Cusco, la milenaria ciudad imperial, capital del imperio Inca, estaría en peligro. Según el Instituto Geolófico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet),esta urbe se asienta sobre un complejo sistema de fallas geológicas activas, algunas de ellas potenciales generadores de terremotos, fallas que explicarían anteriores desastres.
Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP),junto a personal de la Municipalidad del distrito de Paucarpata, ubicado en la provincia y región Arequipa, realizan inspecciones técnicas preventivas en diversas zonas de esta jurisdicción para identificar la accesibilidad y seguridad ante posibles erupciones volcánicas.
La muerte de un ser querido es uno de los momentos más difíciles que una persona debe enfrentar. Esta circunstancia también implica realizar diversos trámites. Uno de estos, es efectuar correctamente el acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) o registros civiles municipales. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y, luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto ocho procesos constitucionales, entre ellos, el caso del muro en la plazuela de San Francisco en el Cercado de Lima.
El Ministerio del Ambiente (Minam) inició el proceso de la segunda licitación pública internacional para comprar una nueva flota de 156 vehículos motorizados que serán destinados a mejorar la limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna. Se cuenta con una inversión aproximada de S/52 millones.
En las próximas semanas se lanza el ETF de bonos soberanos del Perú, a fin de impulsar el acceso de más peruanos a invertir con pocos recursos en el mercado valores local, anunció hoy Juan Pichihua, superintendente del Mercado de Valores.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) emitió un comunicado en donde recalca que el trabajo articulado con los gobiernos subnacionales se realiza sin condicionamiento alguno.
La temporada de lluvias en la región Loreto se intensifica cada día más y hasta el momento hay 27,700 familias afectadas en diversas localidades. En los últimos días, el nivel de agua del río Ucayali empezó a desbordarse por varias comunidades y centros poblados del distrito de Contamana, provincia de Ucayali, tal como lo alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La Administración Local de Agua (ALA) Chancay-Lambayeque presentó hoy el Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay-Lambayeque actualizado, documento que tiene un enfoque multisectorial y busca abordar de manera integral la gestión del agua en la región norteña, asegurar su uso sostenible y equitativo.
Con el objetivo de realizar el control larvario en zonas donde hay alto riesgo de contraer dengue, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, desplegó 270 inspectores sanitarios con el propósito de visitar 5,000 viviendas del distrito de Villa María del Triunfo (VMT).