InicioPrincipalTGP evalúa acelerar inversiones por US$ 2,000 millones para llevar gas al sur

TGP evalúa acelerar inversiones por US$ 2,000 millones para llevar gas al sur

Empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) planteó acelerar inversiones por cerca de 2,000 millones de dólares para expandir el gas natural de Camisea hacia el sur del país, lo cual beneficiaría a familias e industrias de Moquegua y Arequipa, señaló ProInversión.

AndinaPor:Andina13 de febrero, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) planteó acelerar inversiones por cerca de 2,000 millones de dólares para expandir el gas natural de Camisea hacia el sur del país, lo cual beneficiaría a familias e industrias de Moquegua y Arequipa, señaló ProInversión.


Ello según los alcances que presentó ayer la empresa en la reunión de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la agencia de Promoción de la inversión Privada – ProInversión.

Tras la reunión, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, explicó que la propuesta de TGP es un paso crucial para la masificación del gas natural en el país y, el dialogo con la concesionaría, permitirá adelantar las inversiones para la extensión del gasoducto y ampliación del Sistema de Transporte de Gas Natural.


Petroperú reactiva conexiones industriales de gas natural en Tacna


El titular del MEF complementó que el proyecto busca ampliar el Sistema de Transporte de Gas Natural en 923 kilómetros al Sur, desde los tramos Humay (Cañete, Lima) - Mollendo de 689 kilómetros, Mollendo - Ilo (Moquegua) de 128 km y ramales hacia Mollendo (16 km) y Arequipa (90 km).

Al igual que ampliar la capacidad total del sistema de transporte de gas de 920 a 1,000 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD) mediante la construcción del quinto turbo compresor en la Planta Compresora en Chiquintirca (Ayacucho) y una nueva Planta Compresora en Melchorita, Cañete (Lima). 

Para ello, TGP propuso mediante la firma de una adenda ampliar, por 10 años, el contrato BOOT de concesión de Transporte de Gas Natural por red de ductos desde Camisea hasta el City Gate (Ica y Lima) suscrito en diciembre del 2000, por 33 años.


Masificación del gas natural a nivel nacional contribuiría a reducir índices de pobreza


Al respecto, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio comentó que se trata de un proceso importante porque la inversión que se proyecta adelantar permitirá atender la demanda de las centrales térmicas del nodo energético en Mollendo e Ilo (Moquegua) y Arequipa, incorporándose unos 1,500 MW de generación térmica al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Durante la cita, el director Del Carpio, junto a los representantes de TGP, evaluaron ampliar el suministro de gas natural a las regiones de Cusco y Puno, lo que fortalecería el acceso a este recurso en el sur del país, impulsando el desarrollo industrial y mejorando la competitividad energética de las regiones. 

Este paso, agregó Del Carpio, contribuirá con la seguridad energética del país, beneficiando a familias, industrias y comercios del sur. 

De acuerdo con cálculos realizados por TGP, el uso del gas natural generaría un ahorro de 39% a las familias, comparado con la energía alternativa, 57% en el sector automotor y 56% en la industria. 

Asimismo, en la etapa de construcción, el proyecto generaría más de 20,000 empleos directos, indirectos e inducidos, mientras en la etapa de operación y mantenimiento empleará 420 trabajadores por año.

Cabe mencionar que TGP tiene como accionistas a la corporación CPP Investment Board de Canadá, Enagás de España y Sonatrach de Argelia. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 13/2/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados