquella vez fueron atendidas por el médico Armando Jesús Teves Flores, quien les otorgó un falso descanso médico. En esta ocasión, ambas acusadas pudieron sustentar el pedido de indemnización ante la empresa aseguradora Pacifico Seguros, a fin de obtener un monto total de S/. 12,074 soles.
En la segunda oportunidad, Karla Lisseth Morales García, Katherine Elvira Rodríguez Coronado y Luis Rolando Arce Orellana fueron los encargados de gestionar el falso accidente, mientras que el médico Herbert Villalobos Gustavson expidió los certificados que permitían descanso a los tres sujetos. Esta vez, la aseguradora Crecer fue la que desembolsó el monto de S/3,906.00 soles por la ficticia incapacidad temporal.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Recién agregados
Extinguen tres incendios forestales reportados en Huancavelica, Puno y Cusco
Tres incendios forestales fueron extinguidos esta tarde en Huancavelica, Puno y Cusco, según lo reportado por el INDECI. Autoridades locales, comuneros y bomberos apoyaron en la extinción de los siniestros.
Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]