Perú: México y EE.UU. se consolidan como principales destinos de páprika
Los envíos de páprika seca peruana al exterior sumaron 42 millones 122,000 dólares entre enero y abril del 2025, registrando un retroceso de 23% respecto al mismo periodo del 2024 (54 millones 933,000 dólares),siendo México y EE.UU. sus principales receptores al concentrar el 85% del total, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).
Los envíos de páprika seca peruana al exterior sumaron 42 millones 122,000 dólares entre enero y abril del 2025, registrando un retroceso de 23% respecto al mismo periodo del 2024 (54 millones 933,000 dólares),siendo México y EE.UU. sus principales receptores al concentrar el 85% del total, reportó la Asociación de Exportadores (Adex).
De acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el mercado líder fue México (22 millones 433,000 dólares) con una participación de 53% y una caída de 4.4%, seguido de EE.UU. (14 millones 898,000 dólares) con una representación de 35% y un alza de 1.2%. Completaron el top ten España, Brasil, Rusia, Albania, Argentina, Guatemala, Chile y Alemania, llegando a 15 países.
La presentación más demandada fue ‘de mesa’ (19 millones 306,000 dólares) que concentró el 45.8% del total, seguida de ‘entero con pepa/vena’ (13 millones 196,000 dólares),‘despepitado o desvenado’ (6 millones 644,000 dólares),‘molido o polvo’ (2 millones 116,000 dólares) e ‘industrial’ (858,789 dólares).
Asimismo, el gremio indicó que Lima (Barranca) fue la región más exportadora de páprika seca con 40 millones 544,000 dólares, lo cual concentró el 96%. Otras fueron Ica, Lambayeque, Tacna, Arequipa y Áncash.
Las principales empresas exportadoras fueron ADB International, Agroindustrial E&C, Agroexportadora Sol de Olmos, S&M Foods, Alimentos Procesados Agrícolas, entre otras.
Encuentro
Cabe resaltar que Adex organizará el 2° Encuentro Empresarial de Capsicum el próximo 10 y 11 de julio del 2025 en la Universidad Católica Santa María (Arequipa),en donde reunirá a productores, exportadores, autoridades y especialistas nacionales e internacionales a fin de analizar el panorama actual de los ajíes y pimientos peruanos, sus retos y oportunidades en los mercados globales.
Durante las jornadas se desarrollarán módulos temáticos centrados en el panorama nacional, sanidad, tendencias del comercio internacional, diversificación, innovación y tecnología. Destacan ponencias sobre la contaminación en páprika, los desafíos normativos para exportar a EE.UU. bajo la Ley FSMA y la importancia de los ajíes oriundos del sur del Perú como patrimonio y motor de desarrollo rural.
Finalmente, el encuentro servirá como un espacio de articulación entre el sector público y privado, propiciando alianzas y estrategias con el propósito de elevar la competitividad de los capsicum nacionales en el mundo. La programación incluye paneles, conversatorios y un cóctel de networking, consolidando al evento como un punto clave en la agenda agroexportadora nacional.
Datos
- El 2° Encuentro Empresarial de Capsicum cuenta con el patrocinio exclusivo de Absorpro y el auspicio de Financiera Qapaq, Inagroup Biotech Perú, Anicam Cargo Perú, Hortisemillas, Renta 4 Sociedad Agente de Bolsa, Cultivida y Maruplast.
- Los destinos más dinámicos de la páprika seca entre enero y abril de este 2025 fueron Colombia (94.1%),Albania (23%) y Chile (21.7%).
- La páprika seca se usa principalmente como condimento y colorante natural en la industria alimentaria.
Más en Andina:
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
En su segundo día de actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró un nueva edición de "La Caravana de Justicia", la que llegó por segunda vez a la región Tacna.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, logró que se confirme el mandato de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas se hacen pasar por representantes de la institución para solicitar información personal o inducir a realizar trámites de forma fraudulenta.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
En su segundo día de actividades, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, inauguró un nueva edición de "La Caravana de Justicia", la que llegó por segunda vez a la región Tacna.
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.