El fin de semana inició la atención en “Zona de Aventura” en la provincia andina de Tarata de la región Tacna, donde se ofrece a los visitantes disfrutar de una nueva oferta turística con cuatro juegos extremos: canopy, zipline bike, columpio extremo y puente tibetano.

El alcalde provincial de Tarata, Kenny Menéndez Copaja manifestó que el objetivo es brindar más atractivos turísticos, por eso se han instalado cuatro juegos extremos en el Campo ferial y en la zona de Santa María, los cuales demandaron una inversión de S/2.7 millones en un terreno de dos hectáreas para una capacidad de 300 personas.

La operatividad de los juegos para promover el turismo de aventura fue aprobado a través de la Resolución Directoral N°006-2025 de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna. Así mismo se sustentó el análisis técnico  integral que considera condiciones geográficas, climatológicas, de seguridad y accesibilidad, en concordancia con el marco normativo vigente en materia de turismo de aventura.

Juegos extremos

El canopy es una modalidad de turismo de aventura que, consiste en deslizarse desde una superficie a otra a través de una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. La edad mínima para la práctica de esta modalidad es de 7 años. En Tarata, el cable tiene una longitud de 396 metros lineales. 

Puente tibetano, consiste en atravesar cañones, ríos o pasos verticales, compuesto por cuerdas o cables adicionales: dos paralelos para ambas manos, uno inferior para los pies y otro que une a quien practica la actividad a la cuerda principal y línea de vida. La edad mínima para la práctica de esta modalidad es de 12 años. Para esta práctica se implementó un puente de 200 metros de largo y 300 metros de profundidad. 

El Columpio extremo, consiste en balancearse en un asiento atado a través de cuerdas a una estructura diseñada e instalada para estos fines, permitiendo suspenderse a una distancia que no permita que quien haga su uso de la misma tenga contacto con la superficie. La edad mínima para esta práctica es de 12 años. Tarata implementó un columpio de 16 metros de altura. 

Finalmente, el juego Zipline bike que, consiste en el desplazamiento de una persona en una bicicleta (acondicionada para esta actividad),a través de dos cables de acero y con poleas sujetas a dos extremos de plataformas de estructura de soporte, diseñada e instalada para este fin. La edad mínima para esta práctica es de 12 años. Para este juego se implementó un recorrido de 125 metros lineales y 120 metros de altura. 

Días de atención

La atención para ser parte de los juegos, son los sábados, domingos y días feriados de 9:00 a 16:00 horas; el costo por juego es S/30.00 y S/100.00 por los cuatro juegos, sin embargo, los pobladores de la provincia pueden acceder a los juegos con un descuento de 50%, sólo presentando su documento de identidad que indique su dirección dentro de la provincia. 

Para participar, los visitantes deberán firmar una declaración jurada de conocimiento de riesgos y aceptación voluntaria, presentar el DNI vigente, escuchar la charla de seguridad, utilizar correctamente el equipo de seguridad (arnés, casco, guantes, entre otros),además de respetar las instrucciones del personal encargado. 

En caso de menores de edad, sólo ingresarán acompañados de sus padres o tutor legal, también será necesario que el apoderado firme la autorización especial y declaración jurada. 

La comuna también recomienda a los visitantes a usar ropa cómoda y deportiva, hidratarse, cabello amarrado y evitar llevar objetos sueltos, evitar participar si se sufre de vértigo, lesiones u otras condiciones médicas. Para mayor información los turistas pueden comunicarse al 928 992 229.

Es importante destacar que, la provincia de Tarata está ubicada a más de 3,000 m.s.n.m., a dos horas de viaje desde la ciudad de Tacna. Esta provincia andina ofrece variedad de atractivos turísticos, entre ellos destacan los Baños Termales de Ticaco, el Camino Inca Qhapaq Ñan, la iglesia San Benedicto de Abad, el Mirador de Apacheta, entre otros. 

Turismo de aventura

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó veintidós modalidades de turismo de aventura, lo cual permitirá implementar una serie de medidas y reglamentación a favor de la seguridad de los usuarios, además de promover las actividades al aire libre.

Esto fue posible a través de la Resolución Ministerial Nº197-2021-MINCETUR, publicada en el Diario Oficial. Las modalidades autorizadas son las siguientes: Ala Delta, Barranquismo, Buceo, Cabalgata, Canopy/Zipline, Ciclismo, Columpio extremo, Esquí, Escalada, Escalada en árboles, Espeleología o Exploración de cuevas, Kayak, Kite Surf, Parapente, Puente tibetano, Puentismo, Rápel, Sandboard, Stand up paddle, Tabla a vela, Vía ferrata y Zipline bike.
Tacna se encuentra en un grupo de cuatro regiones priorizadas, que cuentan con lugares identificados o donde se desarrollan el turismo de aventura (Cusco, San Martín, Lima).

Por ello, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna (Dircetur) viene identificando las zonas para la práctica de turismo de aventura, entre estas zonas se encuentra el distrito Ite de la provincia Jorge Basadre, donde se ha identificado que en el sector de la caleta de Punta Picata se podría desarrollar la práctica de kayak, stand up paddle y buceo, mientras que la ruta hacia las Lomas de Tacahuay, presentan condiciones para la práctica de ciclismo. 

Otro sector visitado por especialistas de la Dircetur fue el cerro Arunta, en el distrito de Gregorio Albarracín, para trabajar en la identificación de espacios a ser declarados de interés para el desarrollo turístico. 

En este distrito se identificó un polígono adecuado para la práctica de la modalidad de sandboard, ya que se verificó que existe la pendiente necesaria y resistencia de acuerdo con el tipo de arena.

Más en Andina:

(FIN) YAC/MAO

Publicado: 8/7/2025