En mayo del 2025 el consumo interno de cemento registró un incremento de 7.72% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado positivo se explicó por el dinamismo de las obras ejecutadas por el sector privado.


En el acumulado enero-mayo del 2025 el consumo interno de cemento creció 3.08% respecto al mismo periodo del año anterior.

Electricidad aumentó 1.91%


En relación al avance de otros sectores económicos, INEI informó que la producción del subsector electricidad se incrementó en 1.91% respecto a mayo de 2024, impulsada por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (14.04%) y energías renovables eólica-solar (7.15%). En contraste, se redujo la generación termoeléctrica en 17.11%.

Entre las principales empresas que elevaron su producción figuran: Compañía Eléctrica La Virgen, GEPSA (Generadora de Energía del Perú),Empresa de Generación Eléctrica Chinango, Inland Energy, Statkraft Perú, Celepsa (Compañía Eléctrica El Platanal),San Gabán, Kallpa Generación, Orygen Perú, Empresa de Generación Huallaga y Egasa (Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa).

Sector Pesca


La actividad del sector Pesca se redujo en 4.55% frente al mismo mes de 2024, debido al menor desembarque de especies de origen marítimo (6.62%),principalmente recursos destinados al consumo humano indirecto (anchoveta),que totalizaron 1 millón 327,621 toneladas, un volumen 8.75% menor al de mayo de 2024.

Por el contrario, la pesca para consumo humano directo aumentó 2.06%, impulsada por la mayor captura de especies para congelado (44.1%). Disminuyeron las destinadas a enlatado (34.6%),consumo fresco (22.7%) y curado (18.4%). La pesca continental creció 66.45% por el aumento en especies para consumo fresco (95.6%) y congelado (13.2%).

Minería e Hidrocarburos


La producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó 6.92% en comparación con mayo de 2024, debido principalmente a la contracción del subsector minero metálico (7.20%). Destacó la menor producción de hierro (62.8%),molibdeno (24.1%),cobre (5.0%) y oro (4.7%). En contraste, aumentó la producción de zinc (7.2%),plomo (4.8%),estaño (4.5%) y plata (1.6%). 

El subsector hidrocarburos también presentó una caída de 5.07%, asociada al menor volumen extraído de líquidos de gas natural (16.0%) y gas natural (6.4%). La producción de petróleo crudo, sin embargo, creció 17.2%.

Créditos hipotecarios


En mayo del 2025 los créditos hipotecarios para adquisición de vivienda alcanzaron los 68,476 millones de soles, con un crecimiento de 5.90%. Los créditos a empresas sumaron 217,812 millones (variación de 1.91%) y los créditos de consumo llegaron a 73,557 millones, con un aumento de 1.11% frente a mayo de 2024.

Asimismo, el número de tarjetas de crédito emitidas por la banca múltiple ascendió a 6,439 unidades, lo que representó un crecimiento de 2.46% respecto al mismo mes del año anterior.

Importaciones crecieron 11.49%


El valor total de las importaciones ascendió a 5,038 millones de dólares, con un crecimiento de 11.49% en relación a mayo de 2024. Las importaciones de bienes de consumo totalizaron 1,083 millones (15.68% más que el año anterior).

Las compras de materias primas y productos intermedios alcanzaron los 2,425 millones de dólares (variación de 3.02%). Finalmente, la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción mantuvo su dinamismo, aunque no se detalla la cifra exacta en el reporte.


Más en Andina:


(FIN) NDP/GDS/JJN

Publicado: 1/7/2025