InicioPrincipalOsiptel aprueba proceso para dar de baja líneas contratadas irregularmente

Osiptel aprueba proceso para dar de baja líneas contratadas irregularmente

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó un nuevo procedimiento que obliga a las empresas operadoras a dar de baja los servicios móviles contratados de manera irregular, cuando se detecten registros inconsistentes del titular de la línea y estos no hayan regularizado su situación.

AndinaPor:Andina6 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó un nuevo procedimiento que obliga a las empresas operadoras a dar de baja los servicios móviles contratados de manera irregular, cuando se detecten registros inconsistentes del titular de la línea y estos no hayan regularizado su situación.


Así se dispone en la Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL, la cual también establece el procedimiento de rectificación de registros con errores materiales. 

En ambos casos, el Osiptel entregará a las empresas operadoras un reporte con los resultados de verificación del registro de abonados del servicio móvil, cotejado con las bases de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para los registros inconsistentes, es decir, aquellos cuyos datos del abonado no coinciden con la información de la base de datos del Reniec o de la autoridad migratoria, transcurrido diez días hábiles de recibido el reporte, las empresas deberán comunicar al abonado la necesidad de regularizar su información en las oficinas de las empresas operadoras.

Esta comunicación deberá realizarse a través de un mensaje de texto enviado a estas líneas móviles y otras que tengan registradas los abonados del servicio, además de los correos electrónicos que hayan brindado y por otros medios, dentro de los tres días hábiles de iniciado el procedimiento.

Si en los cinco días hábiles siguientes el abonado no realiza la regularización, el servicio será suspendido por siete días hábiles. De persistir la inconsistencia, las empresas operadoras procederán con la baja definitiva al día calendario siguiente.

En caso de errores materiales, las empresas operadoras tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para rectificarlos, considerando la información contenida en la base de datos del Reniec y de la autoridad migratoria. Si no lo hacen, las empresas aplicarán el procedimiento de baja del servicio.

De esta manera, en el marco de las normas del Registro Nacional de Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),liderado por el Ministerio del Interior, el Osiptel contribuye en reforzar de seguridad ciudadana previniendo que líneas mal contratadas puedan estar a disposición de la delincuencia y el crimen organizado.

En el año 2024, las empresas operadoras recibieron más de 120,000 reclamos por contrataciones no solicitadas de líneas móviles pospago y prepago.


Nuevo proceso de verificación


El Osiptel, Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores vienen realizando un nuevo cotejo o verificación de datos del registro de abonados móviles de las empresas operadoras con sus respectivas bases de datos.

Solo en abril de este año, se ordenó la baja de alrededor de 300,000 líneas móviles con datos inconsistentes. En los últimos tres años, se dio de baja a más de 900,000 líneas móviles mal contratadas, muchas de ellas provendrían de la venta ambulatoria de chips.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 


Publicado: 6/7/2025

Más de Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección
Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección

Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.

Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz
Andina

Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz

El Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Excalibur III”, destinada a desarticular organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Las Porfias, anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, región La Libertad.

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero
Andina

Multan con más de S/19,000 a asociación de desarrollo urbano por no devolver dinero

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Piura confirmó en segunda instancia administrativa la sanción de 3.57 UIT, equivalente de S 19 099.50, impuesta a la Asociación para el Desarrollo Urbano de Sullana (ADUS) por no cumplir con la devolución del dinero entregado por una consumidora, tras la compra frustrada de un terreno en la Urbanización Las Colinas del Chira.

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección
Andina

Defensores ambientales de 20 regiones definirán estrategias de protección

Más de 90 defensores y defensoras de 20 regiones del Perú se reunirán del 7 al 9 de julio en Lima para participar del III Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos y Ambientales, que busca no solo visibilizar las luchas territoriales, sino también denunciar la creciente criminalización que enfrentan quienes protegen los recursos naturales y sus comunidades, lo cual no solo les afecta a ellos y ellas, sino también a sus familias.

Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz
Andina

Operación Excalibur III: incautan armamento de guerra en minas clandestinas de Pataz

El Comando Unificado Pataz, conformado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito la operación “Excalibur III”, destinada a desarticular organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en el sector Las Porfias, anexo Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, región La Libertad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados