InicioPrincipalTurismo hacia Chancay se incrementó hasta un 15% tras inauguración de megapuerto

Turismo hacia Chancay se incrementó hasta un 15% tras inauguración de megapuerto

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chancay, Nilo Miranda, reveló este viernes que el turismo hacia Chancay ha experimentado un crecimiento de 15% desde la inauguración del Megapuerto de la localidad.

AndinaPor:Andina24 de enero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chancay, Nilo Miranda, reveló este viernes que el turismo hacia Chancay ha experimentado un crecimiento de 15% desde la inauguración del Megapuerto de la localidad.


"A raíz de la inauguración, [el turismo] hasta ahorita ha mejorado en una proporción de 10 a 15% de lo que era antes toda la economía [de Chancay]", dijo el empresario en declaraciones al programa Andina al Día de Andina Canal Online.


-Día del Pisco Sour: Mypes impulsarán consumo de bebida con precio desde los S/ 20


Pese a las cifras auspiciosas, Miranda consideró que se debe seguir impulsando el desarrollo de Chancay con apoyo del Gobierno a fin de continuar apoyando la expansión económica no solo de la zona sino también del país.



A criterio del líder gremial, el megapuerto no solo representa una infraestructura clave para el comercio exterior, sino también una oportunidad para el turismo local. La reciente apertura ha atraído la atención de visitantes y empresarios, lo que se traducirá en un mayor movimiento económico.

Conectividad


A pesar de los avances económicos, las autoridades locales reconocen que existen desafíos por superar. La principal preocupación es la necesidad de una mejor conectividad vial para facilitar el transporte de productos y el acceso al puerto.

En ese sentido, el sector privado ha propuesto el desarrollo de una carretera alterna que conecte Chancay con regiones productoras como Ucayali, Huánuco y San Martín, para evitar la congestión de la Carretera Central.

"Los productos que salen mayormente de la Amazonía, el cacao, el café, productos como la papa, inclusive de la minería, llegan por la Carretera Central, pero la ruta ya está prácticamente saturada. Entonces, como cámara nosotros estamos proponiendo una carretera alterna tan rápida, de tal forma que llegue muy rápidamente a Ucayali, Huanuco, San Martín", puntualizó.

Más en Andina:




(FIN) GDS

Publicado: 24/1/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados