InicioPrincipalSemana Santa en Ayacucho: turistas podrán participar del Pascua Toro durante feriado largo

Semana Santa en Ayacucho: turistas podrán participar del Pascua Toro durante feriado largo

Una de las actividades más populares y esperadas durante el feriado largo por Semana Santa en Ayacucho es el Pascua Toro que por cuarto año consecutivo se realizará en la explanada de Quicapata, en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga.

AndinaPor:Andina4 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una de las actividades más populares y esperadas durante el feriado largo por Semana Santa en Ayacucho es el Pascua Toro que por cuarto año consecutivo se realizará en la explanada de Quicapata, en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga.


Las actividades inician el viernes 18 de abril con el “Toro Velay”, donde se intentará batir el Récord Guinness ofreciendo un concierto de arpa y violín de larga duración con el objetivo de revalorar la identidad musical ayacuchana y captar la atención de los visitantes.

El “Toro Velay” es un ritual que se realiza en la noche previo al Pascua Toro bajo las luces de las velas, en la que se dan ofrendas a los “apus tutelares” y “wamanis”. Este ritual simboliza el respeto a los seres mitológicos del ande.

El día central es el sábado 19 de abril a partir de las 10:00 horas en Quicapata dando inicio al Pascua Toro. A las 14:00 horas se llevará a cabo una corrida de toros en el mismo lugar, y a las 15:00 horas será el festival de la música con bandas y DJ en vivo.

El alcalde del municipio de Carmen Alto, Ulises Huamán Flores, señaló que serán 8 los toros que saldrán a “jugar” ese día, respetando los acuerdos de la comisión organizadora en evitar el maltrato al animal.

Por su parte, el subgerente de Desarrollo Económico de dicha comuna, Irwin Gonzales Aguado, comentó que otra de las grandes innovaciones para esta edición será la inclusión de una competencia de caballos.

“La corrida contará con la participación de jinetes y caballos provenientes de diferentes localidades, como Los Morochucos, Sucre y Vinchos. Para ello se habilitará un circuito especial a fin de que los asistentes puedan montar caballos y conocer más sobre esta práctica tradicional”, explicó.

El funcionario refirió que también se ha instalado un parque gastronómico, donde más de 37 emprendedoras ofrecerán una variada selección de platillos tradicionales, como puca picante, chicharrón de cerdo, mondongo, además de diversas variedades de chichas y postres característicos de la región.

Entre los atractivos turísticos que ofrece el distrito está la catarata Qusniq Paqcha, puente Pérez, el mirador de Campanayuq, parque El Arriero, mirador del Cerro Acuchcimay y la iglesia matriz de Carmen Alto..

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 4/4/2025

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados