InicioPrincipalPresidente del JNE tomó juramento a titular del Jurado Electoral Especial de Lima

Presidente del JNE tomó juramento a titular del Jurado Electoral Especial de Lima

El presidente del Jurado Nacional Elecciones (JNE),Roberto Burneo Bermejo, tomó juramento a la jueza superior Rocío del Pilar Ruiz Arrieta, quien desempeñará funciones como presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, órgano jurisdiccional de primera instancia en la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.

AndinaPor:Andina10 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente del Jurado Nacional Elecciones (JNE),Roberto Burneo Bermejo, tomó juramento a la jueza superior Rocío del Pilar Ruiz Arrieta, quien desempeñará funciones como presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima, órgano jurisdiccional de primera instancia en la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2025.


La conformación de dicha instancia, oficializada mediante Resolución N° 0155-2025-JNE,  comprende, junto con la referida magistrada, al fiscal superior Teddy Edgardo Cortez Vargas y al ciudadano Walter David Marcos Chipana, como segundo y tercer miembro, respectivamente.

Durante la ceremonia, el titular del supremo tribunal electoral destacó que se trata del primer JEE que se conforma durante su gestión, para los procesos electorales convocados, y expresó sus parabienes a la jueza Ruiz Arrieta.

“Le deseo lo mejor en su gestión y, sobre todo, que actúe con probidad, imparcialidad y con todos los principios de justicia que implica el encargo encomendado, que sé que los va a cumplir por sus antecedentes y por el legado que tiene el JNE”, manifestó.

Lee también: Perú recibe con honores al presidente de Panamá quien realiza visita oficial

Al acto de juramentación, realizado en la sede institucional de Jesús María, asistieron miembros del pleno del JNE, directores y funcionarios de la entidad. La ceremonia pudo ser seguida por la ciudadanía a través de las plataformas digitales de la institución y por el canal JNETV. 

Posteriormente, Ruiz Arrieta, designada por la Corte Superior de Justicia de Lima, tomó juramento a los miembros de dicho JEE, con lo que quedó instalado e inició funciones en la sede del JNE del jirón Cusco 653, Cercado de Lima. Afirmó que dicho colegiado trabajará para que el proceso sea óptimo en todo sentido.

El referido tribunal impartirá justicia electoral, en primera instancia, durante el desarrollo de la consulta de revocatoria que se realizará el domingo 8 de junio en cuatro distritos del país y tendrá competencias para resolver asuntos relacionados a propaganda electoral, publicidad estatal, actas observadas, entre otros. 

En dicho proceso electoral, 5615 votantes decidirán la permanencia o no en su cargos de 20 autoridades municipales (cuatro alcaldes distritales y 16 regidores) comprendidas en el proceso electoral.

(FIN) NDP/RMCH/JCR

Más en Andina






Publicado: 10/4/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados