Perú se posiciona como eje estratégico en energía limpia para América Latina
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
LipiAndes, matriz energética que agrupa a Limagas GLP, Limagas Natural y EVA en Perú, Lipigas y Evol en Chile y Chilco en Colombia, anunció un importante paso en su estrategia de expansión regional con el inicio de sus operaciones en Ecuador, a través de la empresa Sycar.
Detalló que la operación se concreta con el ingreso de LipiAndes a la propiedad de Sycar, adquiriendo una participación del 70%. Sycar se especializa en la comercialización de gas natural y en el desarrollo de infraestructura para la distribución de GNL en Ecuador.
Además es el primer importador de gas natural en la historia energética de Ecuador, tanto por vía marítima como terrestre, y ha implementado el primer gasoducto virtual, consolidando un corredor logístico entre Perú y Ecuador que garantiza el suministro continuo a sus clientes.
“Latinoamérica está llena de oportunidades para avanzar hacia una matriz energética más limpia. Nuestra operación desde Perú hacia Ecuador no solo responde a una oportunidad de negocio, sino también a una convicción profunda: que el GNL tiene un rol clave en una transición energética ordenada y realista”, indicó Pablo Sáenz-Laguna, gerente general de los negocios de gas natural Limagas Natural y EVA en Perú, y ahora también de Sycar en Ecuador.
Los socios fundadores de Sycar mantendrán el 30% de la propiedad, mientras LipiAndes aportará su experiencia y capacidad operativa para escalar el negocio. El objetivo es aumentar sostenidamente la producción de GNL para abastecer a clientes industriales en Ecuador, respondiendo a una demanda urgente por soluciones energéticas más eficientes y limpias.
De esta forma, la nueva operación fortalece el rol de Perú como punto de partida clave en el abastecimiento de GNL a países vecinos. LipiAndes, a través de Limagas Natural, ingresó a Perú en el 2013 desarrollando infraestructura y conocimiento técnico.
Las empresas de LipiAndes en Chile, Colombia, Perú y ahora Ecuador atienden a más de 4 millones de clientes y abarcan un territorio de más de 100 millones de habitantes.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
Desde este 1 de julio, los conductores de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deberán realizar de manera obligatoria el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Frente a los impactos negativos causados por la minería ilegal en los ecosistemas y economía de la región Madre de Dios, el Gobierno está implementando acciones concretas para restaurar los espacios naturales y proteger la biodiversidad, en coordinación con las comunidades locales que protegen los bosques.
La reestructuración contempla el total de la deuda y la eliminación de los intereses, moras, seguros, gastos administrativos y/o judiciales a pescadores artesanales y acuicultores.
El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura será el epicentro de la música contemporánea con el desarrollo del Festival Experimenta 2025, que se realizará de forma gratuita los días 3, 4 y 5 de julio, desde las 5:00 p.m., con la participación de destacados músicos y agrupaciones del Perú y Francia.
El Gobierno prorrogó por el término de 60 días calendario, a partir del 4 de julio, el estado de emergencia declarado en la provincia de Zarumilla, en el departamento de Tumbes.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social presentó en Lambayeque la Ruta Mi Independencia Económica, cuyo objetivo es brindar a las usuarias de la región norteña un conjunto de herramientas para fortalecer sus capacidades para la empleabilidad o el emprendimiento.
Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
El ceviche, plato emblemático de la gastronomía peruana, fue el protagonista este viernes en una actividad organizada por el Ministerio del Ambiente (Minam),en la que se destacó no solo su diversidad regional, sino también su estrecho vínculo con la conservación de la biodiversidad marina y los recursos naturales del país.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Perú se convertirá en una plataforma clave para el abastecimiento de gas natural licuado (GLP) debido a la suscripción de un acuerdo estratégico entre dos grandes compañías del sector que le permitirá la comercialización de energía limpia, segura y sostenible hacia los demás países de América Latina.
Poder Judicial impone comparecencia con restricciones a Martín Vizcarra por presuntos sobornos cuando fue gobernador de Moquegua. Luego de dos días de audiencia, el Poder Judicial declaró infundado el pedido de prisión preventiva por seis meses contra Martín Vizcarra, investigado por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 […]
El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes un intento demócrata de limitar las acciones militares del presidente Donald Trump contra Irán, sin la autorización del Congreso.
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste (Equipo 3) ejecutó hoy el deslacrado y/o descerraje, registro e incautación en la oficina donde laboraba el policía Georgi Araujo, quien integraría la red criminal encabezada por Erick Moreno, alias el Monstruo.
Ocho unidades bomberas intentan controlar el incendio en el centro juvenil donde 400 internos permanecen en riesgo. Autoridades confirman que el incidente comenzó tras un intento de motín. Vecinos exigen acelerar la reubicación del centro, ya anunciada por el gobierno. Un incendio estalló anoche en el reformatorio «Maranguita» de San Miguel, tras un intento de […]
El expresidente Martín Vizcarra aseveró que ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso, al comentar la decisión del juez que declaró infundado el requerimiento de seis meses de prisión preventiva en su contra a solicitud del Ministerio Público.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) publicó el cronograma de pagos correspondiente a julio del 2025 para los pensionistas de los diferentes regímenes, incluidos el Decreto Ley Nº 19990, Decreto Ley Nº 18846, Decreto Ley Nº 20530, Ley Nº 27803, Ley Nº 30003 y Ley Nº 26790.
El ministro Sandoval cuestionó la marcha blanca de trenes sin obra iniciada. Especialistas advierten graves riesgos y falta de planificación. Desde Cusco, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, criticó con sorpresa el anuncio del alcalde Rafael López Aliaga sobre la inminente llegada de trenes donados por la empresa Caltrain y su supuesta marcha […]
Desde este 1 de julio, los conductores de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deberán realizar de manera obligatoria el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).