InicioPrincipalSector Cultura registró bienes culturales muebles arqueológicos e históricos en Arequipa

Sector Cultura registró bienes culturales muebles arqueológicos e históricos en Arequipa

El Ministerio de Cultura realizó entre el lunes 17 y sábado 22 de febrero de 2025 una visita técnica en la provincia de Arequipa, con el objetivo continuar con la labor de levantamiento de información y el registro de bienes culturales muebles de valor arqueológico e histórico; así como verificar su ubicación, estado de conservación y demás datos que impliquen su reconocimiento y protección.

AndinaPor:Andina2 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura realizó entre el lunes 17 y sábado 22 de febrero de 2025 una visita técnica en la provincia de Arequipa, con el objetivo continuar con la labor de levantamiento de información y el registro de bienes culturales muebles de valor arqueológico e histórico; así como verificar su ubicación, estado de conservación y demás datos que impliquen su reconocimiento y protección.


Actividad se llevó a cabo a través de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles de dicho portafolio.

Como parte de esta comisión multidisciplinaria, se desarrollaron acciones simultáneas en diversas instituciones de la Ciudad Blanca, con el fin de abarcar la mayor cantidad de bienes en el tiempo disponible.


Las especialistas en arqueología efectuaron sus labores en el Tambo Cultural de Yarabamba, ubicado en el distrito del mismo nombre, bajo la administración de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa. 

Este espacio, inaugurado el año 2016, cuenta con nueve depósitos que albergan bienes culturales muebles obtenidos mediante distintos proyectos de intervención arqueológica, por lo que el trabajo directo de documentación y rescate de información del acervo cultural, fue una prioridad, debido a la importancia histórica, científica, social e identitaria del país. 

Lea también: ¡Cuidado! Invasión de zonas arqueológicas puede sancionarse hasta con 6 años de cárcel

Visita a bienes históricos

En cuanto a los bienes históricos, se visitaron diversas instituciones museales de la ciudad de Arequipa, entre ellas el Museo de Arte Virreinal Santa Teresa, el Monasterio y Museo de La Recoleta, el Museo Histórico Municipal "Guillermo Zegarra Meneses". De igual modo, el Museo del Banco Central de Reserva del Perú -sede Arequipa y el Palacio Municipal de Arequipa, donde se logró verificar bienes, como pinturas, esculturas, recipientes, objetos varios, entre otros. 


Es importante mencionar que según la Ley N° 28296, se contempla la creación y uso del Registro Nacional con el fin de generar “…la centralización del ordenamiento de los datos de los bienes culturales de la nación, en el contexto de un sistema de protección colectiva de su patrimonio a partir de la identificación y registro del bien”.


Por ello, esta iniciativa no solo refuerza el cumplimiento de la normativa nacional, sino el compromiso del Ministerio de Cultura por la preservación del patrimonio cultural mueble del país, a través de la documentación, la aplicación del Registro Nacional y su declaración.  

Más en Andina:  


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 2/3/2025

Más de Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental
Andina

San Martín: Cumbre de Medio Ambiente tiene como objetivo fortalecer gobernanza ambiental

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Gobierno Regional de San Martín organizan este viernes 4 de julio la II Cumbre Nacional de Medio Ambiente que se realizará en la ciudad de Moyobamba con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental y promover soluciones sostenibles frente a los crecientes desafíos ecológicos del país.

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024
Andina

PNUD: Índice de Desarrollo Humano en el Perú aumentó en 2.16%, entre el 2017 y 2024

Entre el 2017 y el 2024 el Índice de Desarrollo Humano (IDH) aumentó en 2.16%, pasando de 0.648 a 0.662, con su nivel más bajo (0.617) en 2020 por efecto de la pandemia de la covid-19 resalta el Informe sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado “Actuar, confiar y conectar caminos: el valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible”, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡ES TODO UN ÉXITO!
Todo Sport

¡ES TODO UN ÉXITO!

Gianni Infantino asegura que el torneo es todo un espectáculo. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se mostró entusiasmado con el desarrollo del Mundial de Clubes 2025 y resaltó el impacto que viene generando tanto en la afición como en los jugadores. En declaraciones, el máximo dirigente del fútbol mundial subrayó que la nueva […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados