Titular del MP pide que en Subcomisión del Congreso se imponga la legalidad y no los votos
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, invocó a que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no se impongan los votos sino que se realice un análisis jurídico de la denuncia constitucional que ha presentado su despacho contra 11 parlamentarios por una norma dictaminada en la Comisión de Defensa.
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, invocó a que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso no se impongan los votos sino que se realice un análisis jurídico de la denuncia constitucional que ha presentado su despacho contra 11 parlamentarios por una norma dictaminada en la Comisión de Defensa.
Esta denuncia fue presentada en enero último y en ella se atribuye a los legisladores haber promovido una ley que benefició a cinco de ellos, quienes perciben su sueldo como legisladores y, al mismo tiempo, una pensión como exmiembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Al respecto, la titular del Ministerio Público explicó que el cuestionamiento está en el texto sustitutorio del proyecto de ley original, ya que no se coloca un tope a estos ingresos y, además, solo alcanza a funcionarios que son electos por voto popular, como los legisladores, por lo que solo beneficia a un pequeño grupo de cesantes.
En ese sentido, indicó que se ha encontrado indicios de la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y que, si la denuncia constitucional es desestimada, dicha decisión debe ser debidamente motivada.
"Yo espero eso, que se nos responda, no con un oficio de que se rechazó, sino que se responda con una resolución de esta Subcomisión (de Acusaciones Constitucionales), pero sustentada, motivada, de por qué no procede nuestra denuncia constitucional, porque está sustentada", señaló Delia Espinoza a Cuarto Poder.
"Se trata de que la legalidad y la juridicidad, el derecho se impongan, porque no es un tema de votos, ese es un grave error que se está cometiendo, y con todo respeto al Congreso, que siempre se analiza solo en base a votos, pero no es un tema de votos, porque ese es un tema político, este es un tema jurídico", expresó la fiscal de la Nación.
Sostuvo que lo mismo debe ocurrir en el caso de la denuncia constitucional que ha sido presentada en su contra por haber interpuesto la correspondiente a los 11 parlamentarios y dijo no tener temor de ser eventualmente inhabilitada por cumplir con su rol constitucional.
"Lo que sí me preocupa es que se impongan los votos y no la razón del derecho, porque si me van a acusar y me quieren inhabilitar, así como yo sustenté una denuncia constitucional motivada, ellos tienen que hacer lo propio. Y por favor, yo quiero dejar muy en claro, no me enfrento a nadie, para que haya un enfrentamiento tiene que haber dos", afirmó Espinoza Valenzuela.
Aseguró también que, en el caso de las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte, se está cumpliendo con el debido proceso. En esa línea, indicó que actualmente tienen 34 denuncias en contra de la jefa de Estado y que no se le ha llamado a declarar por todas ellas, sino solamente cuando ha sido estrictamente necesario.
(FIN) MCA
Más en Andina:
JNE publica Reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
El Convento de Santa Rosa de Ocopa, ubicado en Junín, cumple 300 años, previéndose por tal motivo la realización de diversas actividades conmemorativas, entre ellas la declaración como Patrimonio Cultural de la Nación de un conjunto de libros que conforman su valiosa biblioteca.
Tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao, el jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, informó que se vienen desarrollando intensos operativos y capturas de bandas criminales dedicadas a la extorsión, sicariato y robo agravado.
En la Costa se presentarán viento moderados, desde este miércoles 19 al jueves 20 de marzo, que podría generar el levantamiento de polvo/arena y la reducción de la visibilidad horizontal, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Gestionar préstamos bancarios de forma responsable es esencial para evitar caer en ciclos de deuda por altos intereses, un desafío que afecta a los miles de peruanos que cuentan con créditos activos en el país.
Un total de 32 familias loretanas, agrupadas en la asociación “Osppa Arahuana Fish”, han logrado transformar sus vidas a través de la pesca artesanal del paiche silvestre, y a la elaboración de productos derivados de esta cotizada especie cuya carne es considerada un superalimento por sus cualidades nutricionales.
La temperatura de las aguas del mar frente a la costa peruana es una de las condiciones que permite prever la ocurrencia de un evento del Fenómeno El Niño Costero en abril, por lo cual el organismo encargado del Estudio Nacional del Fenómeno ‘El Niño’ (Enfen) exhorta a las autoridades y a quienes se encargan de plantear y tomar decisiones, tener en cuenta dicha posibilidad
Cusco, la milenaria ciudad imperial, capital del imperio Inca, estaría en peligro. Según el Instituto Geolófico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet),esta urbe se asienta sobre un complejo sistema de fallas geológicas activas, algunas de ellas potenciales generadores de terremotos, fallas que explicarían anteriores desastres.
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) aseguró que el abastecimiento de agua está garantizado durante todo el 2025 al desmentir la alerta de un posible desabastecimiento emitida por la Defensoría del Pueblo.
Alianza Lima, Universitario de Deportes y Sporting Cristal ya conocen a sus rivales en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Hasta el momento solo se conocía la distribución de los encuentros, tanto de local como visita, de los tres clubes peruanos que disputarán la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo […]
Mientras dan el último adió a Paúl Flores en Piura, aterradores mensajes viene recibiendo Agustín Távara, manager de Armonía 10 de Walther Lozada. El ‘Monstruo’ le advirtió que continuará atacando a miembros de la agrupación si no cumplen sus demandas. Sin nadie que pueda ayudarlos. Agustín Távara, manager de la agrupación Armonía 10 de Walther […]
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Todo lo que tienes que saber en la previa de Croacia vs Francia. El duelo, a disputarse en el estadio Poljud mañana, comenzará a las 14:45 horas y será dirigido por Espen Eskas.
Google celebra la "media luna" de marzo -que, científicamente, podemos identificar como la Luna en cuarto menguante- con un doodle en su buscador que nos permite jugar mientras conocemos las fases lunares.
Toda la previa del duelo entre Dinamarca y Portugal. El partido se jugará en el estadio Parken Stadion mañana a las 14:45 horas. Será arbitrado por Irfan Peljto.