UNI lanza convocatoria que busca mejorar las competencias docentes para la investigación
La Oficina de Gestión de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció el lanzamiento de la convocatoria “Concurso Mejora de las Competencias de Docentes y Estudiantes para la Investigación” orientado a los docentes nombrados, contratados e investigadores afiliados, así como estudiantes de pregrado y posgrado de dicha casa de estudios.
La Oficina de Gestión de la Investigación del Vicerrectorado de Investigación (VRI) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció el lanzamiento de la convocatoria “Concurso Mejora de las Competencias de Docentes y Estudiantes para la Investigación” orientado a los docentes nombrados, contratados e investigadores afiliados, así como estudiantes de pregrado y posgrado de dicha casa de estudios.
El presente concurso se organiza gracias a un convenio suscrito entre la UNI y el Ministerio de Educación, con el objetivo de brindar apoyo a docentes y estudiantes, en calidad de expositores, en formato oral o presentación de póster en congresos, simposios, workshops nacionales internacionales, presenciales o virtuales; sobre sus investigaciones realizadas en el presente año, basadas en las líneas prioritarias de la UNI.
Asimismo, como parte del concurso se realizará un taller para redacción de artículos de investigación con acompañamiento personalizado a los docentes y estudiantes beneficiarios, cuya temática se encuentre relacionada a la automatización de prototipos ya producidos, pero que funcionan manualmente.
Además, la convocatoria busca elevar la masa crítica de investigadores que permita una mayor producción científica y tecnológica, a fin de que la universidad contribuya con mayor valor agregado a la sostenibilidad del desarrollo económico y social del país.
A fin de seguir un calendario flexible, la UNI dispuso la implementación de dos modalidades, a las cuales los docentes pueden postular simultáneamente, presentando una solicitud por cada una de ellas.
La primera modalidad consta de una participación en calidad de expositor o póster de congresos nacionales e Internacionales presencial o virtual. Habrá 30 beneficiarios y el cierre de la convocatoria será el 15 de noviembre, a las 23:59 horas.
La segunda modalidad será el curso/taller especializado a las actividades de grupo de investigación, que tendrá 20 beneficiarios y cuya fecha límite de postulación es el próximo 11 de setiembre, a las 23:59 horas.
La publicación de los resultados de la segunda modalidad estará disponible en la web del VRI el 15 de setiembre. El inicio tentativo de actividades se publicará en el mismo sitio y se notificará, mediante correo electrónico, a los seleccionados.
La postulación se realizará a través del sistema de gestión de proyectos en línea. En el caso de la modalidad 1, la convocatoria es abierta por lo que se atenderán las solicitudes de acuerdo al orden de entrega de la documentación. Para más detalles, haz clic aquí.
??Sostener una pelota de fútbol con las dos manos será una realidad para el pequeño Gianluca de ocho años, luego de recibir una prótesis mioeléctrica para su brazo derecho https://t.co/GJxqFcnFdT
Con esta tecnología, el niño puede mover su mano y brazo a voluntad
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Gracias a una rápida y efectiva coordinación interinstitucional, el sector Defensa, a través de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó con éxito el traslado de órganos vitales desde Arequipa hacia Lima, en el marco del operativo número 34 de donación de órganos de EsSalud.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó el inicio de las labores de remediación ambiental en cuatro sitios impactados ubicados en la cuenca del río Corrientes, región Loreto, tras aprobarse el destrabe del Fondo de Remediación Ambiental ascendente a 430 millones de soles para la rehabilitación de zonas impactadas por actividades pasadas de hidrocarburos.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El Ministerio Público solicitó 35 años de pena privativa de la libertad contra la lidereza de Fuerza Popular Keiko Fujimori Higuchi y 730 días multa, presuntamente por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016. La Fiscalía la acusa por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó el decreto que ratifica el “Acuerdo entre la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la República del Perú para la celebración de la 70° Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas”.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem),a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM),brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha iniciado un procedimiento para destituir a la fiscal suprema Delia Espinoza, tras detectarse una presunta filtración de documentos reservados vinculados a una investigación contra el exministro del Interior, Juan José Santivañez. Según se ha conocido, la carpeta fiscal fue presentada sin sello de agua que identifique a algún […]