InicioPrincipal¿Tienes un negocio? toma nota de estos 5 tips para potenciarlo

¿Tienes un negocio? toma nota de estos 5 tips para potenciarlo

El segmento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) representa el 99.5% del total de empresas formales en la economía peruana, por lo que constituye sin duda un motor de la reactivación económica del país.

AndinaPor:Andina13 de septiembre, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El segmento de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) representa el 99.5% del total de empresas formales en la economía peruana, por lo que constituye sin duda un motor de la reactivación económica del país.


Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en su Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas del Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025, el PBI continuará creciendo 3,6% durante este año, lo cual se asocia a la mayor apertura de las actividades económicas más afectadas por el Covid-19. 

De acuerdo con cifras de la CAF, más del 60% de las micro y pequeñas empresas (mypes) se vieron afectadas por las restricciones de la pandemia.

La reapertura de los negocios post pandemia presenta nuevos retos, y es imprescindible para ti emprendedor tomar medidas sobre tu negocio que te permitirán incrementar tus ventas, ganancias y mantenerte sostenible en el tiempo. 

Por ello, Scotiabank comparte cinco consejos a tomar en cuenta para llevar tu negocio al siguiente nivel:


1. Conoce a tu cliente

La pandemia ha revolucionado los gustos y los canales a los que solían acudir las personas, por eso siempre es bueno estar actualizado sobre las tendencias del mercado. Recuerda que es imprescindible estar en contacto permanente con tus clientes para recibir retroalimentación y puedas anticiparte a sus necesidades.


2. Reestructura tus finanzas

La reestructuración de tus finanzas te ayudará a controlar excedentes que podrán generar mejoras en la rentabilización de tu empresa. Una adecuada previsión de los ingresos en función de los gastos proporciona estabilidad y te permitirá tomar mejores decisiones financieras sobre tu negocio. 


3. Consulta opciones de pago de tus obligaciones

Consulta con tu sectorista para que te indique las opciones de financiamiento a las que puedes acceder para estabilizar tu negocio. Entre ellas tienes préstamos bancarios o el factoring que soluciona los tiempos de espera del pago de facturas a empresas que has provisto un servicio.


4. Aprovecha las plataformas digitales

Procura tener activa tus cuentas en aquellas redes sociales y plataformas digitales que emplea tu público objetivo. Es imprescindible que todas estén alineadas, es decir, que cuenten con un mismo logo, horarios de atención bien señalados, respuestas autogeneradas y una pauta publicitaria que contenga siempre los mismos mensajes.


5. Usa plataformas digitales de pago

Las opciones de pago que ofrezcas a tus clientes deben ir acorde con sus necesidades. Para pagos menores, herramientas como Plin permitirán hacer la transacción en cuestión de segundos y con toda la seguridad del caso. Para montos mayores, procura tener los seguros correspondientes y pasarelas de pago que te permitan hacer un seguimiento correcto de los ingresos. 

Finalmente, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son actores importantes en el desarrollo productivo y económico del Perú, porque generan empleo a más de 7 millones de personas, es decir, el 45% de la PEA, lo que representa el 21% del PBI nacional, según la Confiep. 

Por ello, resulta importante destacar alternativas que permitan generar una continuidad en tu producción. Recuerda que el incremento de tu capital económico te permite obtener mayores beneficios en la rentabilidad de tu negocio y te abre las puertas a préstamos bancarios que repotenciarán tu emprendimiento.

Más en Andina:



(FIN) NDP / MDV


Publicado: 13/9/2022

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados