La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continúa impulsando la puesta en órbita del nanosatélite peruano Chasqui 2 con fines académicos. El diseño del dispositivo pasó a una segunda etapa del proyecto de elaboración y desarrollo, informó el director general del equipo Chasqui II, Raúl Figueroa, estudiante de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM).
??La UNI busca poner en órbita el nanosatélite modular peruano Chasqui 2 en el 2026 https://t.co/TozRw8MDRy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 6, 2024
Video: @UNIoficialpic.twitter.com/SutFMEqCNu
Lee también: Con drones e inteligencia artificial se busca prevenir brotes de malaria y dengue en selva
Soporte de UESOR
Lee también: Conoce los eventos astronómicos para el mes de diciembre en cielo peruano
Lee también: ¿Cohetes sonda hechos en el Perú? Agencia espacial prepara lanzamientos en 2025
Reconocimiento
Lee también: ¿Por qué la NASA eligió Perú para su campaña de lanzamiento de cohetes sonda?
Lanzamiento de Chasqui 1
?? Conoce los eventos astronómicos para diciembre en cielo peruano. En este mes se dará el segundo solsticio del año que marca el inicio del verano en el Perú https://t.co/Lso1UrsYGdpic.twitter.com/IcDv9wmfuu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 1, 2024
Publicado: 11/12/2024