InicioPrincipalSe encendió el fuego Panamericano y comienza el relevo de antorcha de Asu 2025

Se encendió el fuego Panamericano y comienza el relevo de antorcha de Asu 2025

Con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras importantes autoridades, se realizó la tradicional ceremonia del encendido del Fuego Panamericano y el inicio del Relevo de Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras importantes autoridades, se realizó la tradicional ceremonia del encendido del Fuego Panamericano y el inicio del Relevo de Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.


La llama Panamericana comienza desde hoy el recorrido por las principales ciudades de Paraguay, para culminar su periplo el próximo 9 de agosto en la ceremonia inaugural de ASU 2025.

La hermosa, histórica y turística Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue en Paraguay, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue el escenario perfecto para llevar a cabo la tan importante y tradicional ceremonia del encendido del fuego panamericano, en el marco de la antesala a lo que serán los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Con las Ruinas Jesuíticas como escenografía natural, se desarrolló el evento que contó con la presencia de las máximas autoridades gubernamentales y deportivas del Paraguay y de Panam Sports.


Tras el ingreso de las banderas y entonación de himnos, llegaron las palabras de las autoridades presentes, quienes resaltaron la importancia de esta ceremonia y de la organización del evento deportivo más trascendental que sea realizado en Paraguay en sus 214 años de historia.

“Esta es una ceremonia muy tradicional en nuestra organización. En adultos, el encendido se hace siempre en Teotihuacán México. Para los primeros Juegos Panamericano Junior se realizó en el Cerro Cristo Rey en Cali y hoy nos encontramos en un lugar mágico, lleno de historia y sumamente importante para la historia del Paraguay", señaló. 

"Aquí nace el fuego nuevo, para luego hacer un recorrido por diferentes rincones de este hermoso país hasta llegar el encendido del pebetero en la Ceremonia de Inauguración. Estamos muy contentos, emocionados, ya no queda nada para que comience la fiesta deportiva para jóvenes más importante del continente”, agregó.

“Desde aquí iniciará un recorrido, que no solo es un recorrido ceremonial. Es el reflejo de un proceso real palpable, de transformación nacional. Porque ASU2025 no es un proyecto aislado, es parte de un proceso más amplio que incluye inversión en infraestructura, impulso al turismo, generación de empleo, formación de talento y por supuesto, la proyección internacional del Paraguay” fueron las palabras de la máxima autoridad del Paraguay, Santiago Peña.


Tras los discursos entraron a escena indígenas guaraníes quienes al son de la música y sus bailes ancestrales, procedieron al encendido del fuego nuevo y de la antorcha panamericana, para comenzar así del tradicional relevo.

El primero en cargar con el Fuego Panamericano fue el presidente de Panam Sports Neven Ilic. Luego fue el turno del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, siguió el Ministro de Deportes César Ramírez, el presidente del COP, Camilo Pérez, un indígena guaraní y, por último, seis atletas, que dieron por iniciado oficialmente el relevo de la antorcha panamericana.

Durante 33 días, la antorcha de los Juegos ASU 2025 estará recorriendo las principales ciudades del Paraguay hasta llegar el 9 de agosto al Estadio Defensores del Chaco en Asunción para la Ceremonia de Inauguración.

Más en Andina:


(FIN) NDP/MEG

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Comando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas
Andina

Comando Unificado Pataz ejecutó más de 500 patrullajes y detuvo a 35 personas

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó los resultados obtenidos por el Comando Unificado Pataz, como parte de una estrategia integral de lucha contra la minería ilegal, impulsada por el Gobierno Nacional con participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y diversas entidades del Estado.

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial
Andina

Ejecutivo anuncia transferencia para fortalecer equipamiento policial

A fin de fortalecer la lucha contra la criminalidad, el Poder Ejecutivo anunció la próxima aprobación de una transferencia de los ministerios a los gobiernos regionales y locales de más de 150 millones de soles para mejorar el equipamiento de la Policía Nacional del Perú (PNP),así como de los sistemas de localización que contribuyan a enfrentar la extorsión.

Más vistos

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Recién agregados

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez
Diario UNO

Abogado Walter Chinchay opina que la fiscalía debió aperturar una investigación indagatoria por caso Juan José Santiváñez

El abogado penalista Walter Chinchay Carbajal ha expresado su opinión sobre la fiscalía que debe aperturar una investigación indagatoria en la denuncia que presentó el actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, Juan José Santiváñez, contra la periodista Mónica Delta. Chinchay Carbajal, explica que el Ministerio Público debió aperturar una […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados