Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) hizo un llamado a la población a respetar la vida silvestre y evitar el uso de animales o partes de estos durante la tradicional Feria de las Alasitas que se desarrolla en las ciudades de Puno y Juliaca, región Puno, hasta el domingo 11 de mayo.
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) hizo un llamado a la población a respetar la vida silvestre y evitar el uso de animales o partes de estos durante la tradicional Feria de las Alasitas que se desarrolla en las ciudades de Puno y Juliaca, región Puno, hasta el domingo 11 de mayo.
La Feria de las Alasitas, expresión de religiosidad popular de las comunidades aimaras, que representa los deseos y anhelos de abundancia de los participantes, también plantea una oportunidad para reflexionar sobre los impactos negativos que genera el uso de fauna silvestre en estas actividades.
Según el Serfor, en algunos casos, se comercializan partes de animales o especímenes taxidermizados, bajo creencias vinculadas a la suerte, curación de enfermedades o prácticas de chamanería, contribuyendo al tráfico ilegal de especies.
"Los ciudadanos tenemos la posibilidad de detener estas acciones ilegales; si no compramos, evitamos que capturen o cacen animales silvestres. Está en nuestras manos proteger nuestra biodiversidad con nuestras acciones", manifestó Elmer Ventura Flores, administrador técnico del Serfor Puno.
Tras indicar que este llamado se realiza en el marco de la iniciativa nacional #CelebraConConciencia: Actúa y protege a nuestra fauna silvestre, el funcionario informó que la captura y transporte de estos animales se realiza en condiciones inhumanas, resultando en altos índices de mortalidad: por cada animal ofrecido a la venta, nueve han muerto durante el proceso de tráfico. Ello agrava la pérdida de biodiversidad, la destrucción de hábitats y el desequilibrio de ecosistemas esenciales.
Ventura Flores explicó que durante 2023 y 2024, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Puno decomisó 189 partes de animales silvestres (plumas, colas, patas, plumeros) y 10 especímenes taxidermizados, pertenecientes a especies como el cóndor andino (Vultur gryphus),el suri (Rhea pennata),el quirquincho (Chaetophractus nationi),el zorro andino (Lycalopex culpaeus),entre otros.
Subrayó que si bien el Serfor realiza acciones de control y fiscalización, la participación ciudadana tiene un rol esencial en la protección de la biodiversidad, es posible mantener vivas nuestras tradiciones culturales de manera consciente, eligiendo alternativas sostenibles y respetuosas con nuestro entorno natural.
¿Cómo proteger a la fauna silvestre en la Feria de Alasitas?
Evitando la compra y venta de animales silvestres u objetos elaborados con partes de ellos. Denuncia este tipo de hechos a través del aplicativo de Alerta Serfor o al Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588269.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reforzaron la cooperación internacional para enfrentar los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han venido circulando en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó a la ciudadanía que en las últimas semanas han venido circulando en redes sociales videos fraudulentos sobre recomendaciones de inversión, los cuales utilizan la imagen del presidente de la institución, Julio Velarde.
Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.
La adrenalina está asegurada en lo que será la segunda fecha del Campeonato Nacional Ronex 2025, programada para este domingo 6 de julio en el Ronex Park de Lurín, en el que participarán los mejores pilotos.
En mayo del 2025 el consumo interno de cemento registró un incremento de 7.72% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado positivo se explicó por el dinamismo de las obras ejecutadas por el sector privado.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.
Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de
Julio, el mes de la patria en Perú, llegará con tres feriados que invitan a planificar una escapada corta, culminar tareas pendientes o simplemente tomarse un respiro. En esta nota te contamos cuáles son los próximos días festivos del calendario y cómo aprovecharlos.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Juan Carlos Adriazola Casas, regidor de la Municipalidad de Lima, criticó algunas actitudes del burgomaestre capitalino. Según contó, el alcalde se ausenta de varias sesiones del Concejo Municipal.
Gobierno Regional de Arequipa y Mincetur firman convenio que impulsará el desarrollo turístico en 15 distritos de la región, con el respaldo del Banco Mundial.
El Ministerio del Interior (Mininter) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reforzaron la cooperación internacional para enfrentar los delitos transnacionales que atentan contra el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Titular del Minedu Morgan Quero también participará en seminario internacional que abordará los desafíos políticos y filosóficos de la educación en América Latina_ El ministro de Educación, Morgan Quero, inició hoy una visita oficial a París con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el sector educativo y suscribir un convenio clave que beneficiará […]