InicioPrincipalPuno: con danzas folclóricas, Juli, Macusani y Lampa celebran fiesta de Virgen Inmaculada

Puno: con danzas folclóricas, Juli, Macusani y Lampa celebran fiesta de Virgen Inmaculada

El último fin de semana largo diversas provincias de Puno, como Chucuito, Carabaya y Lampa, iniciaron las actividades centrales de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción con actos tradicionales y la presentación de danzas folclóricas ante la presencia de miles de pobladores y turistas.

AndinaPor:Andina10 de diciembre, 2024 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El último fin de semana largo diversas provincias de Puno, como Chucuito, Carabaya y Lampa, iniciaron las actividades centrales de la festividad de la Virgen Inmaculada Concepción con actos tradicionales y la presentación de danzas folclóricas ante la presencia de miles de pobladores y turistas.


Una de las festividades más concurridas por su despliegue cultural es la fiesta que se celebra en Juli, capital de la provincia de Chucuito. La Festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción de Juli es un evento que combina tradiciones andinas y católicas, destacándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas de Puno.

Las celebraciones comenzaron el viernes 6 de diciembre con un concurso de zampoñistas que llenó de música y color las calles de Juli. Estas actividades marcan el inicio de una serie de eventos que culminarán el jueves 12 de diciembre. El sábado 7 de diciembre se realizaron las tradicionales albas y la víspera, con la participación de conjuntos de zampoñistas y alferados, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de simbolismo y devoción.

El domingo 8 de diciembre, día central de la festividad, Juli se convirtió en el epicentro de la fe y la cultura, rindiendo homenaje a su patrona, la Virgen de la Inmaculada Concepción. Miles de personas, entre locales y visitantes, se congregaron para participar en las diversas actividades religiosas y culturales.

Uno de los momentos más destacados fue la veneración a la imagen de la Virgen, acompañada por 16 conjuntos en trajes de luces que ofrecieron una ceremonia colorida y emotiva. Además, numerosos juleños regresaron desde distintas partes del país para ser parte de esta celebración.

El lunes 9 de diciembre la festividad continuó con la Gran Parada Folklórica 2024, donde los mejores conjuntos de danza compitieron en el Concurso de Trajes de Luces. Los resultados premiaron en primer lugar al Conjunto Central Tinkus Waynas Sipas con un puntaje de 84, seguido por la Diablada Centenario 891 “Daniel Espezua Velasco” con 84.7 y la Asociación Cultural Kullawada “Fe y Paz” con 84.3.

El miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre se desarrollarán las últimas actividades como las tradicionales tardes taurinas, evento que promete poner un broche de oro a esta significativa festividad. Juli se reafirma, así como un espacio donde la fe y la tradición convergen, dejando una huella profunda en sus participantes.

Celebración en Lampa

La provincia de Lampa vive intensamente la Festividad de la Virgen de la Inmaculada Concepción, una celebración que comenzó el viernes 6 y se extenderá hasta el domingo 15 de diciembre, involucrando a la municipalidad, autoridades locales y a toda la población en un evento cargado de tradición y cultura.

El alcalde de Lampa, Heraclides Ojeda Huarilloclla, informó que los conjuntos folclóricos y los ciudadanos rinden homenaje a la Virgen con profunda fe y devoción. Destacó, además, que esta festividad ha contribuido significativamente a la reactivación económica de la provincia, beneficiando a diversos sectores.

Como antesala a las actividades religiosas, se llevó a cabo una muestra gastronómica en la que se ofrecieron los platos típicos de la región, atrayendo a residentes y visitantes. Asimismo, se realizaron presentaciones de danzas autóctonas, exhibiendo la riqueza cultural y el folclor característico de Lampa.

El presidente de la comunidad campesina de Lenzora, Elisban Supo Quispe, destacó el potencial turístico de la provincia. “Lampa posee una gran diversidad de atractivos naturales y culturales que aún son poco conocidos. Invitamos a las autoridades regionales y nacionales a visitarnos y descubrir nuestra riqueza en esta festividad”, señaló.

La festividad continuará en los próximos días con más actividades religiosas, culturales y sociales, consolidando a Lampa como un referente en la preservación de sus tradiciones y el fortalecimiento de su identidad cultural.

Macusani se viste de fiesta

La localidad de Macusani, capital de la provincia de Carabaya, vibró el lunes 9 de diciembre con la Parada y Veneración de Danzas en honor a la Virgen Inmaculada Concepción, considerada una de las festividades más significativas del año en la región.

Diecinueve conjuntos folclóricos locales participaron en esta jornada, ofreciendo espectaculares presentaciones que llenaron las calles de música, color y tradición, rindiendo homenaje a la patrona de la ciudad.

Las celebraciones comenzaron el domingo 8 de diciembre con una misa solemne en la plaza principal, evento que reunió a miles de fieles en un acto de profunda devoción.

Tras la ceremonia religiosa, la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por las principales calles de la ciudad, acompañada por cánticos, oraciones y la fe de los devotos, quienes mostraron su compromiso con esta tradición.

La festividad reafirma el valor cultural y espiritual de Macusani, destacándose como un evento que une a su comunidad y promueve la conservación de su identidad a través del folclore y las prácticas religiosas.

Más en Andina:

(FIN) AAM/MAO

Publicado: 10/12/2024

Más de Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
Andina

Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?

Cada 6 de julio recordamos con mucho cariño al maestro, esa noble persona que nos enseñó a leer, escribir y a asumir los retos de la vida con entusiasmo y responsabilidad. La vocación de profesor implica entrega, dedicación y sacrificio porque en sus manos recae la gran misión de formar grandes ciudadanos para el país. ¿Cuándo nació este reconocimiento y por qué? Aquí te lo contamos. Vea aquí la galería fotográfica

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Más vistos

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
Andina

Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero

En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Diario UNO

PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund

Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO
Diario UNO

Emelec de Guayaquil con Cueva y Barco logró primer triunfo ante Vinotinto 2-0 en la Liga PRO

Su primer triunfo desde la llegada de Cristian Cueva y Alfonso Barco, obtuvo el Emelec de Guayaquil, al vencer de local al Vinotinto por 2-0, jugando en el George Capwell, por la fecha 19 de la Liga PRO de Ecuador. Los goles fueron anotados por José Cevallos a los 74’ tras pase de Cueva y […]

Recién agregados

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

¡PASITO A PASO!
Todo Sport

¡PASITO A PASO!

Cristal empató 1-1 con golazo de ‘Canchita’ Gonzales ante Cienciano, en Cusco. Sporting Cristal salvó un empate en los descuentos ante Cienciano (1-1),merced a un golazo desde fuera del área de Christofer Gonzales. En sus últimos 13 juegos oficiales, el ‘Papá’ solo había perdido en una ocasión, y necesitaba ganar en casa para acercarse […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados