InicioPrincipalPensión 65 reconoce a 98 municipios por contribuir al cierre de brecha social en el 2024

Pensión 65 reconoce a 98 municipios por contribuir al cierre de brecha social en el 2024

El programa Pensión 65 reconoció a 98 municipalidades por su trabajo a favor de los adultos mayores en situación de pobreza extrema, enfocado en tres acciones transversales: cerrar la brecha social de potenciales usuarios en sus distritos, lograr el mayor número de usuarios e implementar la Intervención de Saberes Productivos durante 10 años, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

AndinaPor:Andina11 de octubre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El programa Pensión 65 reconoció a 98 municipalidades por su trabajo a favor de los adultos mayores en situación de pobreza extrema, enfocado en tres acciones transversales: cerrar la brecha social de potenciales usuarios en sus distritos, lograr el mayor número de usuarios e implementar la Intervención de Saberes Productivos durante 10 años, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


La distinción a las autoridades locales fue durante la clausura del seminario internacional “Pensión 65 en el contexto de las pensiones no contributivas en Latinoamérica”, organizado con la colaboración del Banco de la Nación y participación de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

Entre los galardonados hubo dos municipios que lograron dos distinciones: San Juan Bautista (Loreto) y Hualgayoc (Cajamarca),por lograr el mayor número de nuevos usuarios durante el 2024 e implementar Saberes Productivos a fin de revalorar los conocimientos ancestrales de los adultos mayores.

Mientras que en la lista de distritos que lograron cerrar su brecha social de potenciales usuarios figuran Chaca, Chicalyoc, Querobamba, Laramate, en Ayacucho; Recta y Huancas, en Amazonas; Chacoche, Capaya, Curasco, Pomacocha, en Apurímac; Huampara, Caujul y San Juan de Tantaranche, en Lima; Curibaya y Sitajara, en Tacna; Soplín, en Loreto; Pias, en La Libertad; entre otros.

Trabajo articulado

El director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure, resaltó el trabajo articulado entre el Midis y los gobiernos locales, que desde el último trimestre del 2023 hasta inicios del 2024 recolectaron declaraciones juradas y permitieron que más de 210,000 adultos mayores se incorporen al programa, que en la actualidad atiende a 824,351 usuarios en todo el país.

La cita internacional contó con la participación del director de la División Social de Cepal, Alberto Arenas de Mesa, quien presentó el estudio “Sistemas de pensiones no contributivos en América Latina y El Caribe: avanzar en solidaridad con sostenibilidad”, junto a los comentaristas Javier Paulini Sánchez, director general de focalización del Midis; y Noelia Bernal Lobato, docente de la Universidad Pacífico.

La clausura del evento —que se desarrolló en el auditorio del Banco de la Nación, en el distrito de San Borja— estuvo a cargo de la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 11/10/2024

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

Recién agregados

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados