InicioPrincipalPerú enfrenta más de 177 mil ataques de malware por día

Perú enfrenta más de 177 mil ataques de malware por día

El Panorama de Amenazas de Kaspersky 2024 reveló que la empresa global de ciberseguridad bloqueó más de 64 millones de ataques de malware (software malicioso diseñado para infiltrarse en tu dispositivo sin tu conocimiento) en Perú entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que equivale a 177.400 por día y alrededor de 123 ataques por minuto.

AndinaPor:Andina7 de noviembre, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Panorama de Amenazas de Kaspersky 2024 reveló que la empresa global de ciberseguridad bloqueó más de 64 millones de ataques de malware (software malicioso diseñado para infiltrarse en tu dispositivo sin tu conocimiento) en Perú entre junio de 2023 y julio de 2024, lo que equivale a 177.400 por día y alrededor de 123 ataques por minuto.


Entre los sectores más atacados por malware en Perú se encuentran el gobierno (41.74%), energía y servicios públicos (8.77%),y la agricultura/forestal (7,16%).

Este enfoque de los cibercriminales hacia el sector gubernamental se debe a que el gobierno contiene los datos de los ciudadanos, convirtiéndolo en una posibilidad infinita de fraudes, estafas y ataques. Otra razón para que el sector gubernamental se ubique en el top, está relacionada a temas ideológicos, los cuales se intensifican en las temporadas electorales.

Lee también: ¡Cuidado! Troyano bancario peruano se esconde en aplicaciones falsas para robar dinero

“Es fundamental que empresas y organizaciones refuercen sus defensas, especialmente ante la creciente sofisticación de los ataques”, comentó Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

En varios países de la región se ha observado un aumento significativo en el número de ataques en comparación con el período anterior. Por ejemplo, Argentina registró un incremento del 15%, Bolivia del 10%, Chile del 11.2%, Costa Rica del 6.4%, Panamá del 4.9%, Paraguay del 1.7%, Perú del 2.9%, la República Dominicana del 25% y Uruguay del 16%. Estos incrementos indican que la región es vulnerable a las ciberamenazas, lo que resalta la necesidad urgente de implementar medidas efectivas de ciberseguridad.

Las principales ciberamenazas detectadas en América Latina se clasifican en varias categorías, incluyendo adware, troyanos, piratería, herramientas de acceso remoto (RAT) y bloqueos a través de la nube. En particular, en el caso de Perú, la amenaza UFO:Blocked.Adware se destacó como el riesgo más significativo representando el 53.51% de las detecciones.

Lee también: ¿Filtraron tus datos bancarios? Estos son los pasos que debes seguir para evitar robos

Asimismo, en octubre del año pasado, se identificó un troyano bancario avanzado, de origen peruano, que tiene en la mira a 38 aplicaciones financieras, además de Gmail y WhatsApp. Se trata de Zanubis, cuya actividad se viene registrando desde agosto de 2022, el cual se hace pasar por una aplicación Android de una entidad gubernamental, principalmente la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT),para engañar al usuario.

Otra de las amenazas que sufre nuestro país son los ataques phishing, el cual consiste en la clonación de un sitio web para engañar al usuario con el fin de que ofrezca sus datos personales como nombre, celular, DNI y hasta claves de verificación. En los últimos 12 meses, se registraron cerca de 91 millones de ataques de phishing, un incremento de +360% en comparación con el periodo anterior.

“Aunque hemos bloqueado más de 1.15 mil millones de ataques de malware en América Latina el año pasado, la reducción del 3.2 % en comparación con el período anterior no es motivo de euforia. Los ciberdelincuentes están constantemente refinando sus tácticas y buscando nuevas brechas para explotar. La caída en los números podría indicar un cambio de enfoque hacia ataques más dirigidos y sofisticados, lo que exige una atención constante y continuas inversiones en seguridad digital por parte de empresas, gobiernos y usuarios”, concluye Assolini.

Lee también: ¿Caerías en una estafa virtual? Haz este quiz sobre las modalidades más frecuentes

Para evitar ataques de malware, Kaspersky recomienda:

- Mantener software y sistemas actualizados, corrigiendo vulnerabilidades que puedan ser explotadas por ciberdelincuentes.

- Utilizar soluciones de seguridad robustas, como antivirus, firewall y protección contra phishing, en todos los dispositivos.

- En el caso de empresas, promover entrenamientos de concientización para que los colaboradores reconozcan y eviten amenazas como el phishing y enlaces maliciosos.

- Implementar políticas de seguridad para proteger datos confidenciales y reforzar el control de acceso a sistemas críticos.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:


NDP/ MFR

Publicado: 7/11/2024

Más de Andina

CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
Andina

CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?

Los trabajadores dependientes, que pertenecen al régimen laboral de la actividad privada, tienen derecho a gozar de una compensación por tiempo de servicio (CTS),un beneficio laboral de carácter remunerativo que se deposita cada seis meses y que tiene la ventaja de ser remunerada con la tasa de interés más alta del mercado.

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú
Andina

Tumbes: Policía Nacional intervino a 52 extranjeros por ingresar de forma irregular a Perú

Un total de ciudadanos extranjeros fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú (PNP) durante el operativo “Control de Identidad - Tumbes 2025” por haber ingresado de forma irregular al Perú. La detención de los migrantes irregulares se produjo en el interior de un bus interprovincial.

Más vistos

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Todo Sport

¡ZAMBRANO CON DESGARRO!

Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Todo Sport

¡VAMOS DE MENOS A MÁS!

Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
La Primera

Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles

Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]

Recién agregados

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
La Primera

“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes

Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados