InicioPrincipalExperto independiente evaluará seguridad de infraestructura en Larcomar

Experto independiente evaluará seguridad de infraestructura en Larcomar

Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un experto independiente de primer nivel evaluará la situación de la infraestructura que aún permanece cerrada en el centro comercial Larcomar, en Miraflores, para asegurar a la ciudadanía y turistas que el lugar es un espacio seguro y no representa riesgo ante un sismo.


Así lo informó hoy Lino de la Barrera, gerente de Asesoría Legal de la Municipalidad de Miraflores, al indicar que se hará un estudio geotécnico de los taludes a fin de determinar la estabilidad del suelo donde se asientan algunos negocios que por el momento se encuentran cerrados.

"Lo importante es que reiniciadas las actividades parciales en Larcomar, ya iniciamos el espacio de trabajo conjunto para que en estos 30 días un especialista de primer nivel -que no tenga ninguna relación con la municipalidad ni con el centro comercial- le garantice a la ciudadanía que esos taludes se encuentran en condiciones de soportar el peso", expresó en RPP.

Ayer martes 1 de julio el centro comercial ubicado al final de la avenida Larco, en el cruce con malecón de la Reserva, reabrió parcialmente sus puertas luego de permanecer dos semanas clausurado tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.

Las zonas que permanecen sin abrirse son algunas terrazas y áreas comunes que están cerca a los acantilados, como la terraza del restaurante Mangos y la plaza Sunset, las cuales han sido acordonados para garantizar la seguridad de las personas. 

"Allí se detectaron rajaduras en vigas y posibles desprendimientos de tierra en taludes que requieren reforzamiento estructural”, ha señalado el Eduardo Azabache, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Miraflores.

En el aspecto eléctrico, de la Barrera refirió que la comuna desea garantizar que, ante un posible incendio, la emergencia se mantenga dentro de una situación controlable y no se llegue a un incendio, tal como ocurrió hace varios años en el cine de dicho centro comercial.

"Yo entiendo que (cuando se cerró Larcomar) muchas personas estuvieron en desacuerdo, pero me preocupa lo rápido que hemos olvidado sobre lo que pasó en Trujillo para que una decisión de carácter administrativo sea mal entendida", lamentó el vocero municipal.

En la noche del pasado 21 de febrero de 2025 colapsó el techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo. La estructura -una cúpula construida en 2016- cedió, provocando la muerte de al menos ocho personas, entre ellas varios niños, y dejando más de 80 heridos, incluidos menores en estado crítico.

Más en Andina:



(FIN) RRC

Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados