Pakistán: al menos 32 muertos por inundaciones súbitas al inicio de temporada de monzones
Al menos 32 personas, incluidos varios niños, murieron esta semana en Pakistán debido a inundaciones repentinas y derrumbes de viviendas provocados por el inicio de la temporada de monzones, informaron este sábado autoridades provinciales.
Al menos 32 personas, incluidos varios niños, murieron esta semana en Pakistán debido a inundaciones repentinas y derrumbes de viviendas provocados por el inicio de la temporada de monzones, informaron este sábado autoridades provinciales.
En la provincia noroccidental de Jaiber Pastunjuá, las intensas lluvias registradas el viernes provocaron la muerte de 19 personas, entre ellas ocho menores de edad, y dejaron seis heridos, según reportó la Autoridad Provincial de Gestión de Emergencias. Además, 56 viviendas resultaron dañadas, seis de ellas completamente destruidas.
En el valle de Swat, una de las zonas más afectadas, el repentino desborde de un río arrastró a varias familias que se encontraban en la orilla, de acuerdo con medios locales.
Por su parte, la provincia de Punyab, la más poblada del país con cerca de 130 millones de habitantes, reportó 13 fallecidos desde el miércoles. Entre las víctimas se cuentan ocho niños, que perdieron la vida tras el colapso de techos o muros de sus viviendas. El resto de víctimas falleció a causa de crecidas de ríos.
El servicio nacional de meteorología advirtió que las lluvias continuarán con alta intensidad al menos hasta el martes, lo que mantiene elevado el riesgo de nuevas inundaciones y deslizamientos de tierra.
Pakistán, con una población de 240 millones de personas, es considerado uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático. En los últimos años, ha enfrentado con creciente frecuencia fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, olas de calor, y desbordes de ríos durante el monzón.
El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud),Segundo Acho Mego, realizó una visita inopinada a los hospitales Luis Heysen Inchaustegui y Naylamp, pertenecientes a la Red Prestacional Lambayeque, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los servicios asistenciales y recoger de manera directa las impresiones de los pacientes y del personal de salud.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.
Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
Abrir la banca móvil de un banco y descubrir que una cuenta bancaria ha sido vaciada sin autorización es una situación que a cualquier persona le levantaría las alarmas.
La transformación digital continúa penetrando con fuerza en el ámbito corporativo, y las juntas de accionistas no son la excepción. En Perú, la realización de juntas generales de accionistas de manera electrónica está plenamente respaldada por la legislación vigente, lo que ha permitido a numerosas empresas adaptar sus procesos a entornos virtuales sin comprometer la legalidad ni la transparencia.
En el Perú, la legislación laboral garantiza a las trabajadoras gestantes el derecho a 98 días de descanso por maternidad, distribuidos en 49 días prenatales y 49 días postnatales. Este periodo puede ser ajustado según las necesidades de la trabajadora, permitiendo la postergación parcial o total del descanso prenatal para acumularlo al postnatal previa presentación de un informe médico que certifique que dicha decisión no afectará su salud ni la del concebido.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la instalación de otros 22 jurados electorales especiales (JEE) el 29 de agosto del presente año, en el marco de las elecciones generales 2026, los cuales se suman a los cinco que vienen operando actualmente.
El Perú marcó un hito en 2024 con la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP),un esfuerzo que busca modernizar la gestión financiera y garantizar mayor transparencia en las 2,385 entidades públicas del país.
Gaspar Gentile fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Alianza Lima de cara al Torneo Clausura y la Copa Sudamericana. El delantero argentino nacionalizado peruano reveló que uno de los primeros en saludarlo fue Hernán Barcos, quien le expresó su apoyo apenas se concretó el fichaje.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
Hoy se celebra el día de nuestro plato bandera. Los pedidos de este emblemático plato crecen hasta en 115% en su día, en comparación con un fin de semana habitual, posicionándose como uno de los momentos de mayor demanda del año en esta categoría, señala DiDi Food.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Aurelien Tchouameni aseguró que tendrán una final anticipada contra Juventus. Aurelien Tchouameni se mostró satisfecho tras la victoria del Real Madrid frente al Salzburgo, resultado que les aseguró el primer lugar del grupo y la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. En zona mixta, el volante francés destacó el trabajo […]
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Alianza visita a Melgar, a las 6 y 15 de la tarde, en el Monumental de la UNSA. En el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa, Melgar y Alianza Lima protagonizará el compromiso más atractivo de la fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1, desde las 6:15 de la tarde. Se espera […]
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los pobladores del distrito Marcabal, en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, recibieron asistencia técnica en la crianza de ovinos, con el objetivo de reforzar el asesoramiento de alimentación, sanidad, manejo reproductivo, selección de animales y otros aspectos relevantes para la optimización de la producción.
Un total de 60 artesanos ofrecen sus más finos productos en las ferias “Artesanías del Perú - Macro Región Oriente 2025” y “Artesanías del Perú - San Martín 2025”, organizadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y las municipalidades provinciales de Oxapampa y San Martín.
En menos de 72 horas desde que el detenido fuera puesta a disposición del Poder Judicial, la Unidad de Flagrancia de la Corte del Santa, condenó a cinco años de pena privativa de la libertad efectiva a William Arturo Ancajima Ventura, acusado por el delito de hurto agravado. El sentenciado cumplirá la pena hasta el […]
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.