Revista Time le dedica portada al papa León XIV y destaca su labor como misionero en Perú
A cerca de dos meses de la elección de Robert Prevost como papa León XIV, la prestigiosa revista Time le dedica su portada y un extenso especial, acompañado de fotos históricas, donde resalta aspectos importantes del jefe de la Iglesia católica, desde su formación como parte de una familia católica estadounidense, su valioso trabajo en Perú y otros aspectos de su vida.
A cerca de dos meses de la elección de Robert Prevost como papa León XIV, la prestigiosa revista Time le dedica su portada y un extenso especial, acompañado de fotos históricas, donde resalta aspectos importantes del jefe de la Iglesia católica, desde su formación como parte de una familia católica estadounidense, su valioso trabajo en Perú y otros aspectos de su vida.
Time empieza su artículo que era casi imposible la elección de una papa estadounidense en un futuro próximo. "Los estadounidenses eran demasiado dominantes en otros lugares, demasiado ruidosos, demasiado confiados, demasiado codiciosos, demasiado obsesionados con las libertades individuales. Veneraban lo nuevo y lo brillante, prefiriendo las religiones novedosas y locales a las tradiciones de Europa o Asia", subraya.
Sin embargo, agrega que si alguna vez habría un papa de ese país este tendría que venir del Medio Oeste, el lugar donde nació y vivió sus primeros años Robert Prevost. El extenso artículo titulado 'The Making of the Pope' inicia con el enfoque a John Prevost, hermano del Sumo Pontífice católico, de cómo cambió radicalmente su vida desde mayo y ahora todos lo buscan para llegar al Papa.
En seguida continúa con los primeros años de Robert Prevost en un suburbio ubicado al sur de Chicago, su formación en San Agustín, un colegio católico en Michigan, y ya desde esos años mostraba su vocación por la labor pastoral que terminó abrazando al estudiar en la Unión Teológica Católica (CTU) donde se formó con sacerdote diocesano.
Primeros contactos con Perú
A fines de la década de 1970 conoció a Daniel Turley, quien luego llegó a convertirse en obispo de Chulucanas. Turley lo recuerda como una persona particularmente comprometida con la idea de la obra misionera. En general, los agustinos se consideran una orden misionera que enseña y predica.
“Estaba muy interesado en lo que hacía en Perú”, dice Turley, quien trabajó allí durante 52 años. Mientras otros estudiantes se dirigían a sus habitaciones a estudiar, Prevost quería hablar sobre las necesidades de la gente de la diócesis de Turley. “De todos ellos, él era el que tenía mayor compromiso con la comunidad”, afirmó.
Llegada a Chulucanas
En 1983 arriba a Perú para convertirse en secretario personal del obispo en Chulucanas, en Piura. Su llegada ocurrió cuando el norte del país era castigado por uno de los eventos del Fenómeno El Niño que más daños causó y se puso a trabajar ayudando a reconstruir la región.
Si bien el Papa León debe su educación formal casi exclusivamente al hemisferio norte, gran parte de su formación como misionero tuvo lugar en Perú. "Esas son las experiencias de vida que te dan vida para seguir adelante, que te nutren", dice Turley, quien era el superior de Prevost cuando llegó. Como sacerdote joven, vivir esa experiencia y ver lo hermoso que es, lo pobre que puede ser la gente, y aun así, toda la bondad y el poder de la unión, y las cosas maravillosas que pueden lograr si se empiezan a romper prejuicios y divisiones. Prevost lo dijo en St. Jude's: "La parte del ministerio que más me ha marcado es Perú", cita la revista Time.
Después de varios años como jefe de la Iglesia Católica en Chicago y en el Vaticano regresa al Perú a fines de 2014 para asumir la Diócesis de Chiclayo nombrado por el papa Francisco y rápidamente se ganó el cariño de la gente "que quería a alguien abierto y acogedor".
Los desafíos no provenían solo del interior de la Iglesia. “Inmediatamente después de su nombramiento como obispo, tuvimos el tremendo problema de Venezuela”, dice Turley, quien supervisó la respuesta de la Iglesia Católica a los 1,5 millones de solicitantes de asilo aceptados en Perú después del colapso de la economía y la sociedad civil venezolanas en 2014. Necesitaban vivienda, trabajo y asistencia médica. “Uno de los mejores obispos con quienes trabajar en el trato con migrantes fue nada menos que el obispo Robert Prevost”, dice Turley. “Su diócesis estaba muy bien organizada para atenderlos”.
Luego, en 2023, Prevost fue nombrado cardenal y regresó a la Ciudad del Vaticano, donde desempeñó funciones cada vez más importantes hasta el anuncio de su elección en mayo.
"Se formó en una iglesia progresista, con una visión misionera y una visión global, y, especialmente en Perú, profundamente influenciado por su acompañamiento a los más pobres", afirma la hermana Barbara Reid, actual presidenta de la CTU. "Se percibe en todo lo que dice", subraya.
Más en Andina:
?? Parque Nacional Huascarán: ¿Cuáles ecosistemas y especies conserva esta área protegida? https://t.co/BgBs6ddyD6
Conoce las claves de esta notable área natural que hoy celebra su 50 aniversario de creación. pic.twitter.com/2NBemV77pD
El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter sacudió esta mañana la región norte del país, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se produjo a las 07:33 a. m. (hora local) a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, en la región Piura.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han circulado en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
En su primer día de visita oficial a Francia, el ministro de Educación, Morgan Quero, inició un intenso programa de trabajo con encuentros clave para avanzar en el proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que, entre enero y junio de 2025, se ha alcanzado un récord histórico en número de adjudicación de proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI),con un total de 114 inversiones por 1,343 millones de soles.
El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.
Desde hace dos años, el mes de julio cuenta con tres feriados calendario que rigen en todo el país. A los tradicionales días 28 y 29, en los que se conmemora la independencia del Perú, se suma el 23 de julio, que en esta oportunidad recae en el día miércoles.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, favorecida por el avance de todos los sectores, a excepción de los valores financieros, sobre todo de las acciones mineras que suben más de 2%, en medio de la volatilidad de Wall Street.
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, señaló hoy que la criminalidad es una problemática de atención urgente porque "afecta a la inversión" y los capitales extranjeros "dejan de venir al Perú porque el clima no es el adecuado".
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Tren Lima–Chosica aún no tiene permisos ni estudios técnicos, pero la Municipalidad asegura que los puentes permiten su paso sin riesgo. El alcalde Rafael López Aliaga anunció la operación del tren Lima–Chosica este mes, pese a que el Ministerio de Transportes y la ATU advierten que el proyecto no cuenta con estudios técnicos, permisos ni […]
El cantante y ex ganador del reality ‘La Voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, Ge-ón Z, las nuevas representantes de la música peruana.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Un sismo de magnitud 4.1 en la escala de Richter sacudió esta mañana la región norte del país, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico se produjo a las 07:33 a. m. (hora local) a 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Sullana, en la región Piura.