Primeros puestos de colegios públicos tendrán puntaje especial para ingresar a San Marcos
Los mejores alumnos de colegios públicos del país tendrán un puntaje adicional en el proceso de evaluación para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, anunció su rectora, Jeri Ramón Ruffner.
Los mejores alumnos de colegios públicos del país tendrán un puntaje adicional en el proceso de evaluación para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, anunció su rectora, Jeri Ramón Ruffner.
“Ellos van a tener un promedio ponderado acumulativo de sus notas hasta quinto de secundaria y eso va a ser parte de la nota (de evaluación) para que junto a los resultados del examen de admisión tengan más opciones de ingresar”, detalló en entrevista con la Agencia Andina.
Explicó que este es un mecanismo orientado a captar al talento humano que existe en todo el país, sobre todo en lugares más desfavorecidos y desde donde se hacen grandes esfuerzos por destacar académicamente.
“Queremos darles mayor oportunidad a los alumnos de los colegios nacionales, considerando que ellos, por la falta de recursos, no tienen una academia, un tutor personal, que sí tienen los alumnos de colegios particulares”, indicó la rectora tras la ceremonia de aniversario por el fallecimiento de Raúl Porras Barrenechea, realizada en Miraflores.
Refirió que en la actualidad hay muchos estudiantes de universidades públicas que provienen de escuelas privadas o particulares, quienes han logrado ingresar a San Marcos u otras casas de estudio nacionales en base a su gran esfuerzo, pero también al apoyo económico y educativo de sus padres.
“Muchos talentos son de colegios particulares por la serie de beneficios que les ponen sus padres. Los que viven en la punta del cerro no tienen esa facilidad, pero también son talentos, se han esforzado, han caminado de un pueblo a otro para sacarse un 17, 18 de nota y por eso deben tener un premio”.
Esta modificación al reglamento de evaluación para ingresar a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue evaluado, debatido y aprobado durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario realizado esta semana.
En esta misma reunión, en la que participó la rectora de la universidad, los vicerrectores, los directores académicos, numerosos docentes y representantes de los alumnos, se aprobó también que los postulantes que no hayan alcanzado la vacante en el examen 2024-I y que obtengan buen puntaje, tendrán una segunda opción de ingreso.
"La opción es que (los postulantes) puedan escoger otra carrera alterna a la que querían seguir. Si postuló a medicina humana y no lo logró, puede buscar otra carrera vinculada a las ciencias médicas como segunda opción, para que ese puntaje de 1500 o 1400 no se queden sin ingresar".
“De esta manera, el alumno que postuló a medicina humana, que se queda con 1571 puntos, tendría la opción de escoger otra escuela (profesional) que podría ser odontología, terapia o enfermería, carreras vinculadas a la especialidad en el área, así no se pierde esa vacante”.
Ramón Ruffner subrayó que por mínimas diferencias en los puntajes "hay estudiantes talentosos que se quedan sin ingresar a San Marcos" y "es a ellos a quienes tenemos que darles otra opción". La aprobación de la doble opción de ingreso será incorporada al reglamento universitario y es para todas las carreras.
Puntaje mínimo 900
Otra de los temas debatido durante la sesión extraordinaria del Consejo Universitario es el nuevo puntaje mínimo para lograr una vacante en la Decana de América.
La rectora explicó que hasta el año 2022 se cubrían todas las vacantes. En cambio, ahora se ha acordado que no solo se deben cubrir las vacantes, sino que el puntaje mínimo sea 900.
"Lo que pasa es que hay carreras con puntajes muy altos, como medicina, las ingenierías y otras especialidades. Creo que allí tenemos que cuidar mucho el nivel académico”.
De esta manera se asegurará que todos los ingresantes a San Marcos alcancen un mínimo académico para ser parte de la universidad.
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, para reforzar la lucha contra la minería ilegal tras el ataque con balas y explosivos contra las instalaciones de la compañía minera Poderosa hace más de una semana, el que ocasionó la muerte de nueve personas y dejó varios heridos, anunció hoy el ministro del Interior, Víctor Torres.
La Oficina de Focalización e Información Social, cuya creación fue aprobada hoy por el Consejo de Ministros, permitirá que el apoyo del Estado llegue de manera eficaz y eficiente a los peruanos que más lo necesitan, afirmó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.
Debido a las celebraciones por Navidad y Año Nuevo, las familias incrementan el consumo de panetones, chocolates de taza y licores, por eso es recomendable que los productos que elijan sean de buena calidad, para que las celebraciones no pasen por malos ratos.
El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, informó que durante la sesión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El Ejecutivo aprobó hoy el decreto legislativo que crea el primer fideicomiso de titulización para el desarrollo de infraestructura de Lima y Callao, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
Las propuestas a niños y niñas menores de 14 años con fines sexuales, a través de las tecnologías de la información, serán castigadas con penas no menores de 6 años y no mayores de 9 años de prisión, informó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.
La presidenta de Dina Boluarte señaló hoy que el Gobierno está firme en el camino de reactivar la economía del país y destacó el impulso a las nuevas obras que generan puestos de trabajo en beneficio de la población.
Romeo Santos brilló con luz propia en el Jardín de la Cerveza con su tour "Fórmula Vol.3" donde no pudo despedirse de la mejor manera. Y es que, según cifras oficiales, el vocalista de "Propuesta Indecente", logró lleno total en la Ciudad Blanca, una cifra que no ha logrado ningún otro artista internacional en este recinto en el año.
El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, presenta un proceso eruptivo moderado con un promedio diario de 36 explosiones volcánicas que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.9 kilómetros de altura sobre la cima del macizo.
El Perú está por lograr la paridad de género en su servicio civil, es decir, en el universo de personas que trabajan para el Estado, informó hoy la Autoridad Nacional del Servicio-Servir.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Faruk Koca bajó al campo de juego y le propinó un puñete al juez Halil Umut Meler tras el empate entre Ankaragücü y Rizespor por la Superliga de Turquía.
El Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en la provincia de Pataz, región La Libertad, para reforzar la lucha contra la minería ilegal tras el ataque con balas y explosivos contra las instalaciones de la compañía minera Poderosa hace más de una semana, el que ocasionó la muerte de nueve personas y dejó varios heridos, anunció hoy el ministro del Interior, Víctor Torres.
La Oficina de Focalización e Información Social, cuya creación fue aprobada hoy por el Consejo de Ministros, permitirá que el apoyo del Estado llegue de manera eficaz y eficiente a los peruanos que más lo necesitan, afirmó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini.