InicioPrincipalPleno del TC dejó al voto ocho procesos constitucionales de diversas jurisdicciones

Pleno del TC dejó al voto ocho procesos constitucionales de diversas jurisdicciones

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y, luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto ocho procesos constitucionales, entre ellos, el caso del muro en la plazuela de San Francisco en el Cercado de Lima.

AndinaPor:Andina18 de marzo, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) sesionó en audiencia pública y, luego de escuchar los informes orales de los abogados, dejó al voto ocho procesos constitucionales, entre ellos, el caso del muro en la plazuela de San Francisco en el Cercado de Lima.


El acto procesal se inició a las 9:15 horas con la demanda competencial (Exp. N° 00009-2023-CC),interpuesta por la Municipalidad Distrital de Surco contra el Poder Judicial, por un presunto menoscabo de competencias municipales de fiscalización, control y sanción, referidas al otorgamiento de certificados de inspección técnica de seguridad en edificaciones en procedimientos administrativos en trámite.

Del mismo modo, los magistrados escucharon los alegatos en la demanda de amparo (Exp. 00100-2025-PA) presentada por la Provincia Franciscana de los XII Apóstoles del Perú contra la Municipalidad Metropolitana de Lima por el derribo del muro perimétrico en la plazuela de San Francisco.

Lee también: [Congreso: Junta de Portavoces definió temas a debatirse este miércoles y jueves]

Asimismo, analizaron el proceso de amparo (Exp.02608-2023-PA) interpuesto por las comunidades campesinas de Huayanay, Manchaylla, Ccanccahua-Palca, Chillhuapampa, Putacca, de la Florida, Hornobamba y Ñuñungayocc del distrito de Anta, provincia de Acobamba y departamento de Huancavelica, contra la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, Ministerio de Energía y Minas y el Consorcio Minero Palcawanka SAC, referida a la consulta previa.

En esta causa, intervino en su idioma quechua el vicepresidente de la Comunidad Campesina de Hornobamba, Mario Capani Ramos.

Participaron de la audiencia los magistrados Luz Pacheco Zerga, quien la preside, Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, Manuel Monteagudo Valdez y Pedro Hernández Chávez.

El magistrado César Ochoa Cardich no participó de la audiencia, pero se avocará a las causas vistas, informó el Tribunal Constitucional.

La audiencia pública presencial se realizó en su sede de San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa 2720, y fue transmitida por la página web institucional del TC y sus redes sociales.

(FIN) NDP/MCA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 18/3/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados