InicioPrincipalSunedu: supervisión de universidades licenciadas se ejecuta con transparencia

Sunedu: supervisión de universidades licenciadas se ejecuta con transparencia

El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.

AndinaPor:Andina11 de diciembre, 2023 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El programa de supervisión de universidades licenciadas se lleva a cabo de manera transparente y democrática, y con una nueva orientación que busca distanciarse de anteriores prácticas sancionadoras e inquisitivas, afirmó hoy el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu),Manuel Castillo Venegas, desde Tumbes.


“Esta nueva orientación está centrada en las condiciones básicas de calidad, lo que finalmente redundará en una comunidad universitaria y un sistema universitario fuertes”, sostuvo Castillo Venegas, quien encabezó el equipo de supervisión en la Universidad Nacional de Tumbes.


Asimismo, destacó que el equipo de la Dirección de Supervisión opera en el contexto de la Ley 31520 y que las instituciones educativas pueden actuar con independencia, elegir autoridades, tener libertad administrativa y proponer ofertas académicas que cumplan los estándares de calidad exigidos.

Sostuvo que se está implementando un sistema de supervisión permanente en el que se trabajará en colaboración con todas las universidades y subrayó que la atención se centra en la calidad de la educación, con una visión integral que se aleja de enfoques superficiales de gestiones anteriores.

El superintendente, quien encabezó el equipo de supervisión en la Universidad Nacional de Tumbes, a pedido expreso del rector, José Luis Saly Rosas, dijo que esta acción está orientada a universidades en 17 regiones, por lo que expresó que en enero tendrá listos los resultados.

Añadió que las universidades son instituciones técnicas y autónomas; hay 97 casas de estudios superiores licenciadas en el país y al haber 33 millones de peruanos se requieren más espacios académicos que fortalezcan el nivel superior de estudios.

Lea también: Cusco: Sunedu explica en regiones sobre modificaciones a Ley Universitaria

Castillo Venegas aseguró que luego de la huelga de docentes universitarios no habrá pérdida del ciclo, pues el reinicio garantiza que se desarrollen de la mejor manera las clases académicas.

Respecto al daño que pueden originar las anunciadas lluvias en la infraestructura, mencionó que se tendría que volver a las clases virtuales, mientras se recuperen las aulas que podrían ser afectadas.

Por su parte, el rector Saly Rosas expresó su agradecimiento y felicitó el trabajo de la Sunedu; resaltó los esfuerzos realizados por la citada casa de estudios superiores para cumplir con los estándares de calidad en beneficio de la comunidad universitaria de Tumbes.

El dato

En la Universidad Nacional de Tumbes hay 5,440 universitarios y 247 docentes nombrados.

Más en Andina:


(FIN) MRH/NDP/TMC/JOT

Publicado: 11/12/2023

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados