Nuevo Puente peatonal que conectará SJL y El Agustino estará listo a fines de marzo
A más tardar a fines de marzo, Emape inaugurará el puente peatonal Bethania, que conecta los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho, una infraestructura que cruza el río Rímac y que era reclamada por los vecinos de la zona. Vea aquí la galería fotográfica
A más tardar a fines de marzo, Emape inaugurará el puente peatonal Bethania, que conecta los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho, una infraestructura que cruza el río Rímac y que era reclamada por los vecinos de la zona. Vea aquí la galería fotográfica
La obra, que contará con una ciclovía, iluminación mejorada y señalización, tiene un 90 % de avance y ha sido aprobada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aseguró hoy Stephanie Moller, gerente de Mantenimiento de Puentes de Emape.
“Este nuevo puente tiene un ancho aproximado de 4 metros, lo que facilitará el acceso de personas en silla de ruedas y brindará mayor comodidad en la circulación de peatones y ciclistas, sobre todo por la exposición que tienen sobre el caudal río Rímac”, afirmó.
La nueva infraestructura tendrá en los arcos un sistema de luces led que permitirá una óptima iluminación, así como una señalización vial mejorada. “Con esta incorporación, esperamos que los usuarios tengan mayor seguridad al transitar y se puedan prevenir accidentes”, comentó Moller.
La obra también contempla la recuperación de áreas verdes, la rehabilitación de un parque contiguo y el mejoramiento de veredas.
Según Moller, para garantizar la durabilidad y estabilidad de este nuevo puente, Emape ha colocado más de 500 metros lineales de enrocamiento. Esta solución protege la cimentación del puente frente al aumento del caudal del río Rímac y asegurará que la estructura se mantenga firme incluso en condiciones de intenso caudal producto de las lluvias.
Pese a que la nueva infraestructura es de concreto y ofrece mayor seguridad a los peatones, algunos vecinos de los alrededores han pedido no desmontar el antiguo puente de madera -de 40 años de antigüedad- ubicado a unos metros y cuyo uso representa un riesgo para sus vidas.
De acuerdo con Emape, cuando se inaugure el nuevo puente, el antiguo será desmontado porque corre el riesgo de desplomarse en cualquier momento. Esto no ha sido bien recibido especialmente por adultos mayores, quienes prefieren tener ambas alternativas (el antiguo y el nuevo) para reducir el tiempo que toma llegar a su destino.
Los vecinos denunciaron a Andina que en la madrugada de ayer desconocidos intentaron desarmar el antiguo puente de madera, pero no lograron su objetivo. Sin el puente, señalaron, tendríamos que dar una vuelta de alrededor de 10 minutos para cruzar hacia el otro distrito. "Esto afecta a la población vulnerable, como niños o mayores de edad", indicaron al señalar que ellos mismos se han encargado del mantenimiento.
Al respecto, la Municipalidad de Lima, insistió en que el uso del puente antiguo es un riesgo para el bienestar de las personas, más aún cuando sube de caudal del río Rímac.
Tras la visita de los representantes de Emape a la zona de obras, algunos vecinos aseguraron que a pesar de la inauguración del nuevo puente, seguirán evitando la demolición del antiguo.
Más en Andina:
¡Estudia gratis en institutos públicos de Lima! Los exámenes de admisión son en marzo y aquí te contamos dónde podrás postular. ??https://t.co/sex0j49xTQ
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.
Más del 70 % de la capacidad hotelera de la ciudad de Cajamarca está reservada para los días festivos por Fiestas Patrias, considerada por el sector turismo como temporada alta después del tradicional carnaval que se celebró en marzo pasado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, en los próximos días, la región Piura podría registrar temperaturas mínimas de entre 16 °C y 17 °C. Así lo indicó Alessio Carrasco, analista de la oficina del Senamhi en Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.