¡Orgullo nacional! Perú clasifica al Mundial de Heladería 2026 que se realizará en Italia
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
La gastronomía peruana continúa destacando a nivel internacional. Esta vez, lo hace a través del helado artesanal: el equipo peruano Team Gelato Perú logró clasificar al Mundial de Heladería 2026 (Gelato World Cup),que se llevará a cabo en Rimini, Italia, tras obtener el tercer puesto en la Copa América del Helado Artesanal, realizada recientemente en Córdoba, Argentina.
Fiel a su estilo, el equipo peruano combinó tradición, originalidad y sabores locales con una propuesta innovadora, lo que les valió un lugar entre los cuatro países clasificados a esta importante competencia.
El Team Gelato Perú está conformado por Hernán Vílchez del Castillo (capitán),Luana Rodríguez Olivera (heladera) y Jorge Acuña Artica (pastelero),quienes compitieron frente a delegaciones de México, Colombia, Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y Estados Unidos, demostrando su alto nivel técnico y creatividad en la elaboración de helados artesanales.
Durante la competencia, desarrollada en seis pruebas exigentes —copa helada, finger food (helado salado),petit fours, torta helada, mystery box fruta y mystery box crema— el equipo peruano destacó por su desempeño y presentación. Cada equipo eligió una temática para guiar sus preparaciones, y Perú sorprendió al apostar por Dragon Ball Z, destacando especialmente en la prueba de petit fours, donde presentaron esferas del dragón en homenaje al icónico anime.
La Copa América del Helado Artesanal, organizada por la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA),otorgó cuatro cupos para el mundial. Los países clasificados fueron: Argentina (1.°),México (2.°),Perú (3.°) y Ecuador (4.°).
En cada preparación, el equipo peruano utilizó ingredientes originarios del país, rindiendo homenaje a la naturaleza y la madre tierra, valores profundamente arraigados en nuestra cultura gastronómica.
Hernán Vílchez, Luana Rodríguez y Jorge Acuña continuarán su preparación con miras a representar al Perú en el Mundial de Heladería 2026, con el objetivo de sorprender al mundo y traer este gran reconocimiento a casa.
Con gran acogida vecinal se realizó el I Festimascotas en el Parque Italia de la urbanización Jorge Chávez, una iniciativa organizada por la Municipalidad Provincial del Callao con el objetivo de promover la tenencia responsable de mascotas, incentivar su adopción y generar conciencia sobre el cuidado integral de los animales de compañía.
En el mundo de las inversiones no solo es necesario preguntarnos dónde invertir sino más bien qué es lo que queremos lograr al realizar esa inversión, y para ello es de suma importancia conocer el “apetito de riesgo”, a menudo malinterpretado, que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso financiero.
Alianza Lima consiguió una victoria clave en su visita a Arequipa al derrotar por 1-0 a FBC Melgar, en un partido del Torneo Apertura 2025 que se caracterizó por ser tenso y con polémicas incluidas.
El club inglés Chelsea se impuso por 4-1 ante Benfica de Portugal en el partido disputado este sábado por octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El encuentro no estuvo exento de diversas polémicas; entre ellas, la pausa de 2 horas por amenaza de tormenta eléctrica.
La Municipalidad Metropolitana de Lima ha iniciado la ejecución del proyecto de inversión pública Mejoramiento y Ampliación de la avenida (av.) Juan Pablo II, tramo de la av. Central a la av. 26 de Noviembre, en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo. Esta obra, desarrollada bajo la modalidad fast track, tendrá un plazo de ejecución de 530 días calendario.
Hasta hace poco, viajar por el Perú significaba sentarse frente a una pantalla, comparar precios, leer reseñas y planificar cada ruta al detalle. Hoy, una nueva tendencia desafía esa lógica a poco de Fiestas Patrias: los viajes sorpresa, una forma de redescubrir el país desde la emoción, lo inesperado y la aventura.
Hace unas semanas se conoció del hallazgo de evidencias en una de las galerías del sitio arqueológico Chavín de Huántar, ubicado en la provincia ancashina de Huari, que mostraban que los antiguos pobladores de esta cultura preinca utilizaban plantas psicoactivas como parte de sus complejos rituales ceremoniales hace más de 2,8000 años, durante el período formativo andino.
Junio se ha convertido en el mes que nos recuerda la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad, que nos permita una convivencia más humana y feliz, a partir de la lucha de la comunidad LGTBIQ+.
La Nueva Ley General del Turismo establece que los gobiernos regionales tienen competencias diversas respecto al desarrollo de actividades de promoción del turismo de aventura, incluyendo las de verificación de condiciones de funcionamiento, clausura de agencias turísticas y decomiso o destrucción de equipos deficientes.
En el Perú, más de 26 millones de personas utilizan activamente redes sociales, lo que representa más del 75% de la población nacional conectada, según cifras publicadas por Statista. Estas plataformas han dejado de ser simples espacios de entretenimiento. Cada vez más influyen en la forma en que los peruanos descubren, validan y eligen productos y servicios. Su influencia se ha expandido al punto de convertirse en una pieza clave del proceso comercial.
La capital surcoreana vivió este sábado una noche inolvidable con un desfile multitudinario en homenaje a El juego del calamar, la exitosa serie de Netflix, con motivo del estreno mundial de su tercera y última temporada. El centro de Seúl se transformó en una réplica viva del universo de la serie, entre luces, música en vivo y la ovación de miles de fanáticos.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves declarar en abril de cada año la Semana del Idioma Español dado que esa lengua "constituye un valioso puente cultural e histórico que une a los pueblos de las Américas".
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
Proyecto Arena Lima fue declarado de interés por la MML pese a críticas por su impacto ambiental, legal y urbano en San Miguel. El Concejo Metropolitano de Lima aprobó por mayoría declarar de interés el proyecto Arena Lima, una propuesta para construir un recinto de espectáculos en parte del terreno del Parque de las Leyendas, […]
Desde este 1 de julio, los conductores de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deberán realizar de manera obligatoria el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Natalia Torres contó qué enfermedad le diagnosticaron a Óscar Carrillo hace casi tres años. "El miércoles desde la tarde se fue apagando", relató la esposa del actor.
El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, realizó una visita inopinada a las principales caletas de la región Arequipa junto a la presidenta ejecutiva del Sanipes, Mónica Saavedra y representantes del Fondepes, con el objetivo de verificar el trabajo de los pescadores artesanales en la extracción de pota, evaluar el estado de los desembarcaderos y recoger de primera mano las demandas del sector.
En un intenso partido entre equipos brasileños, Palmeiras de Sao Paulo se impuso 1-0 a Botafogo de Río de Janeiro, por los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025, asegurando su pase a los Cuartos de Final. El encuentro se disputó en el Lincoln Financial Field y se definió en tiempo extra con un gol […]
Alianza Lima consiguió una victoria clave en su visita a Arequipa al derrotar por 1-0 a FBC Melgar, en un partido del Torneo Apertura 2025 que se caracterizó por ser tenso y con polémicas incluidas.
El club inglés Chelsea se impuso por 4-1 ante Benfica de Portugal en el partido disputado este sábado por octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El encuentro no estuvo exento de diversas polémicas; entre ellas, la pausa de 2 horas por amenaza de tormenta eléctrica.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos se pronunció tras el pedido hecho por EE. UU. para enviar a extranjeros detenidos a las cárceles otros países. "Esa posibilidad no existe", aseguró Enrique Alcántara.