Presidencia pide informarse y tomar previsiones frente a suspensión de servicio de agua
Desde la Presidencia de la República, se exhortó a la población de Lima Metropolitana a asegurar la continuidad del abastecimiento de agua en sus hogares, frente a la anunciada suspensión de este servicio básico.
Desde la Presidencia de la República, se exhortó a la población de Lima Metropolitana a asegurar la continuidad del abastecimiento de agua en sus hogares, frente a la anunciada suspensión de este servicio básico.
A través de sus redes sociales, el Despacho Presidencial también invocó a la ciudadanía a informarse sobre cuánto tiempo se prolongará esa medida en sus correspondientes distritos.
“Asegura el abastecimiento de agua en tu hogar. Conoce la duración de la suspensión del agua en tu distrito”, se indica en el mensaje.
Se pide, por tanto, tomar previsiones para almacenar agua en los domicilios y locales, a fin de contar con ella durante el tiempo que dure esta interrupción.
Restablecimiento paulatino
La restricción se iniciará el 6 de octubre en 22 distritos de la ciudad capital y se prolongará por un total de 96 horas, aproximadamente. El restablecimiento del flujo de agua potable irá dándose paulatinamente, de acuerdo a plazos que Sedapal ha venido dando a conocer.
En determinados sectores de San Juan de Lurigancho, Santa Anita y San Martín de Porres la reposición se dará dentro de 24 horas, aproximadamente.
Se ha informado también que en 18 distritos se restablecerá el servicio en las primeras 48 horas posteriores al corte.
En otros cuatro distritos, el restablecimiento total será tras 96 horas; es decir, el martes 10 de octubre. En ese lapso, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y la parte alta de Chorrillos tendrán presión baja en el suministro de agua.
El gobierno, además, ha trazado un plan de contingencia para evitar efectos negativos de este corte.
Así, además de establecer 102 puntos de acopio de agua en los distritos afectados, se ha dispuesto que, usando camiones cisterna, se reparta agua en colegios, locales de bomberos, centros médicos, hospitales, comedores populares y otros locales de organizaciones sociales.
(FIN) FGM
Más en Andina:
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, pidió al gobierno que destine recursos para la seguridad ciudadana y para la implementación de más unidades de flagrancia. https://t.co/aBXy4V8LtHpic.twitter.com/pEJGJepBZK
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que el gobierno es respetuoso de la institucionalidad y la Constitución Política del Perú, en referencia al indulto otorgado al expresidente de la República, Alberto Fujimori Fujimori.
Las tasas de interés han continuado subiendo en el país en el 2023 y las correspondientes a los depósitos a plazo fijo no han sido la excepción llegando a niveles superiores al 9% anual en algunos casos.
Movimientos piqueteros y fuerzas políticas de izquierdas han convocado para el próximo 20 de diciembre las primeras protestas contra los ajustes económicos anunciados por el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei.
Un nuevo teleconsultorio en la Red Asistencial Huánuco fue inaugurado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Hospital I de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, con lo cual la telemedicina se pone al servicio de los asegurados una vez sobre todo para llevar las atenciones médicas a zonas alejadas y de difícil acceso a las atenciones.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó hoy que el gobierno prevé una recuperación de la economía peruana en el primer trimestre del año 2024.
Los efectivos del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco) de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en flagrancia a tres integrantes de una organización criminal dedicada al delito extorsivo del “gota a gota” en el distrito de San Juan de Lurigancho, informó el Ministerio del Interior (Mininter).
Vecinos de ocho distritos de la provincia de Arequipa, se verán afectados con la suspensión temporal del servicio de agua potable por la limpieza y desinfección de reservorios.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró este lunes, la víspera del partido de la Liga de Campeones contra el Union Berlín, que no es "una leyenda" del club blanco, "sólo un entrenador".
Con la escenificación del “Qhapaq Raymi” o gran fiesta en español y otras actividades, la ciudad del Cusco celebró los 40 años de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Poco más de 33 millones de panetones se venderán entre noviembre y diciembre de este año por campaña navideña, el 73% representado por las marcas comerciales y el 27% por la producción de las micro y pequeñas empresas (mypes) panificadoras, proyectó el presidente de la Asociación de Panaderos (Aspan),Pío Pantoja.
Rotafono de RPP | Yeferson Antonio Páez Pérez es un ciudadano venezolano que desapareció en Villa El Salvador y su madre llegó al país tras perder la comunicación con él.
Desde alianzas estratégicas hasta programas de capacitación, Pacífico Seguros participa en el impulso de una cultura de prevención ante riesgos naturales en comunidades vulnerables. César Rivera, gerente general de la compañía, brinda los detalles.¿Cuáles son los cambios que ha experimentado el mercado asegurador luego de la pandemia?En los últimos años, el sector asegurador peruano ha mostrado índices de crecimiento de entre 7% y 8%. Eso significa que hemos estado avanzando en inclu
SECTOR TURISMO, EL MÁS AFECTADO. Desde el domingo 3 de diciembre se están cancelando las reservas de hoteles, a pesar de que este mes es temporada alta para el sector. Ya la economía de la región Ica venía en deterioro al crecer cero en el primer semestre.
Franco Pennano, quien da vida a Cristóbal Montalbán en la popular serie de América Televisión, ‘Al fondo hay sitio’, compartió en sus redes sociales algunos de los momentos más emotivos de su viaje a Máncora. Sin embargo, una de las fotografías en particular llamó la…
Janet Barboza comentó la más reciente controversia protagonizado por Jonathan Maicelo, después de que fue acusado de agredir física y psicológicamente a Samantha Batallanos la madrugada de este lunes. De acuerdo a la conductora de televisión, esto no le habría sorprendido en lo absoluto, ya…
Productos respondieron a la coyuntura En los últimos años, las agroexportaciones se han convertido en puntal del comercio exterior peruano, debido fundamentalmente a la calidad de sus productos. El 2023 ha sido un año sui generis para la economía nacional. Afectada por factores externos, políticos y climáticos, la producción peruana ha tratado de superar diversos […]
Un nuevo teleconsultorio en la Red Asistencial Huánuco fue inaugurado por el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Hospital I de la ciudad de Tingo María, región Huánuco, con lo cual la telemedicina se pone al servicio de los asegurados una vez sobre todo para llevar las atenciones médicas a zonas alejadas y de difícil acceso a las atenciones.